Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) sordo (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: sordo


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt444 - : En nuestra descripción, la presencia exclusiva del fono alveopalatal fricativo sordo en ambas zonas de estudio es un rasgo relevante en el sistema de estos niños .

2
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt576 - : Vuelven los tiempos en sordo río y se les oye la arribada, a la meseta de los Cuzcos que es la peana de la gracia . Silbaste el silbo subterráneo a la gente color del ámbar, y desatamos tu mensaje enrollado de salamandra; y el destino que es de nosotros nos exhalas en bocanada. (102)

3
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt385 - : Como se observa, en ambas zonas existe una alta ocurrencia del fono [v], lo que lleva a seleccionarlo como la forma base del fonema en ambos sectores. Asimismo, ocurren los fonos planos labiodental sordo [f] y bilabial sonoro [β], con una leve diferencia en los porcentajes de ocurrencia: el fono [f] ocurre más en Lonquimay (21% ) que en Alto Bío-Bío (11%), y el fono fricativo bilabial sonoro dobla su ocurrencia en Alto Bío-Bío (12%). Ahora, no obstante las similitudes en ambas zonas, se observa la presencia del fono fricativo bilabial sordo [φ] en Alto Bío-Bío, con un 3% de ocurrencia, mientras que en Lonquimay éste no ocurre, según los datos recogidos en nuestra investigación.

4
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt71 - : En el español hablado en las situaciones de contacto con el embera chamí, se documentan casos de interferencia por los cuales palabras que se pronuncian con el fono fricativo labiodental [f] en español, como foca o faro, son producidos con el fono oclusivo bilabial sordo aspirado [p^h], que es la realización fonética del fonema /p^h/ del embera chamí (^[128]Bedoya & Restrepo, 1998, p . 6; ^[129]Romero et al., 2008, p. 102). También hay vacilaciones en la fonación de la producción de sonidos obstruyentes en el español de los Chamíes, por ejemplo, se confunde "jarra con garra [...] se escribe dierra, en vez de tierra" (^[130]Romero et al., 2008, p. 102).

5
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt79 - : La letra 'C' delante de /e/ y de /i/ en italiano la pronuncian como /ch/, tal como se dice que se pronunciaba en un texto latino. Pero en español se siguió la pronunciación restituida, y escribimos palabras como 'Cicerón' y no 'Chicherón'. Las letras CH, en latín se pronunciaban como /k/, sonido consonántico, velar, oclusivo y sordo y derivó en palabras con la misma fonética y cuya escritura corresponde a la letra C o a las letras QU . En español encontramos palabras derivadas de este idioma como charitas > caridad, Bacchus > Baco,pachyderma > paquidermo, chimaera > quimera, chirographus > quirógrafo.

6
paper CO_FormayFuncióntxt281 - : El urarina es una lengua amazónica considerada actualmente aislada. Como rasgos tipológicos resaltantes, ^[51]Gualdieri (2009) señala que, a nivel fonológico, la presencia de /b/ y la inexistencia de /p/ resulta llamativa «dada la tendencia universal en las lenguas a incluir un segmento distintivo labial oclusivo sordo, y a la implicación según la cual la existencia de un segmento sonoro presupone segmento sordo» (p . 4). Otro rasgo particular de la lengua es su orden sintáctico básico OVA/VS (^[52]Olawsky, 2006), presente en menos del 1% de lenguas en el mundo (^[53]Hammarström, 2016). Es, además, una lengua polisintética, aunque en ciertas construcciones posesivas se observa una transición de formas sintéticas hacia formas más analíticas (^[54]Olawsky, 2006).

7
paper CO_FormayFuncióntxt115 - : Al realizar un análisis sobre los rangos fonemáticos en comparación se encontró que en español hay una marcada tendencia al uso de fonemas de pronunciación en zona articulatoria centro-anterior. Los fonemas sonoros son los más usados en la lengua; el fonema consonántico más usado es el fricativo alveolar sordo /s/ y el menos usado es el nasal palatal sonoro / [v24n2a04f04 .jpg] /.

8
paper CO_FormayFuncióntxt176 - : La regla de paravocalización, que es la única propia del VCL, convierte un sonido sibilante alveolar sordo en una paravocal cuando está en posición final de palabra, antecedido por una vocal [+posterior]:

9
paper CO_Lenguajetxt60 - : Las dos tendencias que han predominado en el plano educativo del sordo son la oralista y la bilingüe-bicultural. Entre ambas, la diferencia fundamental radica, entre otras cosas, en la concepción de la sordera. La primera concibe al educando bajo una perspectiva terapéutica de la sordera, es decir, lo percibe como un individuo que amerita rehabilitación para poder "compensar" el déficit que presenta producto de la no audición. De allí la imperiosa necesidad de enseñarles la lengua oral. Al respecto, Massone, Skliar y Veinberg (1995) refieren que el sordo es considerado:

10
paper CO_Lenguajetxt60 - : Al respecto, Collu (2010) afirma que en la escuela oralista el niño sordo, que no puede acceder a la lengua oral de manera natural, no aprende contenidos, no participa en su aprendizaje y no tiene relación con su propia sordera, pues el énfasis se ha centrado en "enmascararla, esconderla e ignorarla" (p .182). Posiblemente esta práctica es la responsable del escaso dominio del léxico y de la estructura sintáctica de la lengua escrita, la poca o nula comprensión de los textos estudiados, así como también del insuficiente contacto con diversas tipologías textuales que resulten atrayentes y significativas para el alumno sordo.

11
paper CO_Lenguajetxt60 - : En cuanto a lo pedagógico, se sugirió el diseño de estrategias didácticas dirigidas a fomentar el aprendizaje de la lectura en escenarios verdaderamente significativos y comunitarios y la creación de entornos de lectura apropiados. Lo anterior deberá estar enmarcado en una transformación de la escuela de sordos actual para así dar paso hacia la construcción de una Escuela Nueva. Y con respecto a lo lingüístico, se hizo énfasis en el empleo eficiente de la LSV por parte del docente y por todos los actores de la escuela, por cuanto esta institución no sólo debe velar por la adquisición de saberes, sino también por el desarrollo normal de la primera lengua del niño sordo, es decir, la LSV . Además, se observó que la adquisición de la lengua escrita no requiere necesariamente de la mediación de la lengua oral, por cuanto la escritura no es una transcripción del habla, y la lectura no supone una recodificación de lo escrito al discurso hablado.

12
paper CO_Lenguajetxt60 - : No es casualidad que los niños sordos hijos de padres sordos usuarios de la lengua de señas como primera lengua manifiesten un potencial comunicativo y cognitivo más elaborado que aquellos que provienen de hogares donde sus padres son oyentes y en los cuales el uso de la lengua de señas resulte insustancial y, en consecuencia, rudimentario (Fernández Viader y Pertusa, 2005 ). Así, pues, teniendo en cuenta su relevancia, es conveniente emplear la lengua de señas, en una aproximación bilingüe como soporte didáctico en el campo educativo, concretamente en la construcción del código escrito, en la ejercitación del acto lector y, por tanto, en su evaluación. Las ideas anteriores obligan a redefinir el modelo teórico que busque explicar cómo aprende a leer y a escribir un aprendiz sordo y preguntarse, por consiguiente, si el aprendiz utiliza los mismos procesos, las mismas habilidades o puede aprovechar las mismas estrategias utilizadas por la colectividad, que se apoya en el establecimiento de

13
paper CO_Lenguajetxt60 - : las relaciones grafo-fonológicas. El análisis de la realidad educativa del sordo no debe centrarse en aquello que para la inmensa mayoría de estos alumnos es imposible hacer, es decir, oír . Es necesario, velar por la implementación del modelo bilingüebicultural, promocionar una labor coherente del equipo interdisciplinario y garantizar la calidad del diseño curricular que allí se pone en práctica.

14
paper CO_Lenguajetxt60 - : El análisis de esta realidad, conduce a pensar que el sordo presenta un aprendizaje deficiente de la lectura porque los métodos utilizados no se ajustan a sus posibilidades o características, por ejemplo, a establecer en las etapas iniciales del aprendizaje una relación por denominarla de alguna manera, "grafo-señada" o "grafo-señalógica", en la cual el sordo a partir de una imagen gráfica del objeto pueda asociar la palabra escrita y su respectiva seña, es decir, recurrir a un método basado en lo visual . Lo anterior representaría un intento por responder eficazmente a su condición de individuo usuario de una lengua distinta y por demás compleja, cuyas características ya han sido mencionadas con anterioridad. Además, se puede incluir el empleo del alfabeto manual como una herramienta de apoyo para la aproximación de la lectura. "La decodificación a través de la dactilología representa un camino para relacionar la lengua de señas con la lengua impresa y puede optimizar la construcción de

15
paper CO_Lenguajetxt60 - : Bajo este marco de acción pedagógica, se entiende que el docente encargado de atender a la población estudiantil sorda juega un papel preponderante en las propuestas educativas, puesto que en él recae la responsabilidad de planificar, ejecutar y evaluar los distintos contenidos académicos. Del maestro depende el desafío de promover y fortalecer el aprendizaje permanente de la primera lengua del sordo, esto es la lengua de señas, así como también el desarrollo de competencias lingüísticas en una segunda lengua, la lengua escrita, a través del empleo de recursos visuales y material impreso y/o digital diverso para provocar una actitud positiva hacia el aprendizaje de la escritura y de la lectura .

16
paper CO_Lenguajetxt60 - : En cuanto al aspecto psicológico, contemplar los ritmos de aprendizaje de cada niño, tomar en cuenta sus necesidades e intereses, promover el conocimiento de manera significativa, interactuar comunicativamente, desarrollar la creatividad, modelar prácticas lectoras, presentar diferentes tipologías textuales, promover la participación activa de la familia, trabajar enérgicamente y de manera contextualizada, son solamente algunas ideas que ayudarán al docente en su práctica pedagógica cotidiana. De esta forma, se entiende que lo importante es darle un sentido social al estudiante sobre la lectura y no como algo instrumental. Al mismo tiempo, es necesario desechar la visión prejuiciada de que sólo aquellos que tienen la capacidad de oír pueden acceder óptimamente a este proceso cognitivo. Particularmente, se considera que el sordo sí puede arribar a niveles elevados de producción y comprensión de textos escritos . Esto permitirá, entre otras cosas, propiciar una actitud diferente en el niño con

17
paper CO_Lenguajetxt60 - : Morales, A., y Pérez, Y. (2010). La Educación del Sordo en Venezuela: Una visión crítica . Recuperado 03/02/2012 [61]http://www.cultura-sorda.eu/7.html [ [62]Links ]

18
paper CO_Lenguajetxt86 - : La pronunciación glotal del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en posición de ataque silábico es un rasgo de identidad del español hablado en Cali, Colombia, según lo indica la tradición oral de los hablantes de esa variante (Ramírez & Almira, 2011 ). Esta manera de pronunciar ha permeado la variante culta, y por lo tanto hace parte de las normas de uso de la comunidad de habla. Para establecer las reglas fonológicas que determinan la variación de /s/, se llevó una investigación con 10427 segmentos en los que aparece /s/ en juntura de palabra en situación de habla espontánea. Este artículo busca difundir los resultados de tal investigación.

19
paper CO_Lenguajetxt86 - : El fonema fricativo alveolar sordo /s/, junto con sus variaciones fonéticas, es un tema recurrente en los estudios fonológicos del español por tratarse del fonema más "impredecible, impreciso, cambiante, errático y problemático de la lengua española"[26]^1 (Obaid, 1973, p . 60). Aunque sus trabajos tuvieran diversas naturalezas (corpus léxicos, manuales de pronunciación, estudios dialectológicos, etc.), diferentes autores (Canfield, 1962; Cuervo, 1907; Flórez, 1951; Lipski, 1994; Navarro, 1957; entre otros) reportaron sus hallazgos en cuanto a las variaciones "corruptas", "vulgares" o "rústicas" del fonema /s/ a lo largo y ancho de los territorios hispanohablantes. Sin embargo, algunas de las que en su momento fueron consideradas como corrupciones y vulgarismos de las hablas son, hoy en día, manifestaciones aceptadas y recurrentes en las variantes cultas del español. Así lo anotaba Obaid (1973) en la década de los años setenta, época en la que las variaciones de /s/ ya mostraban

20
paper CO_Lenguajetxt86 - : también los conceptos de preaspiración y postaspiración de sonidos vocálicos o consonánticos, lo cual va en la misma dirección de la coarticulación que mencionamos en la definición de Alcaraz y Martínez. No obstante, una tercera acepción propuesta en el diccionario de Alcaraz y Martínez (1997) define la aspiración específicamente en el ámbito del español como "la pronunciación como fricativa laríngea de la fricativa alveolar sorda cuando ésta se encuentra en posición silábica postnuclear como en gasto ['ga hto] peste ['pe hte] etc." En el español de Cali, en donde la pronunciación de /s/ como [h] puede ocurrir en posición de ataque silábico, es posible encontrar que la palabra "cojas" y la palabra "cosas" se pronuncien ['kohas]. Consideramos que el segmento [h] que en este caso corresponde a la pronunciación de las grafías "j" y "s" debe definirse como un fono fricativo glotal sordo, y no como una aspiración, dado que es un segmento independiente y no un rasgo coarticulado con los

21
paper CO_Lenguajetxt168 - : En cuanto a la expresión latina «lignum crucis», desestimé utilizar el alfabeto dactilológico para deletrearla. Los motivos para ello fueron dos: el esfuerzo atencional que implica para las personas sordas y la fatiga visual que conlleva, así como la falta de conocimientos del latín. Es decir, accederían a la expresión en sí misma, pero no a su significado. No debemos olvidar que en España ha sido, y sigue siendo, muy frecuente que el alumnado sordo esté exento de cursar materias que suponen el aprendizaje de segundas lenguas y utilizar ese tiempo para recibir apoyo pedagógico y del lenguaje ; ni que decir tiene el aprendizaje del latín. De esta forma, preferí concretar su significado: «CRUZ JESUS MADERA» (‘la cruz de madera de Jesús’).

22
paper CO_Íkalatxt114 - : Hemos constatado cierta inseguridad fonética en torno a la articulación del fonema interdental fricativo sordo /θ/, que se realiza de tres maneras distintas[37]^12 . Es necesario subrayar, en nuestro contexto, la ausencia del orden de sonidos apicointerdentales, tanto en las respectivas lenguas maternas de nuestros hablantes como en la lengua francesa, idioma oficial de todos. Así pues, el carácter exótico de este sonido explica en parte la inseguridad en su articulación. Un 60 % de nuestros alumnos lo articulan como alveolar fricativo sordo /s/, lo que da lugar al fenómeno conocido en términos lingüísticos como seseo: la realización de [v18n1a4i25 .gif] y de /s/ siempre como [s]; mientras que un 10 % lo sustituye por el sonido labiodental fricativo sordo, ya que ''la inexistencia en la estructura fonológica de las lenguas indígenas[38]^13 del fonema interdental ha originado que algunos informantes lo sustituyen por otro fonema que desde el punto de vista acústico resulta muy cercano a él:

23
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt11 - : ^11[k’]: sonido consonántico, dorsal, palatalizado, oclusivo, sordo (^[581]Akamatsu, 1997: 78 ; ^[582]Vance, 2008: 92-93).

24
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt11 - : ^33[s’] sonido coronal, palatalizado, fricativo, sordo (^[614]Akamatsu, 1997: 91-92 ; ^[615]Vance, 2008: 78, 81).

25
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : ^9Con [ɯ] representamos un sonido vocálico, posterior, cerrado, sin protrusión labial (^[256]Tsujimura, 1996 [2007]: 17; ^[257]Akamatsu, 1997: 31-32; ^[258]Vance, 2008: 56-57); [s’] sonido coronal, palatalizado, fricativo, sordo (^[259]Akamatsu, 1997: 91-92 ; ^[260]Vance, 2008: 78, 81).

26
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : ^20[h] aspiración laríngea, fricativa, sorda (^[267]Akamatsu, 1997: 97; ^[268]Vance, 2008: 81). Como ya indicamos en nuestra tesis inédita, el sonido coronal, aproximante y sonoro, [ɺ], presenta un lugar coronal y un modo de articulación indeterminados, por lo que sus realizaciones podían variar: esta unidad rótico-lateral japonesa contaba con un campo de dispersión que incluía realizaciones cercanas a nuestra rótica, alveolar, percusiva [ɾ] y nuestra alveolar, lateral [l] (^[269]Ladefoged y Johnson, 1975 [2011]: 15 y 179; ^[270]Ladefoged y Maddieson, 1996: 243; ^[271]Akamatsu, 1997: 105-110 y 113-115; ^[272]Vance, 2008: 89). [k’]: sonido consonántico, dorsal, palatalizado, oclusivo, sordo (^[273]Akamatsu, 1997: 78 ; ^[274]Vance, 2008: 92-93). [ɺ’] sonido aproximante, coronal, palatalizado, sonoro (^[275]Akamatsu, 1997: 110-113 y 115-116).

27
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^8En cuanto a la transcripción fonética que llevamos a cabo en este artículo, ensombreceremos los segmentos vocálicos que, según nuestra percepción, se articulan con mayor intensidad. Nos hemos basado en las muestras de hablantes nativos reales contenidas en el diccionario de pronunciación en línea (http://es.forvo.com/). Por otro lado, [j-] representa un sonido semivocálico, palatal (^[213]Akamatsu, 1997: 43; ^[214]Vance, 2008: 89), mientras que mediante el signo [’] sobre el elemento oclusivo dorsal, [k], y el aproximante coronal, [ɺ], transcribimos la articulación de un sonido consonántico, dorsal, palatalizado, oclusivo, sordo para el primero (Akamatsu, 1997: 84-85 ; Vance, 2008: 76), y un sonido aproximante, coronal, palatalizado, sonoro, el segundo (Akamatsu, 1997: 110-113 y 115-116).

28
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^9[ɯ] representa un sonido vocálico, posterior, cerrado, sin protrusión labial (^[215]Tsujimura, 1996 [2007]: 17; Akamatsu, 1997: 31-32; Vance, 2008: 56-57); [z] un sonido coronal, fricativo o africado, sonoro (Akamatsu, 1997: 95-96; Vance, 2008: 88); [s’] un sonido coronal, palatalizado, fricativo, sordo (Akamatsu, 1997: 91-92 ; Vance, 2008: 78, 81).

29
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : ^22[ϕ] sonido consonántico, bilabial, fricativo, sordo (^[222]Akamatsu, 1997: 86-89 ; ^[223]Vance, 2008: 77-80).

30
paper PE_Lexistxt29 - : ^18 Bertolotti (2010) entiende, además, que Saint-Hillaire busca transcribir un sonido rehilado sonoro: "De acuerdo con la sistemática transcripción por el grafema del francés (o del portugués), el sonido rehilado era sonoro, ya que de ser sordo, hubiera elegido el dígrafo del francés (o del portugués)" (Bertolotti 2010: 269-270 ).

31
paper PE_Lexistxt113 - : A nivel vocálico, una de las características más frecuentes es la alternancia de los fonemas posteriores medio /o/ y alto /u/, tanto al interior como a final de palabra, posiblemente por influjo del sistema vocálico quechua (^[60]Marticorena 2010: 53; ^[61]Escobar 1978: 33) o de otras lenguas indígenas amazónicas. Véanse, por ejemplo, los numerosos casos de poes o de su variante poés en lugar de ‘pues’^[62]^7; incluso, el ejemplo de coalquer, coalquera o coalesquera, en sustitución de los indefinidos ‘cualquier/a’ y de sus relativos plurales (^[63]Calvo 2012: 89, 139, 175, 222, etc.). En este último ejemplo, resalta, además, la presencia de otro elemento muy frecuente en el texto: la monoptongación del diptongo creciente -ie-, (en particular después del sonido oclusivo velar sordo [k]), con la supresión del elemento semivocálico (^[64]Marticorena 2010: 52-53 ). La mayoría de las ocurrencias de este fenómeno aparecen en lugar de las formas irregulares del verbo ‘querer’ y del inter

32
paper UY_ALFALtxt113 - : Estos dos diferentes tipos de VOT Cero (natural y manipulado) podrán indicarnos si el VOT es la principal pista acústica considerada por estudiantes argentinos al identificar y discriminar la sonoridad de las oclusivas iniciales en inglés. La identificación del patrón VOT Cero Natural (/b/, /d/, /g/ del inglés) como caracterizador de un segmento sordo puede indicar que los estudiantes están siguiendo el patrón de VOT de su lengua materna, una vez que, en español, las consonantes /p/, /t/ y /k/ exhiben este patrón . Por otra parte, la identificación de estas consonantes como sonoras puede llevarnos a considerar dos posibilidades diferentes: (i) los estudiantes ya toman el VOT como pista acústica principal en la distinción de sonoridad del inglés, y también ya han aprendido que la ausencia de aspiración corresponde a las oclusivas /b/, /d/, /g/ en este idioma; (ii) el VOT no es la principal pista acústica seguida por los estudiantes; en este caso, ni el patrón de VOT de la L1, ni tampoco el de

33
paper UY_ALFALtxt113 - : Respecto al VOT Cero Manipulado, su identificación como sordo puede indicar que: (i ) los estudiantes están siguiendo, mayoritariamente, el patrón de VOT de su L1, dado que las oclusivas sordas son producidas con VOT Cero en español. En este caso, se espera que el patrón VOT Cero Natural sea también identificado como sordo, una vez que ambos patrones (Cero Natural y Manipulado) son iguales, en términos de duración de VOT; (ii) los estudiantes están siguiendo otras pistas acústicas, tal como la intensidad de la explosión y el F0, una vez que las consonantes resultante de la manipulación, con excepción del VOT, mantienen todas las otras propiedades acústicas que caracterizan las oclusivas sordas de la lengua-meta. Teniéndose en cuenta esta posibilidad, las respuestas a los patrones Cero Natural y Cero Manipulado deberán ser diferentes. Por otra parte, una posible identificación del Cero Manipulado como sonoro puede indicar que los estudiantes ya utilizan el VOT como pista acústica mayoritaria,

34
paper VE_BoletindeLinguisticatxt96 - : Se segmentan los discursos en intervalos vocálicos y consonánticos. Todo intervalo vocálico abarca una o varias vocales adyacentes. Desde el inicio hasta el final de la sonoridad, es decir, la trayectoria de los formantes constituye un intervalo vocálico. Los diptongos crecientes y decrecientes constituyen un intervalo vocálico. Según Massone y Borzone de Manrique (1985: 102-103) el elemento cerrado del diptongo es una vocal, tanto en posición prenuclear como en posición posnuclear (ver también Borzone de Manrique 1976 y la posición opuesta, arriba: 1.7). De manera similar, todo intervalo consonántico ocupa el tiempo de una o varias consonantes también adyacentes. En las oclusivas sordas, el momento de implosión, esto es, el momento en que los articuladores se mueven para lograr el punto de articulación, puede incluirse en la duración de la consonante cuando el percepto es sordo (ver el momento implosivo en obstruyentes, en Martínez Celdrán y Fernández Planas 2007: 31 ). En caso de que el

35
paper VE_BoletindeLinguisticatxt32 - : Es conveniente señalar lo que ha venido siendo repetido en los últimos cuarenta años: el déficit o la carencia de los sordos no es inmediatamente el derivado de una marca en el cuerpo, sino en su relación con el lenguaje. El Real de la sordera, lo sordo, no es el Real de la audición (en tanto que marca física en el cuerpo ), por lo menos en aquello que pugna por manifestarse en nuestras representaciones occidentales, sino un Real del lenguaje y de la palabra. No es extraño, entonces, que la erótica que funda la intersubjetividad educador- educando en la educación del sordo se refiera a esta falta constitutiva. Sin lugar a dudas, hay en el campo de la educación de los sordos una fantasía "frustrogénica", particularmente regida desde el imposible absoluto de educar freudiano, que hace convivir discursivamente un no-se-puede y los forcejeos de rehabilitación y restitución del hablante, pero también, a mi entender, a las concesiones diferencialistas de matriz sociológica que honesta pero

36
paper VE_BoletindeLinguisticatxt116 - : Los trabajos al respecto presentan ambas realizaciones en distribución complementaria: mientras [b] aparece en posición inicial absoluta y después de nasal, [β] lo hace en los contextos restantes (alarcos Llorach 1962: 161; Rae 1973: 20; d’Introno et al.1995: 274; morales Pettorino y Lagos altamirano 2000: 23, 63). también puede realizarse como oclusivo bilabial sordo [p] en posición codal: [ap .'sur.ðo] (oroz 1966: 97; morales Pettorino y Lagos altamirano 2000: 64; martínez Celdrán 2003:43); elidirse en posición intervocálica: / ˈ i.ba/ ['i.a], /ka. ˈ ba.jo/ [ka.'a.jo] (oroz 1966: 96; morales Pettorino y Lagos altamirano 2000: 63); ensordecerse ante /s/: /resbalar/ [ ɹ e.fa. ˈ lar] (morales Pettorino y Lagos altamirano 2000:64); convertirse en [w] ante el diptongo ue / ˈ buelta/ [ ˈ wel.ta] (Lenz en oroz 1966: 95).

37
paper VE_Letrastxt154 - : Es importante acotar que desde la concepción de la escritora, en concordancia con el lingüista venezolano Oviedo (2003), la palabra Sordo, escrita con letras mayúsculas, más allá de designar la condición biológica de pérdida auditiva, por extensión y sin excluir la normativa ortografémica, es un caso especial de mayúscula expresiva y cohesiva, recomendada por la Federación Mundial de Sordos para referirse a una condición cultural, desde una concepción socio-antropológica . Con este sustento teórico, humano y etnográfico se justifica la narración que hacen con exposición de sus valores y creencias para mostrar transparentemente su cultura.

38
paper VE_Letrastxt154 - : 3. En DEVELANDO LOS HALLAZGOS, tercer y último capítulo, condensa la significatividad con tres aseveraciones: (a) de existencia y presencia en la Comunidad Sorda: Comunidad de Espacio y Tiempo; (b) de posesión de suma de individualidades, comunidad y convivencia con la Cultura Sorda, Universo Simbólico de Un Colectivo y (c) la visión de mundo a través de un código específico con La Lengua de Señas: Puente Semiótico en La Construcción de La Cultura Sorda. Incluye también tres reflexiones para repensar en el siglo XXI el ejercicio ciudadano, el ejercicio pedagógico, la relación dialógica, la diferencia como derecho humano, los grupos minoritarios, la discapacidad, la inclusión, la exclusión, la tolerancia, la equidad y el respeto: (a) Ser Sordo: Las Miradas sobre Una Diferencia ; (b) La Ciudadanía Desde La Diferencia y (c) Hacia Una Pedagogía del Nos-Otros.

39
paper VE_Letrastxt183 - : En el espectrograma de la [56]figura 2, /R/ también se realiza como una vibrante simple; puede verse una breve oclusión sonora luego de la vocal abierta [a] que corresponde a la fase en la que los articuladores entran en contacto; después de la fase de cierre de la vibrante (c), se puede observar un segmento (ev) con estructura formántica que no corresponde al sonido consonántico oclusivo velar sordo ([k]) siguiente y que supone una especie de vocal breve entre dos sonidos consonánticos . Se trata de una realización vibrante simple con dos fases: la fase de cierre y la fase de abertura con elemento vocálico. En la representación acústica, se observa que el elemento vocálico de la vibrante tiene una mayor intensidad que la fase de cierre, pero menor que la vocal con la que forma sílaba ([a]).

40
paper VE_Letrastxt134 - : Como se observa los adolescentes establecen, mediante recursos lingüísticos una relación entre los apellidos y referentes, estrechamente vinculados a su entorno: comidas, animales, bebidas, entre otros. En estos apodos existe un juego fonético, por ejemplo, adición de un sonido vocálico [a] : Lumpi : Lumpia, y de un sonido oclusivo velar sonoro [G] : Avilán: Gavilán, cambio de un sonido oclusivo velar sordo [K] por el oclusivo bilabial sordo [P] Guaraco: Guarapo . Asimismo, existe otro cambio de un sonido oclusivo bilabial sordo [P] por uno oclusivo ápico-dental sordo [t]: Crespo: Cresta.

41
paper VE_Núcleotxt29 - : ¿Ven lo que digo? Guachi-guachi o, mejor dicho, guashi-guashi; sin embargo, como en nuestro español de Venezuela no pronunciamos el fonema fricativo postalveolar sordo /∫/ (ver Castelli & Mosonyi, 1986), la gente tiende a asimilarlo con el sonido africado palatal sordo /∫/, como en champú (de shampoo), chow (de show), chus (de shoes), Chell (de Shell), chopping (de shopping o compras en inglés, y no de "cortar en pedazos"), y chet (me refiero a shit y disculpen la palabrota); o también a pronunciarlo como el fricativo alveolar sordo /s/, tal es el caso de siorestó (de short stop ) o Wasinton (obviamente, de Washington).

42
paper corpusRLAtxt155 - : ^[43]2 La palabra Sordo se escribe con mayúsculas para referirse a la identidad lingüística y cultural de las personas que pertenecen a la comunidad Sorda (concepción socio-antropológica) y diferenciarse de la sordera como una condición audiológica (concepción clínica) (Padden, 1983 [1980]: 90 ; Wilcox, 2007: 1113).

43
paper corpusRLAtxt156 - : El fonema africado palatal retroflejo sordo [art06_f21.jpg] aparece en fluctuación con el alófono africado apicoalveolar sordo [ts]^[42]9 del fonema /ʈʃ/ en el ítem léxico 123 [art06_f28.jpg] semilla de trigo. Como se observa en la [43]Tabla V.A, en el mismo ítem 123 el fonema africado palatal es sustituido por el alófono africado palatal sordo [ʈʃ] del fonema /ʈʃ/ en la hablante de Panguipulli: [art06_f29 .jpg] .

44
paper corpusRLAtxt156 - : En el registro de Aleucapi, de manera esporádica, la hablante produce el fono fricativo alveopalatal sordo [ʃ], aunque solo en la primera de dos realizaciones: [art06_f30 .jpg] humo.

45
paper corpusRLAtxt156 - : El fonema fricativo labiodental sordo /f/ presenta los alófonos: fricativo labiodental sordo [f], fricativo bilabial sordo [ɸ], fricativo velar sordo [x] y fricativo labiodental sonoro [v] . El alófono [x] ha sido registrado para el huilliche de San Juan de La Costa, por lo que su aparición era expectable para Aleucapi. En el corpus del presente estudio, la presencia de este alófono se extiende hasta Rupumeica. La presencia de [v], frecuente en el pehuenche (Salamanca 2012: 162), sólo aparece en el corpus en Aleucapi, en alternancia en el ítem 3 [art06_f50.jpg] , [art06_f51.jpg] sangre, alternancia registrada ya en el huilliche para el ítem [art06_f52.jpg] [art06_f53.jpg] humo (Alvarez-Santullano, 1986a: 27). El alófono [ɸ], atestiguado ya en Echeverría (1964) y Salas (1978) para el mapuche central, aparece ocasionalmente en Panguipulli en el ítem léxico 97 [art06_f54.jpg] humo. En Maihue, el fonema /f/ fluctúa con el fonema /s/ en el ítem léxico 77 [art06_f55.jpg] pan.

46
paper corpusSignostxt54 - : El sexo se agranda. España tiembla, un sordo rumor recorre bajo su piel: piel de España . Remueve sus profundidades. El sexo se dilata. España se incorpora. No vuela una mosca en toda la península. El sexo se hace enorme y asoma una cabeza. Ya. ¡Al fin!... Ya. Ya. Y salta sobre la Historia un niño fuerte, bien construido, precipitado y palpitante como un pez.[33]^9

47
paper corpusSignostxt113 - : Dados los órdenes de adquisición y niveles de dificultad demostrados por los sujetos sordos en las estructuras del RTAS, el autor pudo correlacionar el grado de explicitud presencia o ausencia de constituyentes nominales y verbales explícitos en una oración- de una construcción con la habilidad relativa de comprensión de esa estructura por el lector sordo. En general, los estudiantes sordos tuvieron mayor éxito en la interpretación de construcciones en las cuales los constituyentes se representaban explícitamente como sustantivo-verbo-sustantivo en el orden SVO, y menor éxito en las estructuras que contenían categorías vacías o en las cuales el orden sintáctico se desviaba de SVO .

48
paper corpusSignostxt113 - : Se ha visto en los últimos párrafos que las personas sordas demuestran retrasos significativos en la adquisición y desarrollo de, en general, la competencia lectora y, más específicamente, la competencia sintáctica en una lengua oral. Desde una perspectiva que considera al sordo como persona bilingüe, destaca el hecho de que los estudios en esta área se hayan llevado a cabo casi exclusivamente en situaciones en las cuales la primera lengua es la lengua de señas americana y la segunda es el inglés . El presente trabajo, por lo tanto, constituye un aporte en la medida en que investiga el caso de la competencia sintáctica del sordo chileno que utiliza la lengua de señas de Chile y que realiza su lectura en la lengua meta del español. Además, como entrega información que permite identificar algunos de los problemas específicos que tienen los sordos chilenos en su adquisición de la sintaxis española, el estudio también espera contribuir un aporte práctico al ámbito pedagógico.

Evaluando al candidato sordo:


3) fricativo: 24
4) fonema: 18 (*)
5) akamatsu: 15
6) oclusivo: 15
7) sonoro: 13 (*)
8) vance: 13
11) coronal: 9
12) aprendizaje: 9
13) fono: 9
14) alveolar: 9
15) cero: 9
16) bilabial: 9
17) pronunciación: 8 (*)
18) palatalizado: 8
19) consonántico: 8 (*)
20) velar: 8 (*)

sordo
Lengua: spa
Frec: 267
Docs: 95
Nombre propio: 4 / 267 = 1%
Coocurrencias con glosario: 5
Puntaje: 5.941 = (5 + (1+7.53138146051631) / (1+8.06608919045777)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
sordo
: 1. Behares, Luis Ernesto. 1987. Comunicación, lenguaje y socialización del sordo. Una visión de conjunto. Montevideo: Universidad de la República.
: 20. Pérez Hernández, Y. (2001). Concepción de la sordera y tendencias en la educación del sordo: correlación necesaria. Laurus (11) 81-94.
: 23. Pérez Ruíz, C. (1987). Propuesta de atención integral al niño sordo. Ponencia presentada en el I Encuentro Nacional de especialistas en la educación de niños sordos, Caracas.
: 36. Tovar, L. (2000). La lengua escrita como segunda lengua para el niño sordo. Bilingüismo de los Sordos, Vol.1 No. 4 (pp.74-88).
: 4. Behares, L., Curiel, M. y Massone, M. (1990). El discurso pedagógico en la educación del sordo. En M.T. Sirvent (Comp.), Problemática del sordo y su influencia en la educación (pp.41-68). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
: Allison, C., Del Sordo, V., Goldman, A. Assitive Technology for All. En: Journal de Disability Policy Studies. Vol.14/No.4/2004/pp.194-203.
: Fernández-Viader, M. y Pertusa, E, (2007). Estado del Arte sobre la Enseñanza de la Lengua Escrita en el Niño Sordo. Barcelona, España: DEAL.
: La segunda parte de esta fase fue la exploración sobre el nivel de conocimiento metalingüístico de cada categoría gramatical del español que el estudiante sordo usó en el segundo texto, con base en la propuesta del modelo de redescripción representacional de Karmiloff-Smith (1994).
: Marchesi, A. (1990). La educación del niño sordo en una escuela integradora. En A. Marchesi, C. Coll y J. Palacios (Comps.), Desarrollo psicológico y educación. Madrid: Alianza.
: Pérez, Y. (2001). Concepciones de la sordera y tendencias en la educación del sordo: correlación necesaria. Laurus, 7 (11), 81-94.
: Ramírez, P. (2002). Programa Bilingüe de Atención Integral al Niño Sordo Menor de Cinco Años. En: Nuevos Caminos en educación Bilingüe en Colombia. Editado por Anne-Marie de Mejía y Rocío Nieves. Cali: Escuela de Ciencias del Lenguaje. Universidad del Valle.
: Ramírez, P., &Cruz, L. S. (2000). Programa Bilingüe de Atención Integral al Menor Sordo de Cinco Años INSOR. El Bilingüismo de los Sordos, 1(4), 1-6.
: Sordo, J. (2017). Adquisición escolar del español y minusvaloración de las propias competencias lingüísticas en estudiantes indígenas emigrados a Nuevo León. Revista mexicana de investigación educativa, 22(75), 1213-1237.
: Svartholm, K. (1994). Investigación, métodos, resultados del modelo sueco de educación bilingüe. Presentación durante la conferencia sobre el bilingüismo en la educación del sordo de Fenascol, Bogotá.
: Tovar, L.(2000). La lengua escrita como segunda lengua para el niño sordo. El Bilingüismo de los Sordos, 1(4), 74-88.