Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) consonántico (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: consonántico


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusLogostxt134 - : Álvarez-Santullano, P., Risco, E. & Forno, A. (2016). Descripción fonético-fonológica del sistema consonántico del mapuche hablado en territorio huilliche en los albores del siglo XXI: a propósito de la noción de continuum . RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 54, 101- 127. [ [88]Links ]

2
paper CH_corpusRLAtxt156 - : Los trabajos citados evidencian que las áreas más estudiadas se ubican en las regiones VIII y IX, adicionalmente se cuenta con información del huilliche restringido a la zona de San Juan de La Costa, X Región y no se incluyen el área norte de la Región de Los Ríos, que forma parte de la zona en que Croese (1980: 38) ubica el séptimo subgrupo dialectal (al sur de Villarrica). En el trabajo aquí presentado, se aborda parte de este VII subgrupo, al que se incorporó también el VIII, representado por hablantes de San Juan de La Costa y de la precordillera de Los Andes, con el objetivo de dar cuenta del estado en el que hoy se encuentra, a nivel consonántico, el habla de sectores diferentes al interior de los subgrupos VII y VIII, y de los rasgos fonético-fonológicos que caracterizan a estos sectores más sureños de la lengua mapuche, y con el propósito de determinar si en esta área es posible también hablar de un continuum o si las variantes responden a lo que Salas (2006: 52 ) denominó módulos

3
paper CH_corpusRLAtxt156 - : Las zonas investigadas se incluyen, como se señaló más arriba, en lo que Croese (1980) identificó como subgrupos VII y VIII. El corpus trabajado para el análisis consonántico corresponde a dos informantes localizados en las inmediaciones de Lanco y Panguipulli y a tres informantes ubicados respectivamente en los sectores de Maihue, Rupumeica (prov . de Valdivia) y Aleucapi (San Juan de La Costa, prov. de Osorno). Todos los informantes son adultos bilingües que aprendieron la lengua mapuche junto con el castellano en su infancia. La selección de los lugares obedeció al propósito de abarcar distintos puntos de la macro-zona sureña donde aún hay hablantes de lengua mapuche, aun cuando la comunicación habitual se efectúa en castellano en todas estas áreas. En consecuencia, de la muestra inicial que incluye a 10 informantes, esta comunicación se centra en cinco corpora iden-tincados con los rótulos: LAN-OA-01^[30]3, PAN-AC-01, MAI-GS-01, RUP-MS-01 y ALEU-HA-01.

4
paper CH_corpusRLAtxt151 - : Sigue en el volumen un trabajo enfocado en el ámbito de las lenguas vernáculas titulado "Descripción fonético-fonológica del sistema consonántico del mapuche hablado en territorio huilliche en los albores del siglo XXI: A propósito de la noción de continuum" . El artículo se enmarca en el proyecto Fondecyt 1120792 y fue elaborado por Pilar Alvarez-Santullano Bush, Eduardo Risco del Valle y Amilcar Forno de la Universidad de Los Lagos, Chile. Se trata de una descripción fonético-fonológica del sistema consonántico del mapuche hablado en áreas huilliches a inicios de la segunda década del siglo XXI. El propósito es establecer la ocurrencia de fonos expectables de las consonantes estudiadas, la fluctuación que presentan los fonemas y los procesos de sustitución que los afectan. Los resultados evidencian un continuum dialectal en una franja que va desde San Juan de La Costa hasta las zonas precordilleranas de Los Andes.

5
paper CH_corpusSignostxt275 - : Reducción de grupo consonántico: Se omite uno de los fonemas del grupo consonántico . Ejemplo: /plátano/ /p_átano/.

6
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt580 - : Un estudio realizado por ^[43]Calvo (2008) con hablantes de Costa Rica arrojó como resultado un bajo grado de consonantización para el seg mento que realiza la secuencia grafémica seguida de vocal en posición inicial de palabra, y nula realización consonántica para más vocal en el mismo contexto; es más, para los mismos hablantes, consonantizar esta secuencia fonológica es considerado incorrecto. Para la autora queda claro que en los diptongos iniciados por existe un refuerzo consonántico de [w], por lo que son posibles las realizaciones [gw ] o [ɣ̞w], pero en los casos de solo sería posible la realización fonética de una aproximante [ʝ̞] o semiconsonante [j], pero nunca como una consonante plena .

7
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt580 - : Aunque este estudio no se propone arribar a una nueva propuesta de organización fonético-fonológica para las secuencias en estudio, parece ser el caso que las unidades representadas por y seguidas de vocal tienen tanto una naturaleza contoide como un com portamiento consonántico, dado que solo aparecen en el premargen silábico y que presentan un grado de constricción articulatoria similar al de otras consonantes comparables. Si su naturaleza y compor tamiento es más bien consonántico, pero distinto al de los diptongos crecientes, entonces parece necesario revisitar la organización de esta sección del sistema fonético y fonológico del castellano chileno, y adoptar alguna de las siguientes tres hipótesis:

8
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt367 - : pequeños hispanohablantes (Bosch, 2004; González, 1989; Vivar & León, 2009). En relación con el comportamiento de la jerarquía de restricciones, se puede concluir que ambos tipos de ataques complejos (con lateral y con vibrante) evidencian bastante similitud. Las únicas diferencias encontradas en los datos tienen relación con el hecho de que en los ataques complejos / C+l/ se manifiestan más casos de mantención del segundo elemento; ya se ha explicado por qué ocurre el fenómeno anterior. En relación con la segunda etapa, en la cual se observa el surgimiento de un elemento consonántico en la segunda posición del ataque complejo, se concluye que la restricción *COMPLEXNCL (que milita en contra de los núcleos silábicos complejos) es la restricción de marcadez más adecuada para dar cuenta del proceso de semiconsonantización en los niños hablantes de español, ya que en esta lengua los diptongos crecientes poseen una frecuencia de aparición considerable .

9
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt288 - : En el caso del grupo consonántico latino <-CT->, el siciliano siguió la misma evolución que el italiano: la se asimiló a la , con lo que se dio la geminación de que se pronuncia como una única consonante prolongada, como si se tratara de [t] más [t] . En español en cambio hubo palatalización de la consonante dental por lo que la combinación pasó generalmente a , pronunciada como [ [2.jpg] ] en español estándar.

10
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt544 - : La evaluación se aplicó de manera individual procurando un ambiente acústicamente adecuado y sin factores distractores. La prueba se presentó como un juego en el cual se les solicitó a los informantes que expresen verbalmente lo que veían en cada lámina. Sus respuestas fueron inducidas por las entrevistadoras con preguntas del tipo: ¿qué es eso?, ¿qué hace?, ¿de qué color es?, etc. y cada entrevista fue grabada en un equipo TASCAM D-40. En relación con el análisis de los datos, esta investigación se basó en una perspectiva articulatoria que permite identificar y describir cómo se van insertando fonemas y grupos consonánticos en el sistema fonológico infantil, por lo que la unidad de análisis fue el elemento lingüístico, es decir, la emisión de una consonante o grupo consonántico . Con respecto a la metodología en particular, con la finalidad de elaborar patrones evolutivos, se contabilizó el número de emisiones correctas para cada fonema y se obtuvo el promedio de articulación nor

11
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt385 - : En este contexto, nuestros resultados se avienen con los presentados, entre otros autores, por Salas (1976) y Salamanca (1997); y se distancian de la interpretación de Echeverría (1964) y Sánchez (1989), quienes no asignan estatus fonémico a [ [45.jpg] ], pues lo consideran un apoyo consonántico de la vocal [i]. Según los datos de nuestra investigación, [ [45.jpg] ] no sólo es un desarrollo consonántico de la sexta vocal, sino que también aparece en otros contextos, como es el caso en [ [45 .jpg] al.' [45.jpg] al] 'hongo'. De allí que, como hemos señalado, se le asigne estatus fonémico.

12
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt79 - : La letra 'C' delante de /e/ y de /i/ en italiano la pronuncian como /ch/, tal como se dice que se pronunciaba en un texto latino. Pero en español se siguió la pronunciación restituida, y escribimos palabras como 'Cicerón' y no 'Chicherón'. Las letras CH, en latín se pronunciaban como /k/, sonido consonántico, velar, oclusivo y sordo y derivó en palabras con la misma fonética y cuya escritura corresponde a la letra C o a las letras QU . En español encontramos palabras derivadas de este idioma como charitas > caridad, Bacchus > Baco,pachyderma > paquidermo, chimaera > quimera, chirographus > quirógrafo.

13
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt157 - : En este artículo se comparan los resultados de dos modelos de análisis sociofonético diferentes: un modelo continuo y uno categórico. La variable sociofonética investigada es la producción de /d/ intervocálica en Madrid. En el modelo continuo, el debilitamiento de /d/ fue calculado tomando medidas acústicas de intensidad, de tal forma que dicho análisis puede dar cuenta de manera precisa de todo el espectro de posibles realizaciones de /d/ (i.e., desde muy oclusivas hasta muy debilitadas). En el modelo categórico, el debilitamiento de /d/ fue codificado de manera binaria (retención o elisión total) de modo que este análisis informa únicamente del caso más extremo de debilitamiento consonántico: la elisión . En ambos análisis estadísticos se incluyeron las mismas variables independientes lingüísticas y extralingüísticas. Aunque los resultados de ambos análisis muestran semejanzas significativas en cuanto al efecto de las variables independientes, también se encontraron diferencias. Ade

14
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt157 - : Ante estos hallazgos, en este artículo se argumenta que las principales diferencias encontradas al comparar los dos análisis tienen que ver con el hecho de que mientras que un análisis continuo da cuenta de la naturaleza gradual de los procesos de debilitamiento consonántico, un modelo categórico solamente da cuenta del caso más extremo de reducción: la elisión . Por consiguiente, no sorprende que existan algunas diferencias en los resultados al comparar los dos análisis. Así, la selección de uno u otro modelo (o ambos) deberá estar motivada por las preguntas de investigación que el investigador plantee.

15
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt157 - : uede variar desde una producción muy oclusiva a una muy reducida. Un análisis categórico no refleja esta variación tan natural y propia de los procesos de debilitamiento consonántico. No obstante, como se argumentó como se argumentó en secciones previas de este artículo, un análisis de los gráficos de diagnóstico del modelo continuo reveló que los datos acústicos de IntRatio no cumplían con todos los supuestos para el modelo de regresión continua, principalmente por la alta presencia de ítems léxicos cuyo IntRatio era igual a 1 (i.e., elisiones). Así, con el objetivo de cumplir con los supuestos para el análisis de regresión lineal, se decidió eliminar estos casos del análisis continuo. De esta manera, aunque el modelo continuo da cuenta de la gradualidad del debilitamiento consonántico, no lo hace de los casos más extremos de debilitamiento, es decir, los casos de elisión . Por el contrario, aunque el modelo categórico no informa de la gradualidad del debilitamiento consonántico,

16
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt114 - : Los rasgos distintivos tienen un valor de más o menos (±) delante de cada característica, lo cual se interpreta por contrastes. Así, un fonema con la característica [+consonante] es un fonema consonántico y uno con la característica [-consonante] es uno vocálico . Los rasgos que siguen van descartando otros hasta que definitivamente se llegue a un segmento en particular.

17
paper CO_FormayFuncióntxt115 - : Al realizar un análisis sobre los rangos fonemáticos en comparación se encontró que en español hay una marcada tendencia al uso de fonemas de pronunciación en zona articulatoria centro-anterior. Los fonemas sonoros son los más usados en la lengua; el fonema consonántico más usado es el fricativo alveolar sordo /s/ y el menos usado es el nasal palatal sonoro / [v24n2a04f04 .jpg] /.

18
paper CO_FormayFuncióntxt280 - : Asimismo, al igual que otros segmentos consonánticos, la glotal oclusiva participa de una serie de procesos fonológicos en estas lenguas: por ejemplo, epéntesis en posición de ataque, como lo muestra el ejemplo en 6 (y después de un fono sonoro ante pausa )^[120]^5; elisión en procesos de sufijación, como en los ejemplos en 7 (un fenómeno bastante extendido en las cuatro lenguas); laringealización de vocales, de los ejemplos en 8; armonía vocálica regresiva, como en los ejemplos de 9, y disimilación, como en 10, entre otros. Esto favorece la hipótesis de que la glotal oclusiva es un segmento consonántico independiente y de que, lejos de tener un comportamiento defectivo, muestra un comportamiento regular y predecible en los procesos fonológicos en los que participa. Los procesos de epéntesis y elisión afectan a la glotal, mientras que en los de laringealización de vocales, armonía vocálica regresiva y disimilación es la glotal oclusiva la que afecta a segmentos del entorno.

19
paper CO_FormayFuncióntxt280 - : Finalmente, ^[145]Claesson (1994) analiza la serie entera de «eyectivas» en el wichí/weenhayek de la zona de Villamontes, en el Departamento de Tarija (Estado Plurinacional de Bolivia), como grupos consonánticos. El autor argumenta que este modo de analizar las consonantes «modificadas» por la glotal es ventajoso para la descripción y para la escritura de la lengua, porque reduce la cantidad de fonemas de manera drástica y la representación fonológica se corresponde totalmente con la estructura morfológica (^[146]Claesson, 1994). Al mismo tiempo, alterna el término cluster (grupo consonántico) con complex sounds (sonidos complejos), por lo que no termina de verse con claridad si el criterio para definir las consonantes eyectivas como grupos consonánticos es funcional en términos de simplificación descriptiva y para la alfabetización y difusión de la lengua, o es un criterio fonológico . De hecho, el autor afirma que estos sonidos complejos se reducen cuando ocurren en posición de coda y [h

20
paper CO_FormayFuncióntxt251 - : rado de complejidad de un sistema consonántico ^[42](Lang & Ohala, 1996). Desde esta perspectiva, los sistemas vocálicos y consonánticos resultan de una optimización de las distinciones acústicas y articulatorias que maximizan la distinción acústica y economizan los movimientos articulatorios: se prefieren movimientos articulatorios menos complejos, aunque sean menos distintivos acústicamente . Esto explicaría, por ejemplo, que el sistema vocálico más frecuente sea /i, e, a, o, u/ y no /i, e͂, a̤, o, u^ʕ/; y si bien este último tipo de sistema es acústicamente distintivo, es articulatoriamente más complejo (Maddieson, 1984, en De Boer, 2001).

21
paper CO_FormayFuncióntxt251 - : Dejando de lado los segmentos elaborados y complejos, ^[47]Maddieson (2013a) establece cinco categorías de sistemas consonánticos, a partir del número de consonantes (c) que se oponen fonológicamente: 1) inventario pequeño (P): 6-14 c ; 2) inventario mo-deradamente pequeño (MP): 15-18 c; 3) inventario promedio (Pr): 19-25 c; 4) inventario moderadamente amplio (MA): 26-33 c, y 5) inventario amplio (A): 34 o más c. Según Maddieson, el inventario consonántico más frecuente en las lenguas del mundo (LM) contiene entre 19 y 25 c (Pr). Esto se ilustra en la [48]Figura 2.

22
paper CO_Lenguajetxt154 - : Además, dichos estudios han determinado tres variantes para el fonema consonántico obstruyente oclusivo oral /d̪/ en posición intervocálica: aproximante plena, relajada y elidida . La identificación de estas variantes se ha realizado, en la mayoría de investigaciones, de manera impresionística o espectrográfica (^[41]Gómez y Gómez, 2010; ^[42]Scrivner y Díaz-Campos, 2016). Generalmente, los procedimientos son de parametrización subjetiva y realizada por distintas personas, lo que puede inducir a errores en los resultados.

23
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt31 - : Las únicas diferenciaciones gráficas de las antiguas africadas dentoalveolares se producen a inicio y final de palabra, donde Micoleta actuó reservando como norma general <ç-> para inicio y <-z> para final. A la vista de ello, podría pensarse que la neutralización se había producido únicamente en las posiciones descritas, aunque se trata de una idea a desechar: “cualquier fonema consonántico castellano en posición final tiende a neutralizar la oposición sorda/sonora” (Satorre, 1989: 276, siguiendo a Alarcos, 1971: 184 ).

24
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt31 - : El término seseo se refiere en este caso a la indistinción de los resultados de las antiguas predorsales africadas medievales y de las apicoalveolares, en un proceso que pudo ser en un principio çeçeante -en sentido lapesiano- para sus primeras etapas documentadas, aunque, en sincronía con la evolución del sistema consonántico castellano, la reducción desembocara en un seseo, cuyas realizaciones podemos ahora comprender mejor a la luz de sus posibles paralelismos en el actual (Isasi, Iribar y Túrrez, 2012: 175 ).

25
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt11 - : ^11[k’]: sonido consonántico, dorsal, palatalizado, oclusivo, sordo (^[581]Akamatsu, 1997: 78 ; ^[582]Vance, 2008: 92-93).

26
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt11 - : ^31Como ya indicamos en nuestra tesis inédita, el sonido coronal, aproximante y sonoro [ɺ], presenta un lugar coronal y un modo de articulación indeterminados, por lo que sus realizaciones podían variar: esta unidad rótico-lateral japonesa contaba con un campo de dispersión que incluía realizaciones cercanas a nuestra rótica, alveolar, percusiva [ɾ] y nuestra alveolar, lateral [l] (^[604]Ladefoged y Johnson, 1975 [2011]: 15 y 179; ^[605]Ladefoged y Maddieson, 1996: 243; ^[606]Akamatsu, 1997: 105-110 y 113-115; ^[607]Vance, 2008: 89). [ɺ’] sonido aproximante, coronal, palatalizado, sonoro (^[608]Akamatsu, 1997: 110-113 y 115-116). [m’]: sonido consonántico, bilabial, palatalizado, nasal, sonoro (^[609]Akamatsu, 1997: 117 ; ^[610]Vance, 2008: 87).

27
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^8En cuanto a la transcripción fonética que llevamos a cabo en este artículo, ensombreceremos los segmentos vocálicos que, según nuestra percepción, se articulan con mayor intensidad. Nos hemos basado en las muestras de hablantes nativos reales contenidas en el diccionario de pronunciación en línea (http://es.forvo.com/). Por otro lado, [j-] representa un sonido semivocálico, palatal (^[213]Akamatsu, 1997: 43; ^[214]Vance, 2008: 89), mientras que mediante el signo [’] sobre el elemento oclusivo dorsal, [k], y el aproximante coronal, [ɺ], transcribimos la articulación de un sonido consonántico, dorsal, palatalizado, oclusivo, sordo para el primero (Akamatsu, 1997: 84-85 ; Vance, 2008: 76), y un sonido aproximante, coronal, palatalizado, sonoro, el segundo (Akamatsu, 1997: 110-113 y 115-116).

28
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^11[m’]: sonido consonántico, bilabial, palatalizado, nasal, sonoro (^[216]Akamatsu, 1997: 117 ; ^[217]Vance, 2008: 87).

29
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^22[ϕ] sonido consonántico, bilabial, fricativo, sordo (^[222]Akamatsu, 1997: 86-89 ; ^[223]Vance, 2008: 77-80).

30
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^26[ɰ-] sonido semivocálico, velar, deslabializado (^[224]Tsujimura, 1996 [2007]: 14; ^[225]Akamatsu, 1997: 44; ^[226]Vance, 2008: 89); [b’] sonido consonántico, labial, palatalizado, oclusivo, sonoro (Akamatsu, 1997: 78 ; Vance, 2008: 76-77).

31
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : ^10[m’]: sonido consonántico, bilabial, palatalizado, nasal, sonoro (^[261]Akamatsu, 1997: 117 ; ^[262]Vance, 2008: 87).

32
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : ^20[h] aspiración laríngea, fricativa, sorda (^[267]Akamatsu, 1997: 97; ^[268]Vance, 2008: 81). Como ya indicamos en nuestra tesis inédita, el sonido coronal, aproximante y sonoro, [ɺ], presenta un lugar coronal y un modo de articulación indeterminados, por lo que sus realizaciones podían variar: esta unidad rótico-lateral japonesa contaba con un campo de dispersión que incluía realizaciones cercanas a nuestra rótica, alveolar, percusiva [ɾ] y nuestra alveolar, lateral [l] (^[269]Ladefoged y Johnson, 1975 [2011]: 15 y 179; ^[270]Ladefoged y Maddieson, 1996: 243; ^[271]Akamatsu, 1997: 105-110 y 113-115; ^[272]Vance, 2008: 89). [k’]: sonido consonántico, dorsal, palatalizado, oclusivo, sordo (^[273]Akamatsu, 1997: 78 ; ^[274]Vance, 2008: 92-93). [ɺ’] sonido aproximante, coronal, palatalizado, sonoro (^[275]Akamatsu, 1997: 110-113 y 115-116).

33
paper UY_ALFALtxt224 - : Una última observación sobre la distribución de dos grafemas nasales en ambos manuscritos es que el grafema consonántico elegido en el Ms-RAH es el nasal palatal <ñ>, mientras que en el Ms-BNC es el grafema nasal alveolar . La solución con mayor nivel de ocurrencia en el Ms-RAH se aproxima a la lengua koreguaje, ya que en el subgrupo tucano occidental, en un entorno de vocal nasal la consonante nasal sonora palatal /ŋ/ tiene valor fonológico solo en la lengua koreguaje, mientras que en siona, secoya y orejón es una variante fonética de /y/ (^[60]Wheeler 1992: 22).

34
paper UY_ALFALtxt224 - : No obstante, los caracteres grafémicos de esos mismos vocablos en el Ms-RAH, con diferentes variantes grafémicas, la oclusiva sorda <-c>, la oclusiva suave <-g> y el grafema consonántico laríngeo <-h> en posición implosiva representan el proceso de lenición de la oclusiva geminada en una preaspiración ([h], [ɦ]) o en una glotalización [ʔ] (^[90]Ladefoged y Maddieson 1996: 325 ).

35
paper UY_ALFALtxt224 - : ^11En los últimos años se han producido avances significativos en la descripción de la fonología en las lenguas de la familia tucana: lenguas tatuyo y barasana (^[114]Gomez-Imbert 2000, ^[115]2003, ^[116]2004, ^[117]2007), lengua kubeo (^[118]Chacon 2012), lengua wanano (^[119]Stenzel 2007), lengua desano (^[120]Silva 2012), secoya del Putumayo (^[121]Vallejos 2013: 67-100), secoya del Aguarico (Ecuador) (^[122]Johnson y Peeke 1962, ^[123]Johnson y Levinsohn 1990), entre otros. Existen distintos trabajos recientes de tipo comparativo y reconstructivo con aportaciones relevantes sobre el sistema consonántico del proto-tucano occidental (^[124]Skilton 2013, ^[125]Chacon 2014: 275-332 ).

36
paper UY_ALFALtxt224 - : ^12El muinane tiene africadas alveopalatales sorda /t͡ʃ/ y sonora /d͡ʒ/ y fricativa alveopalatal sorda /ʃ/ (^[126]Walton et al. 2000: 256); el bora, que tiene el fonema /t͡ʃ/ se opone a /j/, pero no tiene el fonema alveopalatal sonoro (^[127]Escobar 2000: 246); el ocaina, con un sistema consonántico muy completo en el orden alveopalatal: dos oclusivas, dos fricativas, dos africadas (č/ǰ=tʃ/dʒ) (^[128]Patiño Roselli 2000: 239), y el uitoto: /cɟ/, con oclusivas palatales, tiene las africadas alveopalatales como realizaciones fonéticas [‘tʃitɛ] ‘rocíe' - [‘dʒitɛ] ‘come' (^[129]Petersen de Piñeros y Patiño Rosselli 2000: 221 ).

37
paper UY_ALFALtxt237 - : La serie de sonorantes glotalizadas tiene valor fonémico únicamente en la iso#5, valor alofónico en la iso#3, como grupo consonántico en la iso#1, y ausente en la iso#2 e iso#4. En cuanto a la configuración de la serie, la iso#5 presenta glotalización en todos los puntos de las nasales plenas (bilabial y alveolar), en la lateral y en las aproximantes palatal y velar. En la iso#3, la serie alofónica de sonorantes glotalizadas tiene un único segmento, el nasal alveolar. Finalmente, el grupo consonántico glotalizado de la iso#1 se registra en todos los puntos de articulación de la serie plena: ʔm, mʔ, ʔn, nʔ, ʔl, lʔ, ʔy, yʔ, ʔw, wʔ .

38
paper VE_BoletindeLinguisticatxt69 - : En el subsistema consonántico es frecuente la aspiración, conservando la antigua aspiración (“juye” [LC: 19]) o sustituyendo la [f-] conservada en el español normativo por la aspiración (“juertes” [LC: 27]), y la pérdida de las consonantes simples /d-/ (“[d]ejo” [LC: 54]), /-d-/ (“salu[d]ándola” [LC: 205]), /-d/ (“usté[d]” [LC: 191]), /-r-/ (“pa[r]ece” [LC: 214]), /-r/ “mujé[r]” [LC: 19]), /-s/ (“atrá[s]” [LC: 128]), /l-/ (“yo [l]e [d]igo” [LC: 204]), /-l-/ (“sa[l]í[d]o” [LC: 112]), /-l/ (“prencipá[l]” [LC: 257), /-θ/ “-z” (“Santa Cru[z]” [LC: 13), /-k/ “-c” en el grupo /Gθ/ “cc” (“ele[c]ción” [LC: 88]), /-g/ en el grupo /Gn/ “gn” (“i[g]norantes” [LC: 61]), del grupo /-dr-/ (“compa[dr]e” [LC: 32]) o de una sílaba entera: “pie[ce]citos” (LC: 211 ).

39
paper VE_BoletindeLinguisticatxt3 - : ente 2003:67). Expuestas estas consideraciones, pasemos ahora al análisis particular de algunos de los aspectos grafofónicos más resaltantes del documento que nos ocupa, no sin antes hacer resaltar lo siguiente: estamos en presencia de un escrito de 1620, es decir, de un texto producido cuando ya se había operado la reestructuración del sistema consonántico del español,9 de modo que lo que encontramos es el reflejo de la consiguiente inadecuación entre lo fonológico nuevo y su representación gráfica ; la tensión va pues entre la representación de la nueva pronunciación y el mantenimiento de una cierta tradición escrituraria. Estamos conscientes de que todo comentario lingüístico depende no sólo de la forma (fonética, léxica, etc.) estudiada sino también de la época en la que el texto fue escrito (cf. Frago 2002: 86-87); no obstante, creemos que puede ser de alguna utilidad recordar aquí someramente los cambios que de manera general ya se habían consolidado para entender mejor lo que re

40
paper VE_BoletindeLinguisticatxt96 - : /n/e).[25][1] Un intervalo consonántico (IC) es toda consonante o grupo de consonantes unidas en la cadena sintagmática, sin consideración de pausas (las Figuras con espectrogramas están segmentadas en IV e IC ). Ramus (1999) y Ramus et al. (1999) calculan tres métricas rítmicas: i) el cociente de la duración de todos los intervalos vocálicos de una emisión por la duración total de esa emisión (%V); ii) la desviación estándar de los intervalos vocálicos en la emisión (Delta V, también Δ V); la desviación estándar de los intervalos consonánticos en la emisión (Delta C, también Δ C).

41
paper VE_Letrastxt111 - : En lo que concierne al documento A de este estudio, se observa un caso interesante en donde aparece escrita la palabra saçerdoctes, la cual en su étimo latino no cuenta con la letra “c” antes de “t”, por lo cual no forma, etimológicamente hablando, grupo consonántico latino, es decir, no es forma culta . Si embargo, tal forma de escribir dicha palabra pudiera interpretarse como un deseo del escribano por parecer culto, lo cual, posiblemente, lo pudo haber hecho caer en un error de hipercorrección o, también, puede interpretarse como un simple “lapsus calami”, es decir, una incorrección o desviación de la norma en la que pudo haber incurrido el escribano al momento de redactar el mencionado documento.

42
paper VE_Letrastxt183 - : Este elemento vocálico parásito (como lo denomina Quilis 1999) es característico, más propiamente, de las vibrantes en posición de ataque en grupos consonánticos, donde este elemento aparece entre la consonante oclusiva (con la que /r/ forma el grupo consonántico) y la vibrante, por ejemplo: trabajo, cruz, brisa ; de hecho, la mayoría de los autores solo lo reportan en este contexto específico.

43
paper VE_Letrastxt183 - : En el espectrograma de la [56]figura 2, /R/ también se realiza como una vibrante simple; puede verse una breve oclusión sonora luego de la vocal abierta [a] que corresponde a la fase en la que los articuladores entran en contacto; después de la fase de cierre de la vibrante (c), se puede observar un segmento (ev) con estructura formántica que no corresponde al sonido consonántico oclusivo velar sordo ([k]) siguiente y que supone una especie de vocal breve entre dos sonidos consonánticos . Se trata de una realización vibrante simple con dos fases: la fase de cierre y la fase de abertura con elemento vocálico. En la representación acústica, se observa que el elemento vocálico de la vibrante tiene una mayor intensidad que la fase de cierre, pero menor que la vocal con la que forma sílaba ([a]).

Evaluando al candidato consonántico:


2) akamatsu: 16
3) análisis: 16
4) vance: 13
6) sonoro: 12 (*)
8) palatalizado: 10
9) vocal: 9 (*)
10) nasal: 9 (*)
13) debilitamiento: 8
16) consonante: 8 (*)
17) oclusivo: 8
18) oclusiva: 8 (*)
19) realizaciones: 8
20) coronal: 8

consonántico
Lengua: spa
Frec: 179
Docs: 74
Nombre propio: / 179 = 0%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 5.950 = (5 + (1+7.06608919045777) / (1+7.49185309632967)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
consonántico
: Figueroa Candia, M.A., Soto-Barba, J. y Ñanculeo Raguileo, M. (2010). Los alófonos del grupo consonántico /tr/ en el castellano de Chile. Onomáezin, (22), 11-42.
: Gerzenstein, A. (2003). Variaciones dialectales de algunas unidades del sistema consonántico wichí. En Tisera, A., & Zigarán, J. (Comps.), Lenguas y culturas en contacto (pp. 69-81). CEPIHA-Universidad Nacional de Salta.
: Oropeza Escobar, M. (1987). El curso del desarrollo consonántico en niños hispanohablantes de 2 a 6 años de edad. (Tesis de licenciatura). Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana, Xalapa, México.
: Tabla 11 Inventario consonántico de la lengua mosetén ^[147](Sakel, 2004)