Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) alófono (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: alófono


Is in goldstandard

1
paper CH_corpusRLAtxt156 - : El fonema nasal dental /n̪/ presenta ocasionalmente un alófono lateral dental [n̪]: 2 de 14 realizaciones (14% ) en Panguipulli, 1 de 16 realizaciones (6%) en Aleucapi. Como se observa en la [37]Tabla III, este fonema aparece, en posición inicial, en fluctuación con el nasal alveolar /n/ en Aleucapi en el ítem léxico 19 ['n̪amun] ~ ['namun] pie. En todas las áreas estudiadas se registran ítems léxicos donde el fonema nasal alveolar sustituye con clara predominancia al fonema nasal dental, sustitución que en Lanco, Maihue y Rupumeica ocurre en el 100% de los ítems léxicos.

2
paper CH_corpusRLAtxt156 - : El fonema africado palatal retroflejo sordo [art06_f21.jpg] aparece en fluctuación con el alófono africado apicoalveolar sordo [ts]^[42]9 del fonema /ʈʃ/ en el ítem léxico 123 [art06_f28.jpg] semilla de trigo. Como se observa en la [43]Tabla V.A, en el mismo ítem 123 el fonema africado palatal es sustituido por el alófono africado palatal sordo [ʈʃ] del fonema /ʈʃ/ en la hablante de Panguipulli: [art06_f29 .jpg] .

3
paper CH_corpusRLAtxt156 - : El fonema interdental sordo /θ/ presenta el alófono interdental sordo [θ] en todos los hablantes, excepto en el de Lanco. El alófono alveolar fricativo sonoro [δ], registrado más ampliamente para sectores ubicados más al norte, ocurre aquí solo en dos hablantes y con baja frecuencia: Maihue (18% ) y Aleucapi (25%). En los hablantes de Lanco y Panguipulli aparece también la variante fricativa asibilada sorda [ʃ] , en Lanco en alternancia con [s] en el ítem léxico 42 [art06_f35.jpg] [art06_f36.jpg] sal y, en la hablante de Panguipulli además se advierte la presencia pragmáticamente condicionada, con valor afectivo, del fono [ʃ] en el ítem léxico 95 [art06_f37.jpg] suave, hecho que la hablante confirma mediante una nueva traducción del ítem por la forma castellana lisito.

4
paper CH_corpusRLAtxt156 - : El fonema fricativo labiodental sordo /f/ presenta los alófonos: fricativo labiodental sordo [f], fricativo bilabial sordo [ɸ], fricativo velar sordo [x] y fricativo labiodental sonoro [v] . El alófono [x] ha sido registrado para el huilliche de San Juan de La Costa, por lo que su aparición era expectable para Aleucapi. En el corpus del presente estudio, la presencia de este alófono se extiende hasta Rupumeica. La presencia de [v], frecuente en el pehuenche (Salamanca 2012: 162), sólo aparece en el corpus en Aleucapi, en alternancia en el ítem 3 [art06_f50.jpg] , [art06_f51.jpg] sangre, alternancia registrada ya en el huilliche para el ítem [art06_f52.jpg] [art06_f53.jpg] humo (Alvarez-Santullano, 1986a: 27). El alófono [ɸ], atestiguado ya en Echeverría (1964) y Salas (1978) para el mapuche central, aparece ocasionalmente en Panguipulli en el ítem léxico 97 [art06_f54.jpg] humo. En Maihue, el fonema /f/ fluctúa con el fonema /s/ en el ítem léxico 77 [art06_f55.jpg] pan.

5
paper CH_corpusRLAtxt156 - : 4.3. Consonante con alófono en posición donde no ocurre en castellano: /ɲ/

6
paper CH_corpusRLAtxt183 - : alófono representado como [E] es medio y anterior, pero más abierto que [e], y aparece tras consonante palatal: p . ej., [jE]. Finalmente, /ǝ/ presenta una variante media no labial [ɤ], que aparece en sílaba abierta si la consonante anterior no es ni palatal ni labial: p. ej., [k ɤ], y una variante central [ǝ], que aparece en sílaba cerrada ante la (semi)vocal [u], ante [n] o ante [ŋ]: p. ej., [kǝu].

7
paper CH_corpusRLAtxt183 - : ^5Aunque no sea el objetivo central de nuestro trabajo, los datos de nuestra muestra parecen apuntar a una reducción a tres alófonos de las variantes contextuales de /ǝ/: [e], [o] y un alófono central .

8
paper CH_corpusRLAtxt199 - : ^7También produce un alófono oclusivo o aproximante ensordecido (RAE-ASALE, 2009-2011: 157 ). Ambos se consideran normativos (Ibídem: 156).

9
paper CH_corpusRLAtxt15 - : La pronunciación de /s/ constituye uno de los rasgos más característicos de la variación dialectal de Hispanoamérica, sustentado tal vez por ser /s/ uno de los fonemas consonánticos de más alta frecuencia en el español (Alarcos Llorach 1961, Pérez 2003) y explicando, quizás, la gran proliferación de estudios sobre este segmento. En Chile, el alófono sibilante de /s/ ha sido descrito como una consonante dorso‑alveolar sorda (Oroz 1966: 101‑104), predorso‑postdental (Ramírez 1971: 210 ), predorso‑alveolar (Wagner 1967, Valdivieso & Magaña 1988 y Tassara & Duque 1987) y como predorso-prepalatal convexa (Lagos & Olivera 1988 y Cepeda 1991), la cual está en alofonía con una realización fricativa glotal o puede ser elidida ante consonante o pausa. Cepeda (1990) informa sobre un predominio de la elisión en los jóvenes y los hombres y un mayor prestigio social de [s] y [h]. Esto último es consecuente con lo informado en Cepeda (1995) en donde se da cuenta de una mayor frecuencia de la elis

10
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt508 - : Según diversas descripciones fonético-fonológicas, el mapudungun presenta dos fonemas africados: /t͡ʃ/, /ʈ͡ʂ/ (^[26]Echeverría, 1964; ^[27]Salas, 1976, 1978; ^[28]Lagos, 1981; ^[29]Sánchez, 1989; ^[30]Salamanca, 1997; ^[31]Sadowsky, Painequeo, Salamanca y Avelino, 2013; etc.). En cuanto a las variantes alofónicas que presentan cada uno de estos fonemas, no existe un acuerdo generalizado entre los investigadores. Así, con respecto al fonema / ʈ͡ʂ/^[32]^1, tanto para Salas (1978) como para Echeverría (1964), presenta dos alófonos en distribución libre: un alófono africado [tr] y otro oclusivo [ʈ], aunque el primero sería el más recurrente (Salas, 1978 ). Lagos, por su parte, reconoce la existencia del alófono africado, pero no del oclusivo (1981); lo mismo se observa en la descripción de Salamanca y Quintrileo, quienes reportan solo la variante africada en el mapuche hablado por adultos en Tirúa (2009). Con respecto a la variante pewenche del Alto Biobío, Salamanca (1997) reconoce la e

11
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt508 - : Con respecto a las variantes del fonema africado alveopalatal /t͡ʃ/^[35]^3, la situación es más compleja aún, pues las referencias bibliográficas evidencian discrepancias importantes en relación con su alofonía. Para ^[36]Echeverría (1964), este fonema presenta dos alófonos: [t͡ʃ] y [š], mientras que ^[37]Salas (1978 ) y ^[38]Lagos (1981), reconocen solo el alófono africado alveopalatal sordo [t͡ʃ]. La variante fricativa alveopalatalafona [š] es, para estos dos autores, un alófono del fonema /s/ y no de /t͡ʃ/, como lo describe Echeverría (1964). Incluso, para otros autores, este fono fricativo se interpreta como un fonema diferente: /ʃ/ (^[39]Suárez, 1959; ^[40]Sadowsky, Painequeo, Salamanca y Avelino, 2013; ^[41]Henríquez, 2016). Para el caso del pewenche de Alto Biobío, tanto ^[42]Sánchez (1989) como Salamanca (1997), destacan la ausencia del fono [ʃ] y constatan solo la realización africada del fonema /t͡ʃ/. No obstante, Henríquez y Salamanca (2012) reportan apariciones del

12
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt354 - : b) El fonema / [art16-13.jpg] / se presenta con dos alófonos en la variante greca: [art16-11 .jpg] y [art16-14.jpg] ; en la variante rusa, sólo presenta un alófono [art16-11.jpg] ; mientras que en la variante jorajané no se presenta.

13
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt354 - : e) Es en el eje de las vibrantes donde se observa la mayor asimetría. En efecto, en el caso de la variante jorajané, el fonema / r / presenta dos alófonos: [R] y [r] ; en la variante greca, el fonema [art16-15.jpg] presenta los alófonos [art16-10.jpg] [r] y [R]; mientras que en la variante rusa, el fonema /R/ presenta sólo un alófono: [R].

14
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt444 - : Tanto en Primer Agua como en Ranquilhue, los fonemas /e/, /a/, /o/ presentan un solo alófono cada uno ([e], [a], [o]), en tanto que el fonema /i/, presenta dos: [i] alto anterior no redondeado y [ [art14-11 .jpg] ] alto posterior no redondeado.

15
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt444 - : a) Hemos escogido el alófono [v] como la forma básica del fonema, porque es la realización más frecuente en las dos comunidades en estudio .

16
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt444 - : a) En Primer Agua, los fonemas alveolares /t/, /n/, /l/ presentan un solo alófono cada uno ([t], [n], [l]), en tanto que el fonema alveolar /s/, presenta tres variantes: la fricativa alveolar sorda [s], la fricativa alveopalatal sorda [ [art14-3 .jpg] ] y la fricativa interdental sorda [θ]. Estas tres realizaciones se encuentran en variación libre. Así, por ejemplo,

17
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt398 - : Finalmente, Vergara (2011) estudió el comportamiento del fono fricativo labiodental sonoro [v], en una población de preescolares de la provincia de Concepción-Chile, y luego, en Vergara y Pérez (2013) hace lo mismo, pero en un grupo de estudiantes de secundaria con la misma procedencia. Esta doble observación le permite comprobar si el aprendizaje de la lectoescritura es el responsable de dicha pronunciación. Tras analizar sus enunciados, constató que el alófono fricativo labiodental sonoro [v] es la realización más frecuente del fonema /b/, en consonancia con lo expuesto por Sadowsky (2010 ), y que aparece tanto en sujetos alfabetizados como en aquellos que aún no comienzan este proceso de enseñanza formal, por lo que descarta la influencia de los grafemas y en la aparición de la realización labiodental. Esto implica que el esfuerzo didáctico de los profesores en hacer la distinción no tiene efecto en hablantes que se han sometido a la educación formal.

18
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt426 - : enfática [mar] - debe interpretarse como realización del fonema / [art20-1.jpg] /, debido a que realiza como [ [art20-1.jpg] ] en ['ma.res]; sin embargo, por principio de univocidad (es decir, que un fono es alófono solamente de un fonema en el sistema), no puede interpretarse este hecho como una simple alofonía y debe postularse una neutralización en que la unidad subyacente es un fonema determinado y no un archifonema .

19
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt288 - : Entre consonantes la /i/ produce [i] como se ejemplifica en la palabra virità [viritá]. En posición intervocálica, en cambio, el alófono que resulta es la semivocal [i] como en la palabra maiu [maiu] . Cuando la /i/ no es intervocálica, por ejemplo a principio de enunciado o de palabra, se considera una semiconsonante [j] como en la palabra jornu [jórnu]. La semiconsonante al principio de palabra es más común en siciliano que en español o italiano. En lugar de las consonantes al principio de palabra [dd [7.gif] ], [d] y [g] del italiano y [x], [d] y [g] del español, en siciliano aparece la semiconsonante [j] como se puede ver en la siguiente tabla, donde se recogen las dos variaciones ortográficas posibles en siciliano.

20
paper CO_FormayFuncióntxt267 - : La africada palatal sonora, /d͡ ʒ/, del quechua de Colcamar, posee tres alófonos: el alófono principal, [d͡ ʒ], uno que ocurre en contextos de debilitamiento, [^ðʒ], y otro alófono también débil y ensordecido, [ [97][0120-338X-fyf-33-01-39-ie10 .gif] ]. En el caso de [ d͡ ʒ ], este siempre ocurre en posición inicial de palabra. La [98]Figura 9 ya nos dio un ejemplo de la realización del alófono [d͡ ʒ] en esa posición. Aunque también puede realizarse como [d͡ ʒ] en posición intervocálica (ver también [99]Figura 9), su fase de cerrazón generalmente se debilita en ese contexto, [^ðʒ] (ver [100]Figura 12). En general, esto ocurre en posiciones prosódicamente débiles, como los contextos intervocálicos, las posiciones de coda y posiciones en el interior de la palabra. Utilizamos la [^ð] volada en ambos [^ðʒ] y [ [101][0120-338X-fyf-33-01-39-ie10.gif] ] para indicar que durante la articulación de la africada [d͡ ʒ], la fase de oclusión puede sufrir varios grados de debilitamient

21
paper CO_FormayFuncióntxt267 - : La sección anterior corrobora el análisis de ^[117]Taylor (1994, 2000) sobre la existencia de una diferencia dialectal entre el quechua hablado en la zona de Granada y Olleros, en la provincia de Chachapoyas, el cual presenta una lateral palatal, /λ/, en oposición a otras variedades del mismo quechua chachapoyano (como en el quechua de la zona de Colcamar, provincia de Luya, estudiado aquí), donde se observa una africada palatal sonora, /d͡ ʒ/. Los resultados de este trabajo de investigación indican la existencia de alófonos pertenecientes a ambos fonemas que no han sido reportados previamente en la literatura. De este modo, es novedoso saber que, en Granada y Olleros, la lateral palatal frecuentemente se realiza con preoclusión, [^dλ]; mientras que en Colcamar, la africada palatal sonora, [d͡ ʒ], alterna con un alófono débil, [^ðʒ], y con otra variante ensordecida: [ [118][0120-338X-fyf-33-01-39-ie15 .gif] ]. La africada palatal sonora, [d͡ ʒ], ocurre en posición inicial de palabra. En ot

22
paper CO_FormayFuncióntxt267 - : En Granada y Olleros, la representación fonológica sincrónica de la lateral palatal del protoquechua podría ser /λ/ o / ^dλ /. Tanto la lateral palatal como su variante preoclusiva aparecen en variación libre y casi con la misma frecuencia de ocurrencia. Nos inclinamos a representarla como /λ/, a nivel fonológico, porque aún es necesario entender mejor el origen de esa preoclusión y qué papel juega en la fonología de la lengua. En contraste, en Colcamar, es claro que la representación fonológica es la africada palatal sonora, /d͡ ʒ/. En esta variedad de quechua chachapoyano, los alófonos de la africada están parcialmente determinados por el contexto: el alófono [d͡ ʒ] siempre ocurre en posición inicial de palabra, mientras que [^ðʒ] aparece en posiciones prosódicamente débiles ; y el alófono ensordecido, [ [156][0120-338X-fyf-33-01-39-ie15.gif] ], en posición de coda seguido por una consonante sorda.

23
paper CO_FormayFuncióntxt177 - : Hay ciertos antropónimos y topónimos que figuran con la grafía . Es necesario indicar que en los trabajos descriptivos de la lengua muisca se menciona la carencia del sonido [l] en esta lengua^[80]50: "[...] los yndios careçen en su pronunçiacion destaʃ letras. D.L." (Anónimo, s. f., fol. 1r). En este mismo sentido, otro de los gramáticos de la época dice: "que los Indios en ſu pronunciación carecen de dos letras, que ſon, D. L." (Lugo, 1978 [1619], fol. 1). Como en los datos de los tres municipios figuran antropónimos y topónimos con una grafía , esta muy probablemente podría representar el sonido [l], que a su vez "podría representar un alófono en la lengua muisca que, debido a la falta de oposición, no se podría clasificar como fonema, pero sí representar un rasgo dialectal" (Giraldo Gallego, en prensa): Boilaca, Bubalaque, Bulasuta∼Fulasuta, Bulansuca∼Fulansuca∼Fulasuca, Calaqueca∼Coloqueca, Fulagui, Fulacipa∼Fulancipa, Fulasuta, Golasica, Guyalobo, Holazica,

24
paper CO_Lenguajetxt186 - : ^3Esta ambivalencia tiene muy posiblemente su origen en la desaparición, en la conversación cotidiana, del alófono fricativo de la oclusiva dental sonora /d/ y la consiguiente fusión de los dos fonos de la vocal media anterior /e/: debe de haber llegado > debe (d )e haber llegado > debe haber llegado.

25
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt8 - : ‘rezaren’ (h 1r. 27) y varios ejemplos de diero ‘dieron’ en el texto (h 1r. 20, 23)^[84]^17 que quizá sean reflejo, en realidad, del empleo del alófono velarizado en tal posición y de la posterior nasalización de la vocal, una vez más en coincidencia con la situación que, al respecto, describen para el momento actual tanto Lipski (^[85]1996: 312) como Rosales Solís (^[86]2010: 149-150 ).

26
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt8 - : Finalmente, es importante señalar unas últimas cuestiones acerca de la configuración fónica del español nicaragüense de la época que también es posible deducir del texto, si bien su atestiguación es mucho más escasa: más allá de la muy dudosa despalatalización que quizá muestre aconpanarlo (h 1v. 3), es posible que grafías como digo ‘dijo’, arenpugones ‘arrempujones’ o Guaquin ‘Joaquín’ (h 1r. 7, 23; h 1v. 22) constituyan -en caso de no ser meros lapsus cálami, sin trascendencia fónica alguna- ejemplos del empleo del alófono laríngeo o débil [h] del fonema /x/, tal como ocurre actualmente en la región (^[92]Lipski, 1996: 311 ; ^[93]Rosales Solís, 2010: 148-149); por último, cabe señalar que el único ejemplo de grupos cultos que se utiliza en el corpus, coluna ‘columna’ (h 1r. 21) opta por la solución simplificada, algo que contrasta con el empleo de los documentos dieciochescos de nivel socioeducacional alto, en los que la preferencia por la reposición de la oclusiv

27
paper PE_Lexistxt54 - : Si comparamos el sistema shuar con el del español, expuesto en la [24]tabla 2, notamos diferencias sustanciales. Los fonemas /i, a, u/ corresponden aproximadamente a sus equivalentes españoles. El fonema /ɨ/ es una vocal central cerrada que no tiene equivalencia en el sistema vocálico español. Su representación gráfica es "e". Las vocales de apertura media [e, o] no están ausentes en shuar, pero no tienen el carácter fonológico. El sonido [e] es alófono de la /a/ según argumenta Turner (1958b: 87-89 ). Este sonido aparece con frecuencia, por ejemplo, entre la consonante /h/ y la vocal /i/: winiajai [wiɲáhei] (vengo). El sonido [o] es también alófono de la /a/ que aparece antes o después de la /u/: yajauch [jaxʰóuʧ] (malo). Según Turner (1992: 16-19), el tercer alófono de la /a/ es un sonido abierto [æ] que aparece entre /i/ y /ɾ/: kiárai [kiæɾei] (tarde).

28
paper UY_ALFALtxt237 - : En suma, en una zona se registra la secuencia ʔC[sonorante], en otra, un alófono glotalizado de la nasal plena, y en otra, una serie completa de sonorantes preglotalizadas con valor fonémico pero con presencia de pares cuasi mínimos, es decir, sin un valor contrastivo del todo claro . Como se verá en la sección 5, la serie glotalizada no fue reconstruida para la proto-mataguayo, de modo que sería esta una innovación del wichí/weenhayek, y en particular, del grupo bermejeño abajeño. La fuente para el desarrollo de segmentos glotalizados puede ser la fusión morfológica, como explica ^[73]Matisoff (2003) para las lenguas tibeto-birmanas. El autor (op.cit.: 37) muestra que en Nusu [Bijiang], la fuente más común de las nasales preglotalizadas y las aspiradas son proto-nasales precedidas por los prefijos *ʔ- o *s-. Asimismo, en Anong las nasales silábicas generalmente se realizan preglotalizadas. Algo similar habría ocurrido en este grupo dialectal wichí. En algunos casos, los prefijos de clase v

29
paper VE_BoletindeLinguisticatxt116 - : Los estudios de fonética del castellano descartan [v] como alófono de /b/; para el castellano de Chile, solo algunas descripciones muestran que es producido naturalmente. Con el objetivo de proporcionar datos nuevos e información para conformar el inventario de fonemas y alófonos del castellano de Chile, se realizó un estudio de casos en el que participaron 9 hablantes nativos, de edades comprendidas entre 4 y 5 años y 3 meses. Las palabras emitidas durante una tarea de nombrado de imágenes fueron analizadas visualmente. se contabilizó la aparición de los alófonos de /b/ ([b], [β], [v] y otros), y se comprobó que en el grupo estudiado, [v] ocurre naturalmente y es el alófono más frecuente de /b/ (49% de las realizaciones ), seguido por [β] (26%) y [b] (18%).

30
paper VE_BoletindeLinguisticatxt116 - : Se analizó el corpus visualmente, debido a que es el método más confiable para determinar los puntos de articulación de los alófonos relevantes, considerando que puede haber diferencias sutiles entre ellos (Ladefoged 2003: 32 ). Se analizó el contexto fonético anterior y posterior del alófono de /b/ emitido por el niño. en consecuencia, incluso cuando un niño recuperaba un ítem léxico diferente al presentado, la palabra emitida fue considerada en el análisis según los fonos producidos. Por ejemplo, si el niño dijo [a.'ve.xa] ante la lámina de una “oveja”, se analizó la producción del niño como un alófono de /b/ antecedido de [a] y sucedido de [e].

31
paper VE_BoletindeLinguisticatxt39 - : La neutralización de /l/ y /r/ y el empleo de [d] como alófono de /l/ es una característica de la inmensa familia bantú, representada en los contactos afrohispánicos por el kikongo y las lenguas vecinas y, en el Río de la Plata,también por el kimbundu y el umbundu de Angola . Las imitaciones del hablade negros, insertas en las obras literarias publicadas en España en el siglo XVII, reflejan la llegada masiva de hablantes de lenguas de la cuenca del Congo en esa época. A partir de esos tiempos, empezando con el Entremésdel negro, escrito en 1602 por Aguado (en Cotarelo y Morí 1911) y pasando por las obras de Lope de Vega, Góngora y posteriormente Quiñones de Benavente, Calderón y Sor Juana, se hace cada vez más frecuente el cambio /r/ > [l]. Quevedo (1988: 127) declara en su Libro de todas las cosas que "sabrás guineo [= habla bozal] en volviendo las rr ll, y al contrario: como ‘Francisco’, Flancico; ‘primo’, plimo." Justamente en este período llegan a España hablantes de lenguas de la fa

32
paper VE_Núcleotxt34 - : articulación, en el que la lámina de la lengua se invierte formando una concavidad. La norteamericana por lo menos indica dos “lugares” de articulación para las retroflejas: alveolar y alveopalatal, mientras que la tabla de la IPA coloca solamente uno (entre postalveolar y palatal). En español, por ejemplo, se encuentra un alófono retroflejo apical en la región postalveolar en las variedades ibéricas y también en el páramo merideño como rasgo del habla masculina (Villamizar, 1998: 41 ). Otro aspecto a cuestionar es el hecho de que las tablas incluyen solo consonantes; la de la IPA, por ejemplo, presenta las vocales en un diagrama aparte, cuando en realidad todos los sonidos, consonánticos y vocálicos, son producidos por el mismo aparato fonador. En la siguiente sección presentaremos un rediseño de estas tablas atendiendo a estas observaciones. En el proceso de entrenamiento de los futuros fonetistas en el uso de las tablas es prudente indicar las diferencias entre los dos tipos de tabla y

Evaluando al candidato alófono:


1) fonema: 32 (*)
3) palatal: 15
4) variante: 14 (*)
6) ítem: 11
7) fricativo: 10
8) sordo: 10 (*)
9) ocurre: 10
11) africada: 9 (*)
13) fonemas: 8
14) salamanca: 8
15) africado: 8
17) realización: 7
18) hablantes: 7
19) léxico: 7 (*)
20) consonante: 7 (*)

alófono
Lengua: spa
Frec: 158
Docs: 48
Nombre propio: / 158 = 0%
Coocurrencias con glosario: 6
Puntaje: 7.005 = (6 + (1+7.35755200461808) / (1+7.31288295528436)));
Candidato aceptado

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
alófono
: 26.Sadowsky, scott. 2010. el alófono labiodental sonoro [v] del fonema /b/ en el castellano de Concepción: una investigación exploratoria.
: En la zona de Misión Chaqueña (Salta), ^[55]Viñas Urquiza (1974) registró la nasal alveolar glotalizada [n’] como alófono de /n/, en (2), y además, las secuencias ʔl, ʔn, ʔj, ʔw, mʔ, nʔ (op. cit.: 29), en (3).
: Este hecho conecta con la descripción en el prototucano del sonido [ɲ] como alófono de la semivocal palatal *j (^[88]Chacon 2014: 308).
: Sadowsky, S. (2010). El alófono labiodental sonoro [v] del fonema /b/ en el castellano de Concepción (Chile): una investigación exploratoria. Estudios de Fonética Experimental, XIX, 231-261.
: Vergara, V. (2011). Producción de /v/ como alófono de /b/ en niños prealfabetizados de la provincia de Concepción (Chile). Boletín de Lingüística, XXVIII, 35-36, 123-142.
: Vergara, V; Pérez, H. E. (2013). Estudio de la incidencia de la representación gráfica (escritura) en la producción del alófono labiodental [v] del fonema /b/. Boletín de Filología, XLVIII, 2, 119-128.