TEXT·A·GRAM

Análisis de textos en castellano desde el punto de vista de la Gramática Textual

Versión: 30 de noviembre 2024


(El barrido de marcadores discursivos también puede hacerse en inglés, francés, catalán y alemán, pero el desarrollo en estas lenguas es todavía muy limitado)

Elegir el tipo de barrido:
Documentación:
Barrido 1: referentes
Barrido 2: marcadores discursivos
Barrido 3: deixis
Barrido 4: modalización

===================================

TEXT·A·GRAM es un producto del Grupo Tecling.com
El siguiente artículo es la referencia más reciente que tenemos acerca de este software:
Nazar, R. (2024). Statistical modeling of discourse genres: the case of the opinion column in Spanish. SN Computer Science 5(959):1-11.


Este es un software de código abierto:
https://tecling.com/textagram/text·a·gram.zip

Descargar el código permite a los usuarios ejecutar la aplicación en local y analizar varios documentos a la vez, lo que a su vez permite la obtención de datos estadísticos. El código está compuesto de un script Perl y unas tablas csv. Utiliza R para hacer gráficas (a diferencia de la demo en línea, que utiliza la librería GD Graph).
De momento, el código incluye todos los barridos excepto el de referentes, ya que este último se encuentra en revisión y pronto lo reemplazaremos por una nueva versión.

Concepto y desarrollo: Rogelio Nazar

Colaboraron con el desarrollo: Javier Obreque, Diego Sánchez, Hernán Robledo, Paolo Caballería, Nicolás Acosta, Scarlette Gatica, Andrea Alcaíno, Ignacio Lobos e Irene Renau.

La documentación fue redactada por Andrea Alcaíno.