Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) sílaba (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: sílaba


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt426 - : Los resultados del test confirman la distinción entre dos grupos de neutralizaciones: uno en el cual los hablantes son conscientes de la identidad fonémica de las unidades que se neutralizan y otro en que no lo son. La consciencia de la identidad fonémica en posición de neutralización está estrechamente relacionada con la presencia de tres factores que debilitan la perceptibilidad de las oposiciones: a) conformar una oposición bilateral (por compartir la mayoría de los rasgos pertinentes y diferenciarse en uno poco prominente, ya que a cada término de la oposición le sirve para diferenciarse de un solo fonema en el sistema); b) ocupar una posición débil en la sílaba, como lo es la distensión ; c) asimilarse a alguno de los segmentos circundantes. En todas las neutralizaciones que ocurren en castellano, se da al menos una de estas tres condiciones. Sólo cuando se presentan dos de ellas, los hablantes pierden consciencia de la identidad de los fonemas neutralizados.

2
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt208 - : B. Entendemos por sinalefa el fenómeno que une un grupo tónico con otro y que ocurre dentro del grupo fónico, además, tendremos en cuenta la diferencia que existe entre una sinalefa por elisión y una por diptongación. La sinalefa por elisión se da cada vez que existe un caso de hiato entre dos grupos tónicos, en estas circunstancias tienden a perderse las vocales abierta, semiabierta o semicerrada, resultando de ambos un único grupo tónico. Se observó la presencia de sinalefas producidas principalmente por la elisión de sílaba cerrada por la consonantes que tiende a ser aspirada, como se observa en los siguientes ejemplos:

3
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt208 - : A estos ejemplos, se suman otros que se forman debido a la elisión de sílaba al interior de palabra, como es el caso de la palabra "catolihmo" que surge de la elisión de la sílaba tónica cis existente en la palabra catolicismo, que fue encontrada en el corpus descrito .

4
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt208 - : 2. En la última sílaba de palabras bisílabas y polisílabas: a) Miedo+, iba+, una+, ahora+, eso+, porque+, pero+, antiguamente+, ejemplo+, pilla+r, cuenta+, hace+r, bajonea+(da ), campo+, poquito+, jugábamo+s, inventávamo+s, ello+s, mayo+r, allá+, preocupa+(da), mejo+r, murió+, ahí+, cambió+, despué+s, casa+(da), rega+r, muje+r, casé+, cuesta+, tene+r, juventu+d, sali+r, disco+, tambié+n, jamá+s, computado+r, celula+r, igua+l, aquí+, así+, papá+, raí+z, hostigó+, gustó+, Culiprá+n, inventó+, quebra+(da), arríba+, valo+rb) Pensión+

5
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt208 - : 3. Recurrentemente, en la sílaba tónica de palabras graves y esdrújulas: a ) Respe+to, mayo+res, mete+rse, uni+dos, coci+na, insole+ntes, tecnologí+a,conta+ba, priva+do,ge+nte,desconoci+do,jugá+bamos, escondi+da, poní+an, difí+cil, ju+ego, hací+amos, galli+nas, decí+a, disfru+ta, gra+ndes, sa+le, ca+sa, pie+nso, gustarí+a, pue+do, via+jo, dicie+ndo, profeso+ra, sue+ldo, tení+a, perdie+ron, nu+nca, vie+ja, recue+rdo, senci+llas, cole+gio, paya+ya, muñe+cas, to+dos,jorna+da, jue+ves, me+dios, le+jos, po+co, ha+rto, ju+ntos, domi+ngos, hací+a, hace+rlo, va+cas,caba+llos, relaja+do,disti+nto, co+mpro, chiquiti+ta, lava+ba, ca+ña, ce+rro

6
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt208 - : 1. En primer lugar, tenemos un alargamiento que se produce para llenar un vacío de contenido que es dependiente de la competencia lingüística del hablante, quien no siempre encuentra con facilidad la palabra precisa para elaborar susenunciadosyocurrecon naturalidad cuando se trata de alargar una sílaba abierta (Canellada:1987 ; 55), como lo demuestran los siguientes ejemplos: a- Sime voypa(ra) otro lado yo no+ ~ incluso he tenido hartas oportunidades pa(ra) cambiarme de pega, nunca me he querido ir. b- Ya ve el catoli(ci)smo+, todo eso, si te pones a analizar tú, es distinto al campo, claro. En estos enunciados el hablante deja inconclusa una secuencia textual, cerrando su idea con el alargamiento de la vocal abierta O; sin embargo, el sujeto logra continuar su acto de habla incorporando una secuencia explicativa que finaliza con éxito.

7
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt208 - : 3. Por último, el alargamiento encontrado en la sílaba tónica de la palabra se presenta principalmente en enumeraciones dentro de los enunciados, por ejemplo: a- Alpilla+r, a la escondi+da, eh+ ( ...) b- En cambio, creo yo que los de la ciudad, se llevan en los jue+gos, eh+, en las di+scos dejovencito como que+ ~ es diferente. (...) Estas marcas de alargamiento reflejan el estilo discursivo del habla rural, que es menos fluido que el urbano (siendo igual o tanto más rápida la producción de los segmentos) y posee una velocidad secuencial no acelerada como ocurre, generalmente, en las hablas urbanas^[27]4.

8
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt544 - : Su hipótesis indica que en el desarrollo de las codas intervienen tanto la prosodia como la semántica. Los resultados de su estudio demuestran que las codas son producidas solo cuando la sílaba es la acentuada o marcada . Esto quiere decir que en español, las codas en posición intermedia de palabra se adquieren primero que las de final de palabra, a diferencia del inglés (^[55]Goad & Brannen, 2003) y el francés (^[56]Rose, 2000).

9
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt578 - : En la tercera etapa, cada una de las vocales se rotularon como pretónica, tónica y postónica, ya sea por fonética normal o fonética sintáctica. Por ejemplo, si hay que rotular la secuencia “el bandolín se toca” la “e” de la sílaba “se” es la postónica de la sílaba “lín” De esta manera, el total de vocales rotuladas asciende a 6 .912. Su conteo es como sigue: en las oraciones SE se contabilizaron tres vocales tónicas y sus adyacentes, lo cual asciende a nueve vocales, excepto en las oxítonas que son solo ocho por obvias razones, dando un total de 1.872 vocales; en las oraciones con ES y con EO se contabilizaron 12 para las paroxítonas y proparoxítonas y 11 para las oxítonas, dando un total de 2.520 vocales para cada una de las estructuras oracionales (Ver [47]Tabla 1).

10
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt119 - : Esta característica constituye un mecanismo de deformación idiomática que, en el caso del esperpento, se observa con fines netamente fónicos ([40]FERRECCIO: 135). La transformación también funciona como una elusión mediante la similitud sonora entre el término eludido y el elusivo. Para ejemplificar podemos mencionar los casos en que, un término se transforma al agregar como prefijo la sílaba inicial de la palabra eludida:

11
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt491 - : Otro indicio de la distinción de seis vocales podría ser el uso de una consonante doble antes de , pues la combinación aparece en tres palabras que en otras variedades poseen la sílaba /pj'/: ppénhon (=pü-non, pisadaj, ppel llomeñ (=püllomeñ, moscón azul ) y ppeñeñ (=püñeñ, hijo de una mujer) (Villena et al., 2016).

12
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt368 - : En efecto, en el caso de la aféresis, la eliminación del sonido, por lo general, corresponde a un segmento vocálico átono que posibilita la realización de una sílaba similar al frecuente tipo silábico presente en el inglés consonante fricativa, consonante oclusiva y vocal' (CCV), como por ejemplo: [art14-x4 .jpg]

13
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt560 - : Las propuestas 8, 9, 10, 11 y 12 tienen en común el hecho de requerir la inserción de un componente morfológico que implique a ambos géneros -o a todos-, si se trata de romper el binarismo. Algunas de ellas, además, presentan el problema de no ser parte del sistema grafemático del español (el asterisco '*', la arroba '@' y el signo de igual '=', por ejemplo); aparte de que solo solventarían el problema en la lengua escrita^[93]^16. En cuanto a la inserción de una 'x', que sí es parte de los sistemas alfabético y fonético, surgiría el inconveniente ya mencionado por algunos en cuanto a la dificultad para pronunciarlo (^[94]Cuba, 2017). De acuerdo con la Ortografía básica de la lengua española (RAE, 2012), la pronunciación americana de la letra en posición intervocálica o en final de sílaba corresponde a la secuencia fonética [k+s] . De adoptarse esta opción, el resultado iría contra las reglas fonetológicas del español. Omitiendo detalles fonéticos no pertinentes aquí, retomemos

14
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt367 - : e) Ausencia de la sílaba en donde se encontraba el ataque (Øδ): cuando la sílaba completa en que se encontraba el ataque complejo es eliminada, por ejemplo, en ['ti .ja] por frutilla. En estos casos, el ataque complejo no es analizado.

15
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt54 - : Existen tres tipos de idiomas en el mundo, los idiomas con acento tonal, acento prosódico y los tonales. Por ejemplo, el inglés es un idioma con acento prosódico, en el cual una sílaba se percibe como la más prominente. Por lo tanto, tal sílaba es la que lleva el acento primario . En este tipo de idiomas, la combinación de los tres correlatos acústicos tono, duración e intensidad son necesarios para percibir la sílaba más prominente. En cambio, en los idiomas con acento tonal, como el mandarín, cada sílaba tiene un tono, que puede ser sostenido, ascendente, descendente-ascendente, descendente^[26]1. En cuanto a los idiomas con acento tonal, son similares a los tonales en que cada mora en una palabra está relacionada con un tono específico, como alto, bajo. Sin embargo, en los idiomas con acento tonal, el patrón tonal tiene que ver con toda la palabra, no con cada una de las sílabas de la palabra^[27]2.

16
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt54 - : Como se puede advertir, las posturas sobre el acento no siempre concuerdan. Cada autor trata de manera diferente los indicadores que ayudan a identificar la sílaba que posee el acento léxico del español: frecuencia, duración e intensidad . Aunque se ha llegado a un consenso sobre la importancia de estos tres aspectos, cada autor le confiere más relevancia a uno sobre los demás.

17
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt54 - : El japonés es una lengua de acento tonal (Pitch Accent) en la cual cada palabra presenta un patrón tonal que funciona como marcador del acento, en vez de asignarle un tono específico a cada sílaba de la palabra, como sucede con el chino mandarín ^[30]5> que sí es una lengua tonal . El tono se define como "el relativo grado de altura de los sonidos vocálicos o consonánticos cuya medición depende de la frecuencia fundamental o el número de vibraciones de las cuerdas vocales que los producen." (Morimoto, 1984, p. 12). En el acento japonés (variedad de Tokio), la unidad mínima y básica que lleva el acento es la mora.

18
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt54 - : Una sílaba puede constar de una o dos moras y en algunos casos especiales hasta de tres. Considérense los siguientes ejemplos en (1): >> [n27a03f1.jpg] [pan] pan, tiene 1 sílaba y dos moras, la [n27a03f22.jpg] / / [n] moráica constituye una mora por sí sola ^[31]6. (1) a. [n27a03f2.jpg] /kawazu/ rana 3 sílabas: ka .wa.zu, 3 moras: ka.wa.zu. b. /kantan/ fácil 2 sílabas: kan.tan, 4 moras: ka.n.ta.n c. [n27a03f3.jpg] /obasan/ tía 3 sílabas: o.ba.san, 4 moras: o.ba.sa.n.

19
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt54 - : ^[64]6 En todas las variedades del idioma japonés, la mora no es la unidad rítmica y básica para dividir las palabras en partes pequeñas, sino la sílaba. Por ejemplo, en la variedad que se habla en la prefectura de Miyagi, llamada takajócho, la sílaba es el elemento que toma importancia a la hora de dividir las palabras . Por consiguiente, /obáasan/ abuela, tendrá 3 sílabas (o.báa. san) y no 5 moras (o.bá.a.sa.n), (Tsujimura, 1996).

20
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt71 - : Se observan registros de debucalización /s/ en el contexto de coda de sílaba interna de palabra: está esperando [eh .'ta.eh.pe.'rãn.do], dos hombres ['do.hõm.bre] (^[76]Flórez,1963, p. 272; ^[77]Espejo, 2016, p. 101).

21
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt100 - : - detrás de consonantes pertenecientes a la sílaba anterior: n (*Enrrique ).

22
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt12 - : La sílaba kel, etc. (y también kill- y kelli-) en la formación de nombres de aves, por lo común como sílaba inicial reduplicada, parece vincularse con el verbo keltrün: elevarse en el aire el pájaro o el sol, así como con los verbos de la misma familia: keltrülen o kültrulen: estar suspendido en el aire ; keltrüpun, quedar suspendido en el aire lo que se ha tirado hacia arriba. Y en este caso, surge la duda en considerar los nombres como onomatopéyicos o como raíces nominales.

23
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt34 - : Además de las características lingüísticas expuestas hasta aquí, la comunidad de habla de Girardot utiliza marcadores sociolingüísticos, específicamente, el alargamiento en sílabas de algunas palabras, con la intención de representar, por medio de él, la carga semántica característica de la lexía. A la vez, con el empleo de este rasgo suprasegmental, produce connotaciones que normalmente no porta la relación significante y significado, pero que contextualiza al interlocutor con su intencionalidad, propiciando la interpretación adecuada de la ilocutividad, lo que favorece la construcción del contexto emotivo necesario para el intercambio comunicativo. Un ejemplo de ello es la pronunciación prolongada de la sílaba nuclear, tónica "al" en la palabra "al:to" . El girardoteño delega toda la carga significativa de la palabra al alargamiento de la sílaba y desea representar la dimensión espacial de "alto" con el tiempo empleado en el alargamiento.

24
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt2 - : En relación con el análisis de los acentos tonales de los focos, se considera el Modelo Métrico Autosegmental (AM), debido a que este permite el estudio de los elementos melódicos en enunciados reales y que puede ser aplicable a cualquier lengua, así como también a sus variedades lingüísticas, tal como es el caso de la presente investigación en el habla de Maracay. En el modelo AM explicado en Hualde (2003), los acentos tonales son los tonos asociados a la sílaba tónica de una palabra, los cuales pueden presentar elementos contrasüvos de tipo tonal, tales como: L (tono bajo- valle ) y H (tono alto- pico).

25
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt163 - : * "- Lorenzo Daza tuvo que mirarlo de lado, como los loros, para encontrarlo con el ojo torcido. No pronunció las tres palabras sino que pareció escupirlas sílaba por sílaba:

26
paper CO_FormayFuncióntxt236 - : Hay un curioso proceso de adopción y transformación fonológica, por las particularidades del inga, en cuanto a la no presencia de secuencias vocálicas, sumadas al no reconocimiento de la /o/ y la /e/ en confusión con las vocales /u/ e /i/, respectivamente, de las que en inga serían alófonos. Dramaticemos la historia de esta palabra: al escuchar un inga la palabra castiza /maestro/, hay sonidos irreconocibles, como la /e/, la secuencia /tr/ y la /o/. La /o/ fácilmente podría derivarse en /u/; la /e/, fácilmente en /i/, pero por estar precedida por una sílaba con vocal de coda, la secuencia /vocal-vocal/ sería igualmente extraña. La /i/ posible en esta fase de asimilación se cierra para tornarse en /y/ para el oído del inga y pasa a formar parte de la primera sílaba: /may/ . Como la secuencia que sigue es de tres consonantes, estructura igualmente ausente en el inga, el par consonántico de la última sílaba se hace imposible de repetir, quedando (primeramente, quizás) la posibilidad de pronun

27
paper CO_FormayFuncióntxt236 - : La secuencia de dos /y/ en sílabas contiguas gráficamente sería un tanto confusa y desagradable en la graficación {yukayyug}, y en realidad tampoco se correspondería exactamente a lo que fonéticamente sucede con la palabra, si bien de este modo quedaría morfosintácticamente bien descrita: tengamos en cuenta que la primera /y/ de la secuencia {yuka-y-yug}, si bien es un morfema independiente con sentido propio, entra a formar parte de la sílaba final de la base /yu .kay/, donde el núcleo de la sílaba es la vocal /a/, haciendo que la /-y/ pueda relajarse un poco hasta transformarse en /-i/, con lo que se permite que la segunda /y/ de la secuencia {yuka-y-yug}, la propia del morfema agentivo /-yug/, tenga mayor sonoridad que la primera. Para este tipo de palabras así construidas, podría no haber inconveniente en utilizar la graficación de un diptongo real en la forma {ai}, por comodidad gráfica, legibilidad y reflejar mejor el hecho fonético. De esto, resultan las palabras {yuyaiyug} 'el que

28
paper CO_FormayFuncióntxt236 - : También es cierto que la semiconsonante /w/ puede tender fonéticamente a sonorizarse cuando es coda de una sílaba seguida de otra cuyo primer fonema es una consonante sonora, pero este accidente ni modifica la fonología inga ni tendría por qué definir su ortografía . En este caso, tengamos en cuenta algunas salvedades que nunca faltan en las normas ortográficas:

29
paper CO_FormayFuncióntxt155 - : El equipo de la revista Forma y Función lamenta el deceso del profesor Roberto Perry Carrasco, ocurrido en el mes de julio del año pasado. El profesor Perry era egresado del pregrado en Filosofía de la Universidad de los Andes (Colombia), de donde se graduó en 1986 con el trabajo titulado El concepto de Trieb en Freud. Posteriormente, cursó tres semestres de la Maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, pero fue en The Ohio State University donde consiguió su título de Máster en Lingüística Hispánica, con el trabajo Más deun tipo de sílaba: contacto sintáctico como origen de sílabas pesadas en español (1991 ). En esta misma universidad, el profesor Perry fue candidato a Doctor en Lingüística Hispánica, con una investigación sobre correlatos psicoacústicos del acento léxico del español.

30
paper CO_FormayFuncióntxt183 - : En la ciudad de Bogotá se observa que el tono más frecuente en la sílaba nuclear corresponde al H+L* y el tono de juntura terminal más común es HH% . En el habla caleña, además del tono H+L* presente en el habla bogotana ([65]Figura 12), también ocurre el tono L*, L+(¡)H* ([66]figuras 10 y [67]11). Los datos del habla de Medellín presentaron mayores ocurrencias con la configuración L+H* L%, no se presentó ningún caso de H%. En los hablantes de Cartagena, el tono nuclear es L+H* ([68]Figura 13) con resoluciones ascendentes H%.

31
paper CO_FormayFuncióntxt183 - : Dentro de los aspectos diferenciadores, vistos desde el panorama de los dialectos de habla hispana, en el español de Colombia los enunciados interrogativos pronominales presentan una entonación diferenciada; el pronombre interrogativo se mantiene dentro de la base tonal del enunciado y alcanza la máxima altura en el final anticadente. Los adverbios interrogativos, en estos mismos enunciados, muestran un desplazamiento del pico tonal una o dos sílabas después de la sílaba acentuada, además de una tendencia a modificar las características de los enunciados en función del grado de proximidad con el interlocutor, es decir, el desplazamiento tonal y el final descendente sugieren mayor suavidad y cortesía (Navarro Tomás, 1944 ). El tipo de producción del enunciado interrogativo también propicia diferencias en la realización melódica. En los datos de lectura, por ejemplo, se presentan menos inflexiones tonales que en los datos de habla semiespontánea.

32
paper CO_FormayFuncióntxt84 - : Más recientemente, Kandel, Álvarez y Valleé (2006); Álvarez et ál., 2009 y Afonso y Álvarez (2010) demostraron la importancia de la sílaba como unidad de procesamiento lingüístico en la escritura de palabras aisladas, por lo menos, en adultos jóvenes (sanos) hablantes del español y del francés. En dichas investigaciones se encontró que la influencia de la sílaba y sus efectos (denominados como efectos silábicos) en la producción escrita se relacionan con la frecuencia de las sílabas y los límites silábicos de las palabras, es decir, en la escritura hay unidades subléxicas relevantes que afectan su ejecución . En estas investigaciones se asume que si la escritura no está sujeta a unidades subléxicas, lo que se esperaría por parte del sujeto al escribir una palabra sería una simple sucesión de grafemas sin variaciones significativas en la duración de sus letras o intervalos entre letras. Sin embargo, sus resultados han demostrado que cuando se controlan variables relacionadas con unid

33
paper CO_FormayFuncióntxt84 - : La tabla 1 muestra que las palabras bajada y balada tienen 6 grafemas y 5 intervalos entre los grafemas. Se muestran sombreadas las casillas que corresponden a las medidas que se tuvieron en cuenta para el análisis, correspondientes a los grafemas 3 (G3) y 4 (G4) y al intervalo 3 (I3). En todas las palabras del experimento los G3 y G4 componen la sílaba crítica, es decir, la segunda sílaba .

34
paper CO_FormayFuncióntxt84 - : El análisis de la duración de los grafemas reveló que el tercer grafema de cada palabra (G3) en promedio se escribe 170 ms más lentamente cuando hace parte de una sílaba de alta frecuencia (casero) que cuando hace parte de una sílaba de baja frecuencia (cajero). Esta diferencia entre el tiempo que emplean los sujetos en escribir el tercer grafema de una sílaba de alta frecuencia frente al tiempo que emplean en escribir el tercer grafema en una sílaba de baja frecuencia, a nivel estadístico, se encontró significativa: [F1(1,19 )=11,98; p=0.003]. Este efecto sugiere que las sílabas de alta frecuencia se procesan como una unidad, así que la preparación de los movimientos de la mano para su escritura se hace durante la ejecución del primero de sus grafemas. Por el contrario, cuando las sílabas son de baja frecuencia, parece ser que sus grafemas se procesan aisladamente y, por esa razón, la duración de sus grafemas no se diferencia. Es posible que el procesamiento de las sílabas como unidades

35
paper CO_FormayFuncióntxt84 - : Adicionalmente, los resultados de este experimento conservan el mismo patrón encontrado en el reciente experimento de Afonso y Álvarez (2010) hecho con jóvenes hablantes del español: cuando la sílaba crítica es de alta frecuencia, la duración de su primer grafema es mucho mayor que cuando es una sílaba de baja frecuencia . La principal diferencia entre los ancianos y los jóvenes es que los primeros tienen unos tiempos de reacción mucho más largos y, en general, la ejecución de todos los grafemas e intervalos les toma mucho más tiempo que a los jóvenes, es decir, escriben más lentamente, como lo muestra la figura 1.

36
paper CO_FormayFuncióntxt181 - : La regla le asigna un tono de juntura inicial a la primera sílaba inacentuada, que en este caso corresponde a gustaría . Al mismo tiempo, le asigna un tono de juntura final a la última sílaba de Alemania. ([32]Figura 4)

37
paper CO_FormayFuncióntxt181 - : Asignación de tonos no especificados: se asocia cada sílaba inacentuada y no especificada tonalmente con:

38
paper CO_FormayFuncióntxt2 - : 1) frecuencia silábica posicional de la primera sílaba (niveles: Frecuencia silábica alta- Frecuencia silábica baja ).

39
paper CO_FormayFuncióntxt2 - : 2) estructura silábica de la primera sílaba (niveles: palabras que inician con sílabas CV y palabras que inician con sílabas CVC ).

40
paper CO_FormayFuncióntxt176 - : La variación del segmento /s/ cuando se encuentra en posición de distención silábica es un hecho que ocurre en varios dialectos del español, incluido el chileno, y no está restringido de ninguna manera a casos tan específicos como las formas del VCL. Algunos autores constatan que en distintos dialectos del español, la sibilante alveolar sorda tiene tres posibilidades de realización en posición final de sílaba (o palabra): sorda [s], aspirada [h] o elidida [Ø] . Véase, por ejemplo, Pérez (2007), Stokes (2008), Terrell (1978; 1979).

41
paper CO_FormayFuncióntxt176 - : Si bien la regla es idiosincrática, a favor de nuestro planteamiento está el hecho de que es posible explicar el cambio de la sibilante a yod a partir de los sonidos que la preceden y de su posición en la sílaba. De un lado, por la influencia del sonido [+posterior] que la precede, la sibilante se desplaza ligeramente a una posición [-anterior]. De otro lado, por su posición en la sílaba, cambia de [-sonorante] a [+sonorante] en tanto que es la única opción posible, dado que el sonido correspondiente [-sonorante, -anterior, +sibilante] (i . e., [∫]) nunca ocurre en la posición de la rima en español.

42
paper CO_FormayFuncióntxt238 - : A continuación, se presenta el análisis acústico de la intensidad, la duración y el tono fundamental de ejemplos seleccionados de la [50]Tabla 1 -los ejemplos se examinan de acuerdo con las predicciones de ^[51]Schauer y Schauer (1978) para verbos con acento desplazable-. Según ^[52]Schauer y Schauer (1978), en «ata'akéhàmi» (ejemplo 2), el acento primario pasa de la raíz verbal a la primera sílaba del sufijo «ke» y el acento secundario aparece sobre la segunda sílaba del sufijo «ha»:

43
paper CO_FormayFuncióntxt238 - : Se puede ver que, en cada proferencia, la sílaba y la vocal de mayor duración (resaltadas en negrilla) no coinciden con la mayoría de sílabas o vocales de mayor altura tonal (sílabas 2 y 3, columnas «Tono >»). En uno solo de los 12 casos de tono alto (columnas «Tono >») hay coincidencia de este tono con mayor duración de la sílaba: el primer tono alto en la sílaba «t^hu» en «at^hupakahelohe» coincide con la sílaba de mayor duración ; sin embargo, la vocal de dicha sílaba es la más corta. Esta falta de correlación apunta a la no dependencia entre duración y altura tonal de sílabas a nivel de la palabra. Así, a partir del análisis de las [110]Figuras 9, [111]10 y [112]11, y de la [113]Tabla 3, proponemos la hipótesis de que la duración y la prominencia no están correlacionadas, y que el verbo «at^hupa» 'escupir' presenta como característica subyacente una secuencia de prominencia tonal: primera sílaba baja, segunda y tercera altas.

44
paper CO_FormayFuncióntxt280 - : La laringealización de sonorantes en nivaĉle y en wichí y chorote difieren en otro sentido. En estas últimas, el contexto fónico que pudo haber dado lugar al desarrollo de las consonantes sonorantes glotalizadas debió haber sido CVʔC[[sonorante]] V ~ CVC[[sonorante]]ʔV. La consonante sonorante habría asumido el rasgo [g.c.] dando lugar a las nasales y aproximantes laringealizadas, las cuales, en algunas variedades, alcanzaron un grado de fonologización todavía algo inestable. En nivaĉle, en cambio, la laringealización de las vocales se da en contextos fónicos similares: CVʔCV ~ CVʔ#. El rasgo [g.c.] de la glotal es asumido por la vocal núcleo de la sílaba, dando como resultado el desarrollo de vocales laringealizadas, las cuales parecieran encontrarse en proceso de fonologización .

45
paper CO_FormayFuncióntxt141 - : Una de las razones para asumir que [j] o [w] son realizaciones de vocales altas está relacionada con el acento, que en rromanés es léxico, es decir, no se puede predecir cuál sílaba es la acentuada, ni se pueden establecer patrones para asignarlo de manera algorítmica . Esto se debe a que la sílaba que lleva el acento está determinada léxicamente y, por tanto, toda vocal alta que no esté acentuada emergerá como glide en la superficie fonética, no importa si es prevocálica o posvocálica. El contraste presentado en los siguientes ejemplos muestra cómo la diferencia vocal/glide se debe precisamente a la posición del acento. En el caso de (56), la palabra es paroxítona. Por lo tanto, la 'i' final aparece como glide. En el caso de (57), la palabra es oxítona, por lo tanto la 'i' aparece como vocal alta.

46
paper CO_FormayFuncióntxt141 - : Igualmente —y de manera escasa— la lengua, cuando permite inicio complejo, también puede aceptar complejidad en el núcleo en una misma sílaba, como se aprecia a continuación:

47
paper CO_FormayFuncióntxt141 - : De manera poco frecuente se permite, en una misma sílaba, núcleo complejo y coda, como en los siguientes ejemplos:

48
paper CO_FormayFuncióntxt141 - : En el rromanés bolochók los segmentos que constituyen una sílaba cumplen la anterior escala de sonoridad, es decir, entre cada miembro de una sílaba y el pico de la sílaba ocurre una elevación de sonoridad, pero, en el caso del rromanés, nunca un plató, como se observa en los siguientes ejemplos:

49
paper CO_FormayFuncióntxt141 - : La sílaba del rromanés bolochók de la ciudad de Cúcuta (Colombia) presenta 12 tipos silábicos: V, VC, CV, CVV, CVC, CCV, CVCC, CCVC (más productivos ), VV, CVVC, CCVV, CCVVC (menos productivos), siendo el tipo canónico el CV. Como se concluye de los anteriores datos, el número máximo de segmentos que acepta el rromanés en una sílaba es cuatro (de manera excepcional cinco).

50
paper CO_FormayFuncióntxt141 - : También se puede afirmar que es una lengua que permite sílabas sin inicio (I), es decir, no es una lengua de inicio obligatorio y, además, permite inicio complejo (IC ). De manera escasa, cuando permite inicio complejo también puede aceptar complejidad en el núcleo en una misma sílaba.

51
paper CO_FormayFuncióntxt146 - : La estructura tonal [(H*+L) (H- H*+L) L%] no produce la misma melodía, ya que en el caso de Gernika (véase [40]Figura 4) se acentúa la última sílaba del verbo y en el caso de Munitibar, la primera (véase [41]Figura 5):

52
paper CO_Lenguajetxt86 - : por ejemplo, en un enunciado como "las sábanas", la sílaba _sa es tónica y por lo tanto solo admite la aparición de [s]. Cabe mencionar que esta regla opera indistintamente si la sílaba tónica es la que alberga el fonema /s/ en posición de coda, o la que lo alberga en posición de ataque . Para ejemplificar tomaremos dos enunciados en los que la juntura de palabra se ha subrayado: "vos matás zancudos" (/s/ en coda de sílaba acentuada) y "unos santos" (/s/ en ataque de sílaba acentuada). En ambos casos, al haber sílaba acentuada en el contexto de juntura de palabra, a izquierda o derecha, se mantuvo la pronunciación fricativa alveolar sorda de /s/ así: [bom:a'tasa [v44n1a02-caracter4.jpg] os] y [uno'santos], respectivamente.

53
paper CO_Lenguajetxt30 - : La "correspondencia parcial" se presenta cuando falta una letra inicial o sílaba de alguno de los elementos de la forma desarrollada. En este tipo de correspondencia también suelen elidirse elementos de la forma desarrollada tales como preposiciones y conjunciones. En concreto, la correspondencia parcial se presenta bajo dos tipos, a saber: a) Correspondencia parcial de tipo A: se da bien cuando en la sigla falta una letra inicial o sílaba de alguno de los elementos de la forma desarrollada (ejemplo: Demanda bioquímica de oxígeno a los 5 días® DBO5), o bien cuando se eliden elementos de la forma desarrollada como preposiciones, conjunciones y artículos (ejemplo: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente® PNUMA ); y, b) Correspondencia parcial de tipo B: se da cuando la sigla incluye tanto caracteres iniciales como internos de los elementos de la forma desarrollada (ejemplo: ácido Desoxirribonucleico ® ADN).

54
paper CO_Íkalatxt256 - : Una observación estructural de las desinencias verbales (del presente de indicativo) en las que se fundamenta tal categorización nos proporciona argumentos para defender la hipótesis de que vos, aunque compita con tú, parece proceder de vosotros. De hecho, excepto el voseo de tipo iv, que parece coincidir con las formas verbales correspondientes a tú, las demás, por la posición de la sílaba tónica (tilde) del verbo, apuntan hacia un cruce con el pronombre vosotros(a)s, como observa Rafael Lapesa:

55
paper CO_Íkalatxt114 - : El segundo punto problemático del vocalismo español en boca de nuestros alumnos es el de la articulación de los diptongos decrecientes. Según Martínez (1989), ''todo el sistema vocálico castellano puede perder su condición silábica para unirse a otra vocal portadora o no del acento para formar sílaba con ella. Cuando se trata de /i/ o /u/, se habla de diptongo'' (p. 96). En un diptongo es imprescindible tener dos vocales seguidas en una misma sílaba: una cerrada, la otra abierta (independientemente de su orden ) y, lo más importante aquí, es que ambas vocales ''se articulan seguidas, en un solo impulso, como si se pronunciasen en el tiempo de una sola'' (Seco, 1989, p. 65). En el caso de que la primera de ambas vocales sea la más cerrada, hablamos de diptongo creciente (como en bueno [b w é. n o], piano [p j á. n o], dieta [d j é. t a]); y cuando el primer sonido vocálico de la sílaba es el abierto, hablamos de diptongo decreciente (como en peine [v18n1a4i02.gif] , aire [v18n1a4i01.gif] ,

56
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt28 - : Si examinamos los materiales de Olmos, la diversidad de criterios refleja diferentes concepciones que se debaten entre la extrañeza ante una exótica lengua y la fidelidad a unos modelos considerados eficaces. Sospechamos que el modelo que se encontraba en la mente de Olmos para un Vocabulario debía de ser muy parecido al apéndice ofrecido por fray Pedro de Alcalá en su Arte para ligeramente saber la lengua arauiga^[52](1505) para el aprendizaje del árabe, tras la conquista del reino nazarí de Granada. Este Arte se ve complementado por el Vocabulista castellano-árabe,^[53]^6 en el que se ordena un amplio léxico propio del habla común, agrupado y ordenado alfabéticamente por su primera sílaba, siguiendo el modelo nebrisense:

57
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt22 - : ^20El parámetro de intensidad, con un valor similar en la sílaba tónica prenuclear “cer” de la palabra hacer y la nuclear en ruido (en un rango de 83 db) es una pista que apoya el anclaje de acentos tonales en sílabas prominentes en ambas palabras, a pesar del choque tonal que se produce .

58
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt45 - : Los datos del gráfico permiten tener una perspectiva del comportamiento de la curva melódica en la sección final de las ip en cada una de las redes sociales, pero para complementar este análisis se procederá a incluir la duración silábica en la ecuación. En términos de la media de la duración de las configuraciones tonales finales no oxítonas, se registró que ambas redes sociales producen sílabas nucleares más cortas que la sílaba linde de la ip (con una diferencia de 62.15 ms para la red vecinal y una de 49.17 ms para la red laboral). A pesar de que este comportamiento es bastante uniforme, en lo concerniente a la duración media de la sílaba nuclear se observa que la red laboral emite estas sílabas con una duración más elevada en la mayoría de las configuraciones. Una tendencia parecida no es observable en la duración de las sílabas lindes de ip, pues las medias de duración carecen de uniformidad en relación con las otras dos variables (configuraciones tonales finales de ip y redes

59
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt45 - : Con respecto a la duración media de las sílabas que integran el tonema, se observó que las medias de duración tanto de sílaba nuclear como de sílaba linde son mayores en la red vecinal que en la laboral, lo que señala una tendencia por parte de la primera red a elongar las sílabas finales de las IP. Otra diferencia llamativa es que las redes sociales estudiadas presentan comportamientos opuestos en cuanto a la sílaba con mayor prominencia cronológica: mientras la media de duración de la sílaba final (192 .02 ms) es mayor que la del núcleo (183.93 ms) en la red vecinal, la red laboral produce sílabas nucleares más largas que las finales (172.23 ms y 157.25 ms, respectivamente).

60
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt45 - : laboral refleja mayor frecuencia de sílabas nucleares más largas que las finales, pues 115 de las ocurrencias corresponden con este planteamiento, mientras que 65 se dan de forma contraria. En todos los tonemas, esta red prolonga la sílaba nuclear en detrimento de la final, excepto en el L* H%, aunque la diferencia a favor de este tonema es bastante reducida (solo un caso). De hecho, la diferencia de duración relativa en la mayoría de los demás tonemas es igualmente reducida, con una diferencia no mayor a 6 casos, con excepción del tonema circunflejo L+H* L% (12 casos de diferencia) y H+L* L% y L* L% (cada uno con 15 ocurrencias de diferencia a favor de sílabas nucleares más largas). Todo lo dicho en el caso de la red laboral evidencia el hecho de que el uso de sílabas nucleares más largas que las finales es un rasgo característico de esta red, especialmente teniendo en cuenta lo ya mencionado acerca de los casos de duración relativa en la red vecinal .

61
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt45 - : Las configuraciones tonales finales de ip oxítonas presentan un patrón similar al de las no oxítonas: favorecimiento general de elevaciones tonales (L+H*) que finalizan con junturas altas (H-). La duración de esta sílaba tónica final de ip representa una diferencia categórica entre ambas redes. La red laboral presenta medias de duración en esta sílaba final que son considerablemente mayores que las reflejadas por la red vecinal, con una diferencia promedio de 42.2 ms. Esto, conjugado con el elevado uso de una duración superior a los 300 ms en estas sílabas por parte de la red laboral y con la mayor frecuencia con la que estas sílabas son producidas con configuraciones tonales en la parte alta del campo tonal (H* H- y L+H* H-), apunta hacia el siguiente patrón prosódico característico de esta red: producción de configuraciones tonales finales de ip oxítonas con una prolongada emisión de un acento tonal alto (H* ) o ascendente (L+H*) que culmina en el rango tonal superior (juntura H-) de los

62
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt45 - : Finalmente, con respecto a la duración silábica en el tonema, no se observa una tendencia general en términos de duración absoluta ni relativa. Por una parte, la red vecinal produce tonemas más largos que los de la otra red al prolongar más las sílabas finales de IP, entre las cuales la sílaba final es, es promedio, más larga que la nuclear . No obstante, dicho alargamiento de la sílaba final no se refleja en la duración relativa, pues esta red produce sílabas nucleares más largas que las finales con la misma frecuencia con la que hace lo opuesto. Por ende, la única conclusión alcanzable es que, cuando la sílaba final del enunciado es más larga que la nuclear, su duración media es mayor que la de las sílabas nucleares en aquellos casos en los que estas son más largas que la final. Por otra parte, los tonemas producidos por la red social laboral siguen un patrón más claro, pues la duración media de las sílabas nucleares no solo es más larga que las finales, sino que la frecuencia con l

63
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt43 - : En la [84]figura 7 se ejemplifica un enunciado interrogativo absoluto, realizado por una mujer de Medellín. Dicho enunciado consta de dos frases entonativas, la primera que corresponde al vocativo “Yury”, y la segunda a la parte interrogativa como tal “¿mañana tienen clase?”. En la pregunta respectiva se presenta un acento bitonal ascendente, con una meseta baja durante la sílaba tónica y un posterior ascenso de la f [0] en la sílaba postónica (L*+H). El siguiente acento se presenta en un tono más elevado (¡H*) y, finalmente, la configuración nuclear se compone de un movimiento tonal descendente de 6.0 semitonos, a lo largo de la sílaba tónica, correspondiente a H+!L* y un tono de frontera bajo L% .

64
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt44 - : La figura 1 fue realizada por un hombre anciano bilingüe y sin estudios, en ella podemos ver que el comienzo del enunciado es alto, por lo que le es asociado un acento tonal H* sobre la primera sílaba prominente un. Luego se delinea en la sílaba ni un movimiento de ascenso, es decir, una subida de 1 .5 semitonos que es suficiente para marcar un bitono L+>H*, en donde el pico se alcanza entre los lindes de la sílaba y es ejecutado en un momento temprano del espacio disponible para su desarrollo. Más tarde, la frecuencia fundamental va en un descenso de -3.7 semitonos durante las siguientes cuatro sílabas átonas hasta que llega a la tercera prominencia en el enunciado, señalada con la etiqueta L+
65
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt44 - : Para la ejemplificación del comportamiento tonal de las aseverativas de foco estrecho se tomaron dos ejemplos de la comunidad de San Miguel Canoa y uno de la ciudad de Puebla. Entonces, en la [188]figura 3, se tiene un enunciado producido por una colaboradora joven bilingüe con estudios de preparatoria. En él se muestra cómo será común encontrar en esta variedad de español de contacto el transcurso de la frecuencia fundamental a una misma altura en el campo tonal casi durante todo el cuerpo del enunciado, hecho que se refleja con el uso continuo de monotonos H* desde el inicio hasta la sílaba bo, cuyo diacrítico ! refiere a la disminución de apenas 0 .8 semitonos respecto a las demás sílabas.

66
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt10 - : Para lograr que una forma acortada se tome a partir de la sílaba inicial es preciso introducir una restricción de anclaje que se refiere a la parte izquierda de la palabra:

67
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt10 - : Aquí se observa cómo los candidatos f y g, por ser los más fieles, pierden ante la restricción de antifidelidad. El candidato b está anclado a partir de una sílaba diferente de la inicial, por eso es el siguiente en perder . A su vez, el candidato c posee dos pies dentro del mismo acortamiento (marcados como P1 y P2). P2 no viola la restricción que exige que los pies se encuentren a la derecha porque ésa es la posición en la que está; no obstante, P1 se encuentra del lado izquierdo, en una clara violación a la petición de pies alineados a la derecha. El candidato h viola la restricción sobre la binariedad de los pies ya que posee cuatro sílabas. El candidato d no es trocaico, incumpliendo así la restricción sobre la colocación del acento en los pies. El candidato e viola la restricción que penaliza la no inclusión de sílabas dentro de un pie ya que ninguna de las sílabas que lo componen está analizada dentro de uno. El candidato a viola más de una vez la restricción de fidelidad. Sin e

68
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt10 - : *nucleo complejo en sílaba átona: Se prohíbe núcleo complejo en sílaba átona .

69
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt10 - : Evitar el núcleo complejo puede lograrse de dos maneras: elidiendo la vocal interior como Daniel ( Dane -lo que conllevaría una violación a la restricción de contigüidad- o suprimiendo la vocal exterior como Daniel ( Dani en donde la forma acortada se quedaría con una deslizada. Pero las deslizadas no pueden ser elementos nucleares en una sílaba, por lo que podría proponerse una restricción para evitar esto:

70
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt10 - : En los trabajos de ^[107]Piñeros (1998), ^[108]Colina (1996) o ^[109]Prieto (1992) no se han discutido los hipocorísticos formados por una sola sílaba puesto que para ellos este fenómeno conlleva siempre una forma bisílaba. Los nombres como Francisco, Fernando, Cristina, Alberto y Francisca (trisílabos graves) pueden truncarse de dos maneras distintas, a partir de la sílaba inicial y a partir de la tónica:

71
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt61 - : ^12En el tercer nivel de transcripción, en este trabajo se utiliza el símbolo * (asterisco) para representar una sílaba tónica sin prominencia en el nivel postléxico; es decir, una sílaba tónica no acentuada ^[264](cfr . Gussenhoven, 2004, p. 20).

72
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt61 - : ^16El marcado descenso de la F0 en la sílaba final del enunciado de la figura 7 es un efecto microprosódico, resultado de la laringización en la secuencia vocálica final .

73
paper PE_Lexistxt9 - : El segundo capítulo inaugura la descripción estructural del afroyungueño que, según criterio tradicional, se inicia con la fonética y fonología. Para ver el contraste con el habla de los afrodescendientes, se hace primero un repaso de los rasgos fonéticos del español de las tierras altas bolivianas (64-69), caracterizado, por ejemplo, por el mantenimiento de /s/ implosiva o la distinción entre [ʎ] y [ʝ]. A estos rasgos se oponen los del afroyungueño, que aspira o elide la s final de sílaba y es yeísta (con posible pérdida de la mediopalatal, a la que incluso se llega desde el reanálisis de li + vocal: familia > juamía ). Como se ha dicho, y queda sobreentendido en este capítulo, los hablantes son capaces de cambiar de un dialecto a otro; con respecto al yeísmo, Lipski explica en un artículo reciente ("Socio-phonological variation in Latin American Spanish". M. Díaz Campos (ed.): The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, 2011, 72-97) cómo funciona la alternancia con la solución distingu

74
paper PE_Lexistxt52 - : [E]l búlgaro posee igualmente una vocal cuya naturaleza acústico-articulatoria es casi idéntica a la de la ə rusa. Pero esta vocal búlgara se presenta no solo en sílaba no acentuada, sino también en sílaba acentuada: pət "camino", kəštə̆ "casa", etc . Para los rusos que estudian búlgaro, la pronunciación de la ə búlgara acentuada es terriblemente difícil; en general la reemplazan por a, por ɯ o por una e᷾ media, y solo con grandes esfuerzos y tras una larga ejercitación logran una pronunciación medianamente correcta. El hecho de que el sonido ə exista en su propia lengua materna no facilita sino que, al contrario, dificulta a los ruso-hablantes la correcta pronunciación de la əbúlgara debido a que, aunque la ərusa tiene casi el mismo sonido que la əbúlgara, su función es completamente distinta: en ruso la ə señala la posición relativa de la sílaba tónica y por eso el que nunca lleve el acento no es un hecho casual sino al contrario, esencial; la əbúlgara en cambio, puede

75
paper PE_Lexistxt110 - : ^[71]Navarro Tomás (1959: 13-14) atribuye a la sílaba en el verso español el valor oral que le corresponde en la pronunciación normal de nuestra lengua (en consonancia con la observación de Bello de que el poeta ha de ser fiel a la pronunciación corriente) en oposición al valor visual que adquiere en la escritura, e insiste en la “tendencia general” al antihiatismo, limitada en casos que, a su juicio, no se pueden ajustar a “reglas simples y precisas”, aunque la influencia de las posiciones acentuales es primordial (^[72]Navarro Tomás [1956] 1974: 105 ).

76
paper PE_Lexistxt110 - : Por el contrario, ^[92]García del Pozo (1825: 62-63, 101) constata que “en castellano no hay vocal que no se pronuncie a veces unida en una sílaba con cualquiera de las otras cuatro vocales”, y, a la manera de los tratadistas del XVI, presenta articulaciones antihiáticas de combinaciones entre las vocales medias y la abierta bajo la denominación de diptongos con los siguientes ejemplos, entre otros: aa “contraataques” ; ae “recae, tráelo, portaestandarte”; ao “bacalao, esperaos”; ea “espoleadura, vicealmirante”; ee “reedificar”; oa “Joaquín, almohada”; oe “Goicoechea”; oo “decimooctavo”; especifica que sus ejemplos se centran en interior de palabra, pero que entre palabras “se hallan con más frecuencia, especialmente en el verso”, denominando indistintamente sinéresis o sinalefa a los dos casos. En lo que respecta a marcas gráficas para la lectura, siguiendo la línea de De Herrera en sus Anotaciones, estima que, por “frecuentísima”, la sinéresis (o sinal

77
paper PE_Lexistxt110 - : ^[104]Eduardo de la Barra (1894) dedica un libro completo al estudio de fenómenos métricos como problemas de fonética. Se propone culminar las reglas establecidas por autores como Bello o Benot, juzgando que el uso de hiato y sinalefa en la tradición poética española es “tan contradictorio que no forma ley”, por lo que desdeña la autoridad de la versificación en el estudio de las combinaciones vocálicas; tampoco el “buen uso”, que atribuye a los entendidos en la materia y a la Real Academia, ni el “oído”, apreciación que varía entre personas y regiones, sirven, a su juicio, para guiarse en el estudio de estos problemas; sus reglas atienden principalmente al acento de intensidad, y muestra los casos en que, a su parecer, impiden la articulación en una misma sílaba (^[105]De la Barra 1894: 11-13, 31, 38, 42-43, 49-50 ).

78
paper PE_Lexistxt110 - : Desde el campo de la fonética, ^[118]Martínez Celdrán (1984: 372) y ^[119]Gili Gaya (1988: 117) hacen referencia a esta tendencia señalada en la gramática de Alcina y Blecua; Gili Gaya destaca su presencia en nuestra lengua “desde antiguo. ^[120]Quilis ([1993] 1999: 65-66, 190) explica dos causas, una estructural y otra fisiológica, de la tendencia antihiática: el hecho de que las vocales, al ser articulaciones abiertas, encuentran dificultad para constituir límite de sílaba, a diferencia de las consonantes, en lo que se refiere a estructura silábica ; y en lo fisiológico, el principio de economía, que favorece la articulación tautosilábica dado que implica menor consumo de aire en la dicción.

79
paper PE_Lexistxt110 - : En la estructura de la sílaba, los alófonos de las vocales cerradas /i/ y /u/ implicados en diptongos y triptongos quedan clasificados como marginales, paravocales o satélites, a diferencia de las vocales medias o abierta que constituyen el núcleo silábico (^[129]RAE y ASALE 2011: 25, 333, 345 ). Esta capacidad seminuclear o marginal^[130]^4 de las vocales cerradas también se refleja en las denominaciones de vocoides, sonantes de deslizamiento, vocales con articulación de cierre, deslizadas (^[131]Aguilar Cuevas 2005: 122) o, comúnmente, semivocales y semiconsonantes (^[132]Navarro Tomás 1918: 54).

80
paper PE_Lexistxt110 - : Las Academias (2011: 333, 343) explican la diferencia entre vocal nuclear y marginal desde la perspectiva de su sonoridad: la nuclear constituye la cima sonora de la sílaba, mientras que la marginal consiste en un ascenso de sonoridad previo a la cima o en un descenso posterior, lo que es evidente tanto en el caso de los diptongos como en el de las articulaciones antihiáticas de vocales medias entre sí o con abierta .

81
paper PE_Lexistxt110 - : Sin embargo, ^[136]Contreras (1969: 60) ha empleado la denominación de deslizadas para las vocales medias en casos de unión silábica, lo que coincide con la descripción dada por la Academia en su Esbozo de “diptongos” para las combinaciones tautosilábicas de medias entre sí o con abierta, así como su descripción, sin llegar a denominarlas marginales, de las medias para constituir tanto núcleo, por sí mismas, como seminúcleo, en combinación con otra más sonora, en la sílaba (^[137]RAE 1973: 13, 27 ).

82
paper PE_Lexistxt103 - : Ahora bien, en Vásquez Aguilar (2017), se señala que el arranque tritonal no podría corresponder a un tono de frontera inicial, pues estos se caracterizan por aparecer en posición inicial absoluta del enunciado, mientras que el arranque tritonal se manifiesta en la sílaba tónica de la primera palabra prosódica (ver ejemplos en Vásquez Aguilar 2017: 63-66 ). En los comentarios finales del trabajo, se plantea la necesidad de ampliar el estudio de esta variedad para poder constatar si el fenómeno de arranque tritonal encontrado en los casos de foco estrecho es exclusivo de este tipo de foco o, más bien, es general en esta variedad de español. Por esto, el principal objetivo del presente estudio es indagar sobre la difusión de este fenómeno tanto en un contexto distinto al foco estrecho (en este caso, el foco amplio) como en casos de ordenamientos sintácticos distintos al orden SVO.

83
paper PE_Lexistxt32 - : (...) Esta última sílaba prolongada, no es una mera fioritura oratoria . Hace en la oracion los oficios del punto final; así es que en cuanto uno de los interlocutoros [sic] la inicia, el otro rumea su frase, se prepara, toma la actitud y el jesto de la réplica, todo lo cual consiste en agachar la cabeza y en clavar la vista en el suelo.

84
paper UY_ALFALtxt236 - : Las oraciones se segmentaron en función del sintagma (SN, SV y SP) y de la modalidad (declarativa e interrogativa). Luego, cada vocal silábica se rotuló como pretónica, tónica o postónica (o pos-postónica), sea esta última por fonética normal o por fonética sintáctica (por ejemplo, en la secuencia “el bandolín se toca” la “e” de la sílaba “se” es la postónica de la tónica “lín” ). A continuación, se asignaron los valores de cada parámetro acústico: la F0 del medio (en Hz); la duración (en ms) y la intensidad (en dB) de cada uno de los segmentos vocálicos. Los valores absolutos obtenidos se relativizaron para eliminar diferencias intrasujeto e intersujeto generando una medida objetiva para determinar patrones entre hablantes o tipologías oracionales diferentes. Los datos se analizan teniendo en cuenta dos perspectivas: las diferencias mínimas perceptivas y un contraste de medias (ANOVA).

85
paper UY_ALFALtxt189 - : O processo de degeminação no PB é descrito como fusão de vogais idênticas ou semelhantes. Nesse caso, segundo ^[40]Bisol (2002a), temos a justaposição dessas vogais, resultando em uma vogal longa, que, por sua vez, será encurtada por degeminação. Alguns exemplos desse processo são grande escola > grand(i)scola, na adolescência > n(a)dolescência e vejo um > vej(ũ)m (^[41]Gayer e Dias 2017: 193). No caso da degeminação, também há a desassociação de um nó silábico, visto que, em um primeiro momento, a vogal longa se associa à segunda sílaba da sequência para, em um segundo momento, acontecer a fusão ou o encurtamento dessa vogal (^[42]Bisol 2002a: 234 ).

86
paper UY_ALFALtxt129 - : Os dados dos [101]gráficos 1 e 2, caracterizados por sobreposições de certas zonas espectrais, refletem perfeitamente a variabilidade dessas vogais na sílaba pretônica, no que se refere às vogais médias, que são suscetíveis a sofrer vários processos fonológicos, a saber: neutralização, alteamento, harmonia vocálica e metafonia, como posto por [102]Matzenauer e Miranda (2009 ).

87
paper UY_ALFALtxt184 - : No caso das novas rimas envolvendo vogal média anterior (na sílaba tônica), por exemplo, de acordo com o Dicionario de pronuncia da lingua galega, substantivos como sossego, governo, erro e desterro são pronunciados, no galego atual, com uma vogal média aberta, na sílaba acentuada: sos(ε )go, gob(ε)rno, (ε)rro e dest(ε)rro. Nos falares correntes do português, esses nomes, pronunciados com vogal média fechada, na sílaba tônica, formam pares mínimos com as formas verbais homógrafas, correspondentes às flexões dos verbos sossegar (lat. sesĭcāre), governar (lat. gŭbĕrnāre), errar (lat. ērrāre) e desterrar (lat. tĕrra), na primeira pessoa do singular do presente do indicativo, e pronunciadas com vogal média aberta, na sílaba acentuada. Se o português atual, como o galego, não fizesse essa distinção entre os fonemas das formas nominais e verbais referidas (e se o nome próprio Mondego fosse pronunciado com vogal média aberta, na sílaba tônica), não causariam qualquer estranhament

88
paper UY_ALFALtxt184 - : No que diz respeito às terminações contendo uma vogal média posterior, na sílaba acentuada, o recurso à origem da vogal tônica ou às pronúncias atuais de outras línguas românicas contribui para a interpretação das seguintes rimas de Os Lusíadas: -ora(s ), -ordo, -oro, -orte, -osa(s), -osse e -osso, por exemplo.

89
paper UY_ALFALtxt184 - : Pode-se dizer que essas rimas, por trazerem um representante legítimo da vogal média aberta (etimológica), corroboram a hipótese de, no português moderno, a variação entre vogais médias abertas e fechadas, que resultou em mudança, no caso dos vocábulos senhora, hora e agora, por exemplo, também ter atingido a pronúncia das palavras que mantêm, ainda hoje, o timbre correspondente à quantidade da vogal etimológica (ex.: pastora, matadora, roubadora etc.). É importante acrescentar que, no português de Maputo (variedades padrão e não-padrão, segundo o Portal da Língua Portuguesa), esses substantivos femininos terminados em -ora são pronunciados com vogal média aberta, na sílaba acentuada: past(ɔ )ra, matad(ɔ)ra, pesquisad(ɔ)ra etc.

90
paper UY_ALFALtxt150 - : ^4La primera sílaba de la posbase -jariiq- tiende a caer cuando sigue una base plena y es siempre abreviada en las construcciones elípticas .

91
paper UY_ALFALtxt183 - : Assim, havendo a neutralização entre vogais médias baixas /(/ e /ɔ/ e as respectivas vogais médias altas /e/ e /o/, o traço distintivo ((ATR)^[50]^1 - que distingue as vogais médias entre si - perde seu papel contrastivo e tem-se a manifestação das vogais médias altas /e/, /o/ (exs.: f(()rro - f(e)rreiro); p(ɔ)rta - p(o)rteiro); havendo a neutralização entre vogais médias altas /e/ e /o/ e as respectivas vogais altas /i/ e /u/, o traço distintivo ((alto) perde seu papel contrastivo e tem-se a manifestação das vogais altas /i/, /u/ em posição postônica final (exs.: mestr(e) - mestr(i); livr(o) - livr(u)). De acordo com ^[51]Bisol (2003) a elevação gradual da vogal média ((,ɔ> e,o > i,u) é o que identifica a passagem de um sistema átono para o outro, que se dá conforme o aumento do enfraquecimento da sílaba: sílabas pretônicas são relativamente menos fortes do que as tônicas e as sílabas átonas postônicas são as mais fracas do sistema, sendo a postônica não final menos fra

92
paper UY_ALFALtxt25 - : [206][19] En la notación de la grilla métrica, las columnas de X refieren el lugar y la intensidad de los acentos. En la transcripción, . = límite silábico, ’ = acento secundario”; ´ = acento primario. El pie trocaico se conforma por constituyentes prosódicos mínimos o pies (f) formados por dos sílabas (σ): la primera fuerte, la segunda débil . En el análisis de niveles prosódicos, φ representa la frase fonológica, ω la palabra prosódica, luego f es el pie, σ refiere el nivel de la sílaba y μ es mora.

93
paper UY_ALFALtxt92 - : [198][13] En tapiete, como en otras lenguas de la familia, el sufijo de futuro es el resultado de un proceso de gramaticalización del verbo desiderativo pota 'querer'. Este es un proceso común a las lenguas guaraníes y, en general, muy frecuente en las lenguas del mundo [199](Bybee, Perkins y Pagliuca 1994: 254). En guaraní paraguayo, lengua de acentuación aguda, el sufijo de futuro es -ta. El tapiete es una lengua de acentuación grave, por lo que la sílaba acentuada del verbo es la que se gramaticalizó como sufijo de futuro -po .

94
paper UY_ALFALtxt200 - : Quanto à segmentação do nome Cleusa por parte de L., devemos mencionar uma diferença em relação a outras duas ocorrências envolvendo nomes: há um deslocamento entre os elementos que compõem a palavra, mas sem alterar o número de sílabas. Na fala de L., a palavra dissílaba Cleusa se rearranja em termos de seus elementos internos: a sílaba tônica, formada por ditongo, Cleu, reduz-se para Clê, e à sílaba átona sa, acrescenta-se a vogal “u” no seu início, passando para usa . Importante chamar atenção para o fato de a mãe da criança ter pronunciado o nome Cleusa com ênfase e distinguindo três segmentos na sua articulação, como reportado. Na sequência, a criança ainda substitui o “u” por “ó”, resultando em Cleósa, o que é imediatamente corrigido pela mãe, ao insistir para o fato de o nome ser com “u”: Não, é com u. Cleusa. É possível dizer, então, que a criança faz essa segmentação inusitada -um estreitamento/alongamento nos elementos que compõe a sílaba-,

95
paper UY_ALFALtxt181 - : Alguns dados foram coletados nos pontos 2 ou 4 por conta de alterações acústicas (ruídos ou cliques) que inviabilizavam a coleta adequada de valores no ponto 3. Com o uso do mesmo script, obteve-se a duração do segmento e da sílaba. Após a obtenção desses valores, coletou-se a duração relativa (DR), a fim de se observar o percentual que o segmento em análise ocupa em relação à sílaba, a partir do seguinte cálculo:

96
paper UY_ALFALtxt247 - : La obra que aquí analizamos no incluye un prólogo o introducción en el que se hable de los destinatarios, como sí hemos visto en otras obras del corpus. Sin embargo, a lo largo de la obra queda claro que los destinatarios eran los estudiantes de enseñanza media. Observamos que cada tema de gramática incluye ejercicios de aplicación y ya en el primero, al hablar de la sílaba, leemos: “Ejercicio 1º- El alumno se ejercitará en las combinaciones de vocales que se hallan en las palabras siguientes: Boato, Roa, voy, proa (… )” (p. 5)^[67]^11.

97
paper UY_ALFALtxt2 - : Nesse caso, An gostaria de usar o pronome indefinido ''qualsiasi'', mas, não sabendo como se diz, usa a tradução literal do pronome português, ''qualquer''. Seu esforço é notável, tanto é verdade que procura ganhar tempo, alongando o som final da sílaba ''qualche:::'' e repete mais de uma vez a a mesma palavra ''qualche, qualche'' . A essa altura, não tendo conseguido seu objetivo, em lugar de desistir da mensagem ou de usar a LM, formula uma paráfrase ''anche brasiliani o stranieri'' e, assim, realiza seu propósito de comunicação.

98
paper UY_ALFALtxt201 - : Esta codificação foi completada por o símbolo (%) usado para indicar a localização do acento principal do francês (o acento primário, marcado por um aumento na duração da última sílaba de uma palavra ou grupo de palavras) e o símbolo (*), usado para indicar um contorno de continuidade. Na transcrição ortográfica, o símbolo (/) marcava a repetição da mesma palavra ou de um grupo de palavras e o símbolo (#), uma pausa. Por exemplo, o enunciado Mamai # leite (‘Maman # lait’) realizado com um contorno de continuidade ascendente localizado na primeira palavra, seguida de um contorno descendente com um acento final localizado na última sílaba da segunda palavra ere transcrito assim: M* # D% . A partir dessas segmentações, realizamos medidas de duração (pausas entre as palavras e duração de todas as sílabas, afim de observar a presença ou não de um alongamento final na última sílaba de cada palavra). Também calculamos a variabilidade da duração da pausa (em desvio padrão) e a

99
paper UY_ALFALtxt201 - : No enunciado É vovô (exemplo 32, ‘C’est # papi’) produzido aos 24 meses, a observadora pede a ANA que lhe entregue sua fantasia. A criança hesita e diz que se trata de seu papi (vovô). Sua hesitação se exprime por meio do alongamento da sílaba que corresponde ao verbo é (‘est’, 611 ms ) e pela inserção de uma pausa curta entre as duas palavras (151 ms). Por fim, no último enunciado Comer # Kirikou^[117]^11 (exemplo 33, ‘Manger # Kirikou’) produzido com uma pausa aos 25 meses, ANA pede a sua mãe que dê de comer a uma boneca que representa a personagem de desenho animado Kirikou.

100
paper UY_ALFALtxt213 - : Trata-se, agora, dos dados de percepção para a sequência que apresenta um aumento de sonoridade entre a plosiva em coda e o onset da sílaba seguinte: /p .n/ e /t.n/. Quando os estímulos das sequências com (p.n) foram produzidos com epêntese plenamente vozeada, todos os informantes, em todos os estímulos, identificaram epêntese, conforme já havia sido relatado para (p.t). Na verdade, esse resultado se confirma para todas as sequências.

101
paper UY_ALFALtxt213 - : Collischonn, Gisela. 1996. Um estudo da epêntese à luz da teoria da sílaba de Junko Ito (1986), Letras de Hoje, 31, 2: 149-158 . [ [194]Links ]

102
paper UY_ALFALtxt165 - : Como exemplos de apelidos reduzidos foneticamente com preservação da sílaba tônica, com ausência de derivação e ausência de composição, temos: Bida (Concebida M Alexandre ), Betina (Albertina Canaan), etc.

103
paper UY_ALFALtxt165 - : Exemplos de apelidos reduzidos sem a preservação da sílaba tônica, sem derivação e sem composição são: Dada (Geralda R Marcelino ), Dora (Doralice F S Santos), etc. Um exemplo de apelido dessa mesma ordem mas justaposto a nome ou adjetivo é: Belo Biscoiteiro (Belisário Pinto), etc.; e preposicionado a sintagma é: Dudu do Janjão (Eduardo O Teixeira), etc.

104
paper UY_ALFALtxt165 - : Exemplos de apelidos reduzidos sem preservação da sílaba tônica, com derivação e ausência de composição são: Geninho (Eugênio P Gama ), Zimbão (Orozimbo M Amaral), etc.

105
paper UY_ALFALtxt165 - : Um apelido dessa mesma ordem, mas com justaposição é: Afonsinho Marcineiro (Afonso A da Cunha), etc. Exemplos de apelidos sem a preservação da sílaba tônica, com derivação e com preposição de um sintagma são: Chicão do Bicho (Francisco X Alves ), Elvinha da Praça (Élvia M M Cecotti), etc.

106
paper UY_ALFALtxt165 - : Entre os apelidos que apresentam redução fonética com preservação da sílaba tônica e ausência de derivação há três casos com ausência de composição: Fia (Maria L da Silva ), Roia (Luiz C C Gonçalves), Repoio (Júnior Rodrigues). Não há exemplos de apelidos dessa ordem mas com justaposição de nome ou adjetivo. Há dois exemplos de apelidos dessa ordem com preposição de sintagma: Fia do Colera (Maria D F Martins), Fia do Tate (Luiza M P Sousa).

107
paper UY_ALFALtxt165 - : Entre os apelidos que apresentam redução fonética sem a preservação da sílaba tônica e derivação com morfema de aumentativo ou diminutivo, há casos de ausência de composição, como em: Bodão (Cláudio A F Luiz ), Burrinho (Carlos A Freitas), Lobão (Carlos R A Costa), Lobinho (Lucélio A Cordeiro), Tampinha (Rosa A S Fernandes), Zebrinha (Euzébio S N); e casos de preposição de sintagma, como em: Lobão do Bar (Geraldo A S) e em Minininha do Dila (Maria L L Silva). Não há ocorrência de apelidos dessa ordem com justaposição de nome ou adjetivo.

108
paper UY_ALFALtxt41 - : Neste trabalho, avaliamos as vogais [E,O] que ocorrem em sílaba pretônica no dialeto baiano de Vitória da Conquista, objetivando investigar: i ) se a ocorrência dessas vogais é decorrente de harmonia vocálica; e, ii) se há alguma relação entre a sua ocorrência e o falar “cantado” atribuído a esse dialeto. Nossas análises sugerem que as vogais aqui avaliadas não sejam produtos de harmonia vocálica, pois são mais abundantes na posição pretônica e ocorrem sem ambiente propiciador. Assim, a hipótese de que nesse contexto esteja havendo neutralização vocálica que favorece a emergência das vogais [E,O] consegue explicar a contento os dados avaliados. A análise das medidas de duração e F[0] acenam para a hipótese de que a variação de F[0], que ocorre exclusivamente nas vogais médias abertas de sílaba pretônica, possa ser a base do falar “cantado” típico desse dialeto, bem como a maior duração relativa encontrada nas vogais em sílabas pretônicas.

109
paper UY_ALFALtxt41 - : Se considerarmos as análises apresentadas até aqui, podemos afirmar que as realizações das vogais médias em sílabas pretônicas em Vitória da Conquista podem ser explicadas por uma regra de harmonia vocálica em que a abertura da vogal da pretônica é determinada pela abertura da vogal da tônica, podendo ser esquematicamente visualizada da forma como se apresenta na figura 1, em que vogal pretônica se realiza como média aberta se a vogal da sílaba tônica for média aberta ou se realiza como média fechada se a vogal da sílaba tônica for média fechada:

110
paper UY_ALFALtxt41 - : Nossas análises constituem fortes evidências para a hipótese levantada por [40]Lee (2006), com base na OT (Optimality Theory), de que diferenças dialetais no português brasileiro (PB) podem ser explicadas pela neutralização vocálica que ocorre na sílaba pretônica. De acordo com esse autor, as sete vogais que ocorrem na sílaba tônica (a, E, e, i, O, o, u), reduzem-se, na pretônica, a cinco de forma diferenciada: (a, e, i, o, u ), no dialeto paulista, e (a, E, i, O, u), no dialeto baiano, diferindo da proposta de [41]Câmara Jr. (1970) que previa somente a neutralização em (a, e, i, o, u). Para o estruturalista, a ocorrência das médias abertas em sílaba pretônica era um caso de alofonia.

111
paper UY_ALFALtxt41 - : 3 As vogais médias de sílaba pretônica e o falar “cantado” dos conquistenses: uma relação possível ?

112
paper UY_ALFALtxt180 - : Numa perspectiva diacrônica, as vogais médias da sílaba acentuada são analisadas por Juliana Simões Fonte no capítulo intitulado O Português dos séculos XV e XVI e o Espanhol atual: semelhanças envolvendo as vogais médias da sílaba acentuada . Nesse artigo, a autora analisa rimas (mapeadas por Fonte, 2014) do Cancioneiro Geral de Garcia de Resende e de Os Lusíadas de Camões que fornecem pistas sobre a pronúncia das vogais médias tônicas em Portugal dos séculos XV e XVI e sugerem semelhanças entre o sistema vocálico do Português de antanho e o do Espanhol atual.

113
paper UY_ALFALtxt116 - : Iâmbico (I), cuja formalização é - /, significando sílaba breve ou átona, seguida de sílaba longa ou mais forte, como o início do 1º verso da 2ª estrofe de “Da torre”: “Se não sempre entendidos, descobertos,” .

114
paper UY_ALFALtxt116 - : Pirríqueo (P), cuja formalização é - -, significando sílaba breve ou átona, seguida de outra sílaba breve ou átona, como no início do 3º verso da 2ª estrofe: “e em silenciosos, músicos conjuntos” .

115
paper UY_ALFALtxt116 - : Anapesto (A), cuja formalização é - - /, significando sílaba breve ou átona, seguida de outra sílaba breve ou átona, e de mais outra sílaba longa ou mais forte, como os dois primeiros pés do 1º verso (linha 2) do soneto: “Retirado na paz destes desertos,” .

116
paper UY_ALFALtxt116 - : Datílico (D), cuja formalização é /- -, significando sílaba longa ou mais forte, seguida de duas sílabas breves ou átonas, como em destes desertos,” do 1º verso da 1ª estrofe: “Retirado na paz destes desertos,” .

117
paper UY_ALFALtxt212 - : A curva melódica ascendente em direção ao final do enunciado desse padrão tonal pode ser interpretada como resultado de uma fronteira monotonal H% ou de uma fronteira bitonal LH%. No entanto, pelo fato de não haver dados com palavras proparoxítonas em final de enunciado em que se possa observar o comportamento tonal dessa curva ao longo das sílabas postônicas final e não final, optamos por indicá-la, nesse momento, com a notação que melhor a descreve em termos fonéticos e de frequência: L* LH% . Já o segundo padrão, mais frequente (58.3%), é caracterizado por um tom ascendente na sílaba tônica, seguido por uma queda na sílaba postônica, sendo representado por L+H* L%. Os padrões tonais L* LH% e L+H* L% são observados para três falantes (MJ, SF, JD). No entanto, para um quarto falante (AJ), L+H* L% é o único padrão atestado para esse tipo de interrogativa.

118
paper UY_ALFALtxt182 - : ^4Há três consoantes nasais contrastivas em português, /m, n, ɲ/, cujo valor é verificado em início de sílaba: mima (3ps do verbo ‘mimar’ ), mina, minha.

119
paper UY_ALFALtxt182 - : ^6Em português brasileiro, é possível verificar a realização variável da vogal /a/ nasalizada e elevada em sílaba pretônica, como em janela (ʒaˈnɛlɐ)::(ʒǝ͂ˈnɛlɐ), banana (baˈnǝ͂nɐ)::(bǝ͂ˈnǝ͂nɐ ), o que distingue as variedades de português faladas no sul e sudeste (preferência por (ʒaˈnɛlɐ), (baˈnǝ͂nɐ)) das variedades faladas em outras regiões brasileiras (preferência por (ʒǝ͂ˈnɛlɐ), (bǝ͂ˈnǝ͂nɐ)). Já no contexto cv.ɲ (b(ǝ͂)nho, b(ǝ͂)nhado), com nasal palatal, o acento parece não desempenhar nenhum papel: a nasalização é obrigatória nesse contexto, o que serve de argumento a teses como a de Wetzels (1997), de que a nasal palatal seja uma estrutura geminada e ambissilábica. Em formações com -inho como paninho (pǝ͂ˈni͂ɲʊ), diminutivo de pano, caminha (kǝ͂ˈmi͂ɲɐ), diminutivo de cama, preserva-se a vogal nasalizada na posição pretônica, conforme ^[245]Lee (2013).

120
paper UY_ALFALtxt8 - : Los datos de (12) también lanzan mano de reducciones que se combinan con palabras enteras. La diferencia entre (11) y (12) está en el hecho de que, en (12), los elementos recurrentes se originan del proceso de clipping, que, en este caso, comprende la selección de un pie binario a la izquierda de la palabra base, sin considerar el estatuto morfológico de la forma escaneada. En todos estos casos, se forman disílabos graves con la sílaba final leve, lo que explica la no utilización de la coda en informática: info-peças (''piezas de la computadora'' ), info-professor (''profesor virtual''), info-comércio (''comercio electrónico'').

121
paper UY_ALFALtxt224 - : Los dos símbolos gráficos se relacionan con lo suprasegmental. El acento agudo es el diacrítico empleado en la descripción “grafo-fonémica” para indicar el tono alto dentro del acento tonal característico de estas lenguas (^[52]Cook y Criswell 1993: 2). Y la tilde sobre las vocales es índice de nasalidad, que en las lenguas amazónicas está vinculada a lo suprasegmental (^[53]Epps y Salanova 2013: 6). En las lenguas amazónicas la nasalidad no es una propiedad específica de consonantes o vocales, dado que su realización está siempre asociada con el morfema completo o la palabra (u ocasionalmente la sílaba) más que con segmentos particulares (^[54]Barnes 1999: 211, apud Epps y Salanova 2013: 4 ).

122
paper UY_ALFALtxt224 - : Otra representación de la nasalidad con alto grado de ocurrencia en los manuscritos del Vocabulario es el grafema alveolar posnuclear vocálico <-n> y, en mucha menor medida, el grafema bilabial <-m>. Desde la fonología, el contexto favorecedor de la inserción de esa consonante nasal en posición implosiva en tucano es aquel en el que la sílaba adyacente incluye una consonante oclusiva sorda (o fuerte, según ^[55]Wheeler 2000: 182 ) en posición de ataque, creando una variante prenasalizada de la oclusiva.

123
paper UY_ALFALtxt75 - : A oposição de altura entre vogais médias em sílaba tónica como devo, deve [dévu] / [dέvɨ] e movo, move [móvu] / [mɔʹvɨ] envolve a aplicação de dois processos sobre as vogais tónicas dos radicais verbais: Harmonização vocálica e Abaixamento de altura das vogais acentuadas . Esta alternância entre as vogais do radical é uma especificidade do português e está presente em todas as variedades. A exemplificação destes processos está apresentada em (2.2.) com os verbos dever, mover, ferir e dormir. As vogais em análise, que alternam entre médias ([e/o]), baixas ([ɛ/ɔ]) e altas ([i/u]) estão dentro de parênteses retos.

124
paper UY_ALFALtxt75 - : Uma das diferenças claras e evidentes no nível oral quando contrastamos o português europeu e o brasileiro situa-se na área das sílabas não acentuadas (átonas). Não pode analisar-se esta diferença se nos restringirmos às vogais que integram essas sílabas mas temos de considerar a ‘sílaba’ como um constituinte prosódico da língua cuja segmentação é cognitivamente mais simples do que a segmentação em elementos fonológicos isolados. Compare-se a divisão de palavra em sílabas ou em segmentos fonéticos: tanto uma pessoa não alfabetizada como uma criança em idade pré escolar podem com facilidade dividir em “pedaços” o exemplo (pa-la-vra ) mas será mais difícil distinguir todos os segmentos fonológicos que o constituem ([p]-[ɐ]-[l]-[a] [v]-[ɾ]-[ɐ])[13]. Contudo, essa diferença não é das mais notórias. Para analisar as reais distinções, devemos ter presente a estrutura interna da sílaba.

125
paper UY_ALFALtxt75 - : Em português europeu muitas sequências em ataque de sílaba violam o princípio de sonoridade como as incluídas nas seguintes palavras:

126
paper VE_BoletindeLinguisticatxt39 - : eliminación masiva de toda consonante final de sílaba, la neutralización /d/, /r/, /rr/, incluso el cambio /r/ > [d]:

127
paper VE_BoletindeLinguisticatxt59 - : Álvarez, en el trabajo titulado “Límites de la integridad moraica en kari’ña (caribe)”, describe la interacción de los procesos fonológicos segmentales de elisión en la lengua caribe kari’ña, a través del principio denominado INTEGRIDAD MORAICA. Según el autor, la interacción de tales procesos fonológicos no ha sido descrita de manera sistemática en las investigaciones, y la noción de MORA resulta fundamental para su comprensión. Álvarez observa que el kari’ña obedece a un claro principio de preservación de la integridad moraica. No obstante, existen también restricciones de mayor jerarquía en dicha integridad, tal como el límite máximo de dos moras por sílaba o de dos vocales largas en sílabas contiguas dentro de una palabra .

128
paper VE_BoletindeLinguisticatxt69 - : En el subsistema consonántico es frecuente la aspiración, conservando la antigua aspiración (“juye” [LC: 19]) o sustituyendo la [f-] conservada en el español normativo por la aspiración (“juertes” [LC: 27]), y la pérdida de las consonantes simples /d-/ (“[d]ejo” [LC: 54]), /-d-/ (“salu[d]ándola” [LC: 205]), /-d/ (“usté[d]” [LC: 191]), /-r-/ (“pa[r]ece” [LC: 214]), /-r/ “mujé[r]” [LC: 19]), /-s/ (“atrá[s]” [LC: 128]), /l-/ (“yo [l]e [d]igo” [LC: 204]), /-l-/ (“sa[l]í[d]o” [LC: 112]), /-l/ (“prencipá[l]” [LC: 257), /-θ/ “-z” (“Santa Cru[z]” [LC: 13), /-k/ “-c” en el grupo /Gθ/ “cc” (“ele[c]ción” [LC: 88]), /-g/ en el grupo /Gn/ “gn” (“i[g]norantes” [LC: 61]), del grupo /-dr-/ (“compa[dr]e” [LC: 32]) o de una sílaba entera: “pie[ce]citos” (LC: 211 ).

129
paper VE_BoletindeLinguisticatxt11 - : Cada una de las muestras fue segmentada por Domínguez (2004) en UNIDADES DE ENTONACIÓN "esto es, un segmento del texto que está delimitado por un contorno coherente, por una pausa y/o un alargamiento de la sílaba final perceptibles para el oyente" (Álvarez y Domínguez 1999:2 ).Siguiendo a Becker (2002), llamaremos CLÁUSULA a cada uno de tales segmentos. Sin embargo, en virtud de la terminología adoptada por los autores en los , que nos fundamentamos y por razones estrictamente estilísticas (o de comodidad operativa) que nos llevan a evitar la repetición de un vocablo, emplearemos alternativamente los términos oración, cláusula, estructura y construcción.

130
paper VE_BoletindeLinguisticatxt2 - : En cuanto a la frecuencia en su uso, lingüistas como Wheeler afirman que este elemento interrogativo es opcional pero “fuertemente preferido” (Wheeler et al. 1999: 487 ). No obstante, Prieto Vives (2002: 422) afirma que la variante sin el que es más frecuente. La misma lingüista añade que ambas interrogativas directas, con y sin que, reflejan una actitud neutra del hablante, que pregunta en aras de una respuesta que desconoce.2 El interrogativo que[opc], se encuentra en oraciones cuya melodía de entonación empieza en un tono alto y se mantiene hasta que desciende a partir de la última sílaba tónica. Por el contrario, las oraciones sin el que[opc], poseen una pauta melódica que se inicia en un tono medio que sube suavemente en las primeras sílabas átonas y baja progresivamente hasta la sílaba tónica final, a partir de la cual el tono sube de forma pronunciada (Prieto Vives 2002: 424 ). Por otro lado, como afirma Vallduví (2002: 1256), las interrogativas con este que[opc], no admiten el orden

131
paper VE_BoletindeLinguisticatxt2 - : b. Que Vicent vindrà demà? ‘¿Vicent vendrá mañana?’ En cuanto a la frecuencia en su uso, lingüistas como Wheeler afirman que este elemento interrogativo es opcional pero “fuertemente preferido” (Wheeler et al. 1999: 487 ). No obstante, Prieto Vives (2002: 422) afirma que la variante sin el que es más frecuente. La misma lingüista añade que ambas interrogativas directas, con y sin que, reflejan una actitud neutra del hablante, que pregunta en aras de una respuesta que desconoce.2 El interrogativo que[opc], se encuentra en oraciones cuya melodía de entonación empieza en un tono alto y se mantiene hasta que desciende a partir de la última sílaba tónica. Por el contrario, las oraciones sin el que[opc], poseen una pauta melódica que se inicia en un tono medio que sube suavemente en las primeras sílabas átonas y baja progresivamente hasta la sílaba tónica final, a partir de la cual el tono sube de forma pronunciada (Prieto Vives 2002: 424 ). Por otro lado, como afirma Vallduví (20

132
paper VE_BoletindeLinguisticatxt2 - : señala que las diferencias entre los dos patrones existen: La diferencia entre ambos patrones reside en la sincronización del descenso final del tono: mientras en la interrogativa absoluta el descenso se inicia a partir del ataque de la última sílaba tónica de la unidad, en la interrogativa parcial se inicia hacia la parte final de la misma. Consecuentemente, el oyente percibe la sílaba tónica final de la interrogativa absoluta en un tono bajo y la de la interrogativa parcial en un tono alto (Prieto Vives 2002: 440 ).4 Vemos que tanto las preguntas con el operador tónico como las que presentan un operador átono, aunque ambas muestren distintas melodías tonales, se diferencian de las preguntas de sí/no sin operador en el contorno de entonación final. Otro dato que es necesario tener en cuenta es la imposibilidad de combinación de la partícula opcional con la extraída en preguntas wh-.

133
paper VE_BoletindeLinguisticatxt96 - : mante colombiano, obtiene un patrón de isocronía silábica en todos los tamaños de pies acentuales comparados. En textos formales leídos por un informante argentino, encuentra una tendencia a la isocronía acentual en pies acentuales de menor tamaño de sílabas y un patrón de isocronía silábica en pies acentuales de mayor tamaño de sílabas. En textos de poesía leída por un informante cubano, observa las dos tendencias que alternan según el número de sílabas crecientes en los pies acentuales. Toledo (1988 a: 77) mide un texto fonético (El viento norte y el sol) y encuentra que la diferencia entre pies de una sílaba y de dos sílabas es de 1,58, esto es, de 58%, con tendencia a la isocronía silábica, mientras que la diferencia entre pies de cuatro sílabas y de cinco sílabas es de 1,19, es decir, 19%, con tendencia a la isocronía acentual . Se basa en un umbral perceptivo de 30%, similar al propuesto por Pamies y Fernández Planas (2006), esto es, 35,9%. Dauer (1983) presenta resultados par

134
paper VE_BoletindeLinguisticatxt96 - : a el español similares a los observados por Toledo (1988 a: 77). En inglés, Faure et al. (1980: 73) obtienen diferencias entre pies de una sílaba y de dos sílabas de 62%, es decir, una tendencia al isosilabismo, mientras que la diferencia entre pies de cuatro sílabas y cinco sílabas es de 17%, o sea, una tendencia a la isocronía acentual . En inglés, por medio de la lectura de un texto fonético: The north wind and the sun ‘El viento norte y el sol’, Uldall (1971) presenta resultados opuestos a Faure et al. (1980: 73): una tendencia a la isocronía acentual en los pies de tamaño breve, y un patrón isosilábico dentro de los pies de tamaño mayor (tres a cuatro sílabas). Los hallazgos no son confiables ni en las lenguas romances (tampoco en las demás lenguas con tendencia a la isocronía silábica) ni en las lenguas germánicas (o las restantes lenguas con tendencia a la isocronía acentual). No hay ninguna posibilidad de separar las lenguas en clases rítmicas perfectamente diferenciadas.

135
paper VE_BoletindeLinguisticatxt78 - : ^2. En este sentido debe aclararse que la idea moderna de acento prosódico, nada tiene que ver con el acento de las primeras lenguas: aquél sólo tiene que ver con fuerza; éste, con intervalos. Al respecto, Rousseau hace referencia a una cita de Duclos para constatar que “Dionisio de Halicarnaso dice que la elevación del tono en el acento agudo y el descenso en el grave eran de un quinto; sobre todo el circunflejo, en el que la voz, tras haber subido un quinto, descendía otro quinto sobre la misma sílaba (Rousseau 1980: 52 ).

136
paper VE_BoletindeLinguisticatxt78 - : ^13. Según averiguó Iriarte, y “contándola desde la sílaba en que carga el acento, [nuestra lengua] tiene cerca de tres mil novecientas [terminaciones]” (Iriarte 1787: XLI ). Iriarte también suma, a las cualidades de las terminaciones y acentuaciones, la del número de sílabas de nuestras palabras, las cuales van desde el monosílabo hasta el endecasílabo.

137
paper VE_BoletindeLinguisticatxt14 - : En cuanto al carácter tónico o átono de la sílaba que contiene la consonante oclusiva en posición prenuclear, obtenemos los datos que anotamos, en el siguiente cuadro:

138
paper VE_BoletindeLinguisticatxt14 - : Aunque la mayor diferencia entre sílaba tónica y átona corresponde al VOT de [k], que aumenta 0 0,6 ms en sílaba átona, se observa una muy ligera tendencia a adelantar el inicio de la vibración laríngea cuando la consonante se encuentra en sílaba tónica .

139
paper VE_BoletindeLinguisticatxt14 - : Aunque no se advierten diferencias notables de VOT según la vocal con la que la consonante oclusiva forma la sílaba (la más importante corresponde al VOT de [k] que aumenta 1,8 ms con respecto al VOT de [k], del análisis de las medias que se recogen en el cuadro 14 se desprende que el inicio de la sonoridad tiende a retrasarse cuando la consonante oclusiva va acompañada de una vocal posterior o de una vocal cerrada . Concretamente, la [u] (vocal cerrada y posterior) es la vocal con la que las consonantes oclusivas presentan una mayor duración de VOT. Frente a esto, la barra de explosión se sitúa más próxima al inicio de la vibración laríngea cuando la oclusiva se combina con [a].

140
paper VE_Letrastxt139 - : Según Chela-Flores, la estructura de la sílaba y los procesos que afectan tanto al núcleo como a sus márgenes conforman tres sistemas intrasilábicos autónomos: uno prenuclear, uno nuclear y otro posnuclear . El autor llama a esta representación Modelo Polisistémico Natural y, a través de ella, intenta explicar los distintos procesos fonológicos que tienen lugar en las fronteras silábicas y el núcleo; es decir, aquellos procesos que afectan a las consonantes pre y posnucleares, y a las vocales o consonantes silábicas. Según el MPN cada uno de estos sistemas, independientes, opera de acuerdo con sus propios principios y metacondiciones, los cuales conformarían un conjunto de restricciones capaces de regular todo el comportamiento fónico del hablante. Valiéndonos del modelo de sílaba de Kaye & Lowenstam (1984), ilustramos el Modelo Polisistémico Natural, propuesto por Chela-Flores, en la [29]figura 1.

141
paper VE_Letrastxt1 - : Al igual que en el gráfico anterior, en éste se observan datos que se desvían visiblemente del resto, por el gran porcentaje de acentuaciones erróneas. Ellos se corresponden, de nuevo, con los sustantivos: adversary y nominee, y además de otro, que al igual que este último, es de acentuación aguda: hotel. En este sentido, pareciera haber un rechazo a asignarle el acento primario a la sílaba del margen derecho, aunque por la incidencia de dos factores: regla de la L1 y cognado de la L1, se esperaría una transferencia positiva doble del sustantivo hotel . A esto se añaden las evidencias positivas a las cuales estarían expuestos los estudiantes por la frecuencia de uso de esta palabra en el aula desde las primeras etapas de aprendizaje. En este caso, el efecto de la regla de la extrametricalidad del sustantivo fue más determinante. Es posible también que el aprendiz, en lugar de aplicar esta regla, haya elaborado otra hipótesis: “en el inglés no hay agudas” o quizás: “acentúese la primera

142
paper VE_Letrastxt1 - : sílaba, pero aquí, a diferencia de hotel, la transferencia (de asumir que existe) es positiva. Una posible explicación se podría encontrar en la composición de ambas sílabas finales. Aun cuando las dos son trabadas, la coda de la última sílaba de hotel contiene una consonante líquida lateral, mientras que la de approach, una africada palatal . Al respecto, Harris (1983) señala que los fonemas palatales pertenecen a un conjunto de segmentos especiales que al ocupar el ataque de la última sílaba de una palabra impiden la posibilidad de una acentuación esdrújula. Dunlap (1991), por su parte, los considera complejos, es decir, bimoraicos. En este sentido, al ser el peso de la africada palatal superior al del resto de las consonantes, por sensibilidad a la cantidad, el acento primario sería atraído hacia esa sílaba.

143
paper VE_Letrastxt1 - : y) causaba que esta sílaba atrajera el acento, por sensibilidad a la cantidad, parámetro que se encuentra activado en ambas lenguas. Este tipo de errores de acentuación, derivados de distorsiones en la pronunciación segmental no se presentaron, naturalmente, en la prueba de percepción, pues era el profesor quien pronunciaba las palabras y el estudiante sólo se limitaba a seleccionar la alternativa de acentuación correcta. Se evidenció que este “super” peso también influyó en la correcta acentuación aguda de approach, por la mayoría de los sujetos de ambos niveles. En este sentido, la mayor tendencia hacia la atracción del acento en las sílabas con tres segmentos en la rima, con respecto a las que contienen dos, nos llevaría a cuestionar la máxima bimoracidad de la sílaba propuesta por McCarthy y Prince (1986) e, incluso, proponer la existencia de una jerarquía de peso, según la cual, por ejemplo, una sílaba con la configuración .CVDC. sería más pesada que .CVC., la primera sería co

144
paper VE_Núcleotxt1 - : 10 Opera en kari’ña un proceso fonológico que llamaremos Copia de Glide por el cual una vocal alta final de tema es copiada como las semiconsonantes wau o yod después del ataque de la primera sílaba del morfema siguiente. Hace casi un siglo este proceso fue parcialmente descrito por De Goeje (1909) con el nombre de l’infection vocalique, según la cual "le i peut dégager un autre i (y) dans la syllabe suivante" (79, citado en Rénault-Lescure 1981: 65). Más recientemente, Mosonyi ha descrito también este proceso que él denominó reflejo vocálico: "consistente en la repetición de la vocal alta de una sílaba, con carácter semivocálico, en la sílaba siguiente, cuando esta última constituye un morfema aparte que en su forma pura no contiene dicha vocal" (Mosonyi, 1982: 5 ). (Véase también Álvarez, 2004).

145
paper corpusLogostxt90 - : […] tiene un ritmo silábicamente acompasado; [esto es] la sílaba es la que marca el compás . Por eso, el tiempo que emplea un hablante español en enunciar una oración, depende a grandes rasgos, del número de sílabas (1969, p. 161).

146
paper corpusLogostxt90 - : Las causas que han determinado en este ensayo la superioridad cuantitativa de unas sílabas con respecto a otras, superioridad que ha alcanzado más de una vez la proporción 4:1, han sido evidentemente el acento rítmico, el énfasis y la posición final ante pausa . El hecho de que las sílabas hayan sido o no gramaticalmente acentuadas no ha servido de fundamento para hacerlas largas o breves. El hecho de que hayan sido abiertas o cerradas tampoco ha dado por resultado hacerlas breves o propia. Toda sílaba, cualquiera que haya sido su naturaleza o estructura, ha recibido una u otra duración, según las circunstancias rítmicas, psíquicas o sintácticas en que se ha pronunciado (1922, p. 19).

147
paper corpusLogostxt90 - : El supuesto fundamental que subyace a estos procedimientos es que la medición de la duración, pero principalmente de la variabilidad de la duración (tanto en términos absolutos como relativos) de los segmentos vocálicos y consonánticos, es un indicador objetivo y cuantificable de la mantención de la integridad fonológica de la sílaba en el nivel fonético. En este caso, se asume que la mantención de la integridad de la sílaba, por lo tanto la uniformidad en sus duraciones, es una consecuencia de un ritmo de tipo silábico y lo contrario es una consecuencia de un ritmo acentual

148
paper corpusLogostxt157 - : El acento léxico es un elemento suprasegmental que “destaca una sílaba (o una unidad acentuable) en el cuerpo de una palabra (o de una unidad acentual)” (^[30]Garde, 1972, p. 33). En español, el acento es contrastivo y su posición es flexible, esto es, el acento primario se encuentra generalmente en cualquiera de las tres últimas sílabas de las palabras, lo cual da lugar a tres patrones acentuales correspondientes: proparoxítono (ej . válido), paroxítono (ej. valido), oxítono (ej. validó). Entre las palabras españolas, según mostró ^[31]Quilis (1983), el patrón acentual paroxítono es el más frecuente (79.50%), el oxítono el segundo más frecuente (17.68%) y el menos frecuente de todos es el proparoxítono (2.76%). La lengua bengalí, a diferencia del español, se caracteriza por un sistema de acento fijo, esto es, el acento primario se encuentra siempre en la primera sílaba de las palabras o grupos fónicos; por lo tanto, en esta lengua, el acento carece de valor contrastivo: ej.

149
paper corpusRLAtxt24 - : Para analizar las unidades acústicas se utilizó el Multi-Speech 3700 de la Casa Kay Elemetrics Corp. Con el objeto de identificar las sílabas tónicas de cada enunciado, primer paso en la implementación del modelo, se aplicó la función del programa que permite obtener en sincronía el oscilograma, el espectrograma y el FO. La visualización simultánea de este tipo de representaciones gráficas permite identificar y medir con precisión las sílabas tónicas, el cambio tonal asociado a ellas, y en consecuencia, la elección de un determinado tipo de acento tonal: alto o bajo (en relación con los valores del FO ); simple o doble (dependiendo de si existe o no la participación exclusiva de la sílaba tónica, o si por el contrario, hay participación de una sílaba átona contigua en dicho movimiento).

150
paper corpusRLAtxt54 - : En la propuesta clásica de la fonología natural se distinguen tres tipos de PSF: relacionados con la estructura de la sílaba y la palabra, de sustitución y de asimilación. Los procesos relacionados con la estructura de la sílaba y la palabra son procedimientos por los cuales el niño reduce sus sílabas a "consonante (C ) + vocal (V)", estructura considerada como básica (Ingram, 1983) y predominante en español (Alcina y Blecua, 1975). Esta simplificación puede efectuarse suprimiendo codas (/patalón/ por "pantalón"), reduciendo grupos consonanticos (/ten/ por "tren") y diptongos (/ato/ por "auto"), entre otras estrategias. También se tiende a hacer más simple la estructura de las palabras reduciéndolas a la secuencia CV + CV, por ejemplo, modificando su metría al omitir sílabas átonas ( /posa/ por "mariposa").

151
paper corpusRLAtxt54 - : Para conocer si las diferencias entre los grupos de edad eran estadísticamente significativas se aplicó un ANOVA. Los resultados de dicho análisis permitieron establecer que los distintos rangos etarios diferían entre sí en el total de PSF (F 96.8, p 0.000) y en cada tipo de ellos (relacionados con la estructura de la sílaba y de la palabra: F 81 .0, p 0.000; asimilación: F 63.1, p 0.000 y sustitución: F 60.10, p 0.000). Con el fin de determinar cuáles eran los grupos que se distinguían entre sí, se aplicó la prueba post hoc Scheffé. Los resultados de la comparación del total de PSF y de cada tipo, comparando los distintos rangos de edad, se aprecian a continuación en la [29]Tabla I, en la que se ilustra la diferencia de medias y el valor de p.

152
paper corpusRLAtxt54 - : Posteriormente, con el fin de analizar si existe relación estadística entre las variables PSF y edad, se efectuó un análisis de correlación con la prueba de Pearson considerando la edad en meses, el total de PSF y los diferentes tipos de ellos. Los resultados evidenciaron una correlación negativa y con significancia estadística entre la edad y el total de PSF (r - 0.64*, p 0.000) y entre la edad y cada tipo de PSF (relacionados con la estructura de la sílaba y la palabra: r - 0 .61* p 0.000; de asimilación: r - 0.54*, p 0.000 y de sustitución: -r 0.51* p 0.000.). Es decir, se confirma la existencia de relación entre la edad y la frecuencia del uso de PSF en los niños de 3 a 6 años. Al respecto, es importante destacar que las correlaciones negativas implican una relación inversa entre las variables, es decir, a medida que aumenta la edad disminuye la cantidad de PSF.

153
paper corpusRLAtxt59 - : Como se observa en el cuadrante inferior del registro acústico en la [49]Figura 1, si bien se registra un pico de F0 en el verbo inicial, volVIÓ de 329 Hz hay dos picos de FO sucesivos en la sílaba luí de Unos y en la sílaba luí de HUmos que coinciden en sus valores acústicos: 248 Hz y en su energía (64dB ). Entre el F0 más alto de la oración (que se da en volVIÓ) y el F0 del segmento A hay un cuarto de variación tonal de diferencia, lo que, trasladado al plano de las notas musicales (Facal 1998), es una nota que va de Si3 a Mi4. Al pico de F0 de HUmos lo precede un descenso de energía abrupto (de 48dB) observándose también un descenso de 46dB después de la sílaba /mos/) que permite ver una curva semejante a la del final de la oración. Se registra además una pausa de 106 milisegundos antes de que que escinde el segmento A (unos humos). Apreciamos una interrelación muy dinámica de los distintos valores, lo que muestra claramente que la entonación acompaña la intención comunicativa del h

154
paper corpusRLAtxt183 - : alófono representado como [E] es medio y anterior, pero más abierto que [e], y aparece tras consonante palatal: p. ej., [jE]. Finalmente, /ǝ/ presenta una variante media no labial [ɤ], que aparece en sílaba abierta si la consonante anterior no es ni palatal ni labial: p . ej., [k ɤ], y una variante central [ǝ], que aparece en sílaba cerrada ante la (semi)vocal [u], ante [n] o ante [ŋ]: p. ej., [kǝu].

155
paper corpusRLAtxt183 - : Por otra parte, las sílabas fuertes del chino tienen una duración similar tanto si son abiertas ([kɤ], p. ej.) como si son cerradas ([kəu], p. ej.). Para que esto suceda, las vocales de las sílabas abiertas deben ser más largas que las que se encuentran en sílaba cerrada (^[60]Lin y Wang, 1992: 45 ; ^[61]Duanmu, 20072: 40-41). Así, la realización de la vocal /ə/ en [kɤ] es bastante más larga que en [kəu]; de hecho, como veremos más adelante, la diferencia puede llegar hasta un 50% adicional en las sílabas abiertas. En este aspecto el español se separa también del chino puesto que, en posición tónica, la duración de las vocales es aproximadamente la misma tanto en sílabas abiertas como en cerradas. En esta línea, aunque en el trabajo pionero de ^[62]Navarro Tomás (1916) la ratio entre las vocales en sílaba cerrada y abierta fuera de 0,75:1, estudios posteriores han mostrado que, en la posición llana prepausal analizada aquí, o bien no hay diferencias (^[63]Marín, 1994-5: 224), o bien

156
paper corpusRLAtxt183 - : rado es la vocal media no redondeada [ɤ]. Por otra parte, la secuencia tǖ tā /thy tha/ propuesta no se da de manera espontánea en chino, porque /y/ solo aparece en sílaba cerrada delante de la (semi)vocal i: p . ej., tüī ‘empujar’; con el objeto de mantener la uniformidad silábica del experimento, instruimos a las participantes para que pronunciaran tǖ en las grabaciones.

157
paper corpusRLAtxt183 - : En cuanto a la duración, el test establece, como se advierte en la introducción, una diferencia relevante entre dos clases de vocales en función del tipo de sílaba en que se encuentran (F[(4, 205)]=17,612, p < 0,001): así, las vocales que aparecen en sílaba abierta ([o], [ɤ] y [E] ) son hasta un 50% más largas que las otras variantes, que aparecen en sílaba cerrada. Nótese, sin embargo, que todas las vocales, incluso las que están en sílaba cerrada, son más largas que las vocales del español. Por otra parte, la ordenación de las vocales respecto de la duración coincide casi totalmente con la ordenación en los valores de F1 (excepto para las variantes, casi indistinguibles en nuestra muestra, [ɤ] y [E]), de manera que las dos vocales más cortas, [ǝ] y [e], son también las variantes menos abiertas. Siguiendo esta lógica, como [e] y [o] son más largas en chino que en español, se podría pensar que la mayor abertura que presentan en chino no constituye una propiedad de esta lengua, sino qu

158
paper corpusRLAtxt197 - : Prueba de Segmentación Lingüística (PSL). Este instrumento permite evaluar habilidades de conciencia fonológica en un rango etario de 5 años a 7 años y 11 meses. Se compone de tres sub-test. El sub-test 1tiene como objetivo evaluar la habilidad de los niños para identificar unidades léxicas. Se presentan los estímulos en forma oral mediante un audio grabado en el que se incluyen palabras de una, dos o más sílabas, además de una tarea que consiste en la identificación de palabras confundibles en el estímulo sonoro . El sub-test 2, por su parte, tiene como propósito evaluar la capacidad de los niños para segmentar palabras en sílabas, así como introducir una sílaba dentro de una palabra. El sub-test 3, a su vez, se orienta al nivel del segmento fonológico mediante tareas que incluyen: (a) aislar el primer fonema de una palabra, (b) descomponer una palabra en sus fonemas constituentes y (c) producir una palabra a partir de la serie de fonemas que la conforman.

159
paper corpusRLAtxt214 - : Una de las tareas de la psicolingüística al analizar la comprensión del lenguaje escrito ha sido explicar cómo los lectores analizan los estímulos visuales que reciben cuando leen y cómo logran reconocer las palabras que leen. De acuerdo con ^[26]Álvarez, Carreiras y De Vega (2000), los modelos sobre lectura y reconocimiento visual de palabras dan dos opciones: por un lado, algunos modelos sugieren que las palabras se analizan como una unidad en la cual todas las letras se procesan simultáneamente (^[27]McClelland y Rumelhart, 1981; ^[28]Seidenberg y McClelland, 1989); por otro lado, otros modelos proponen que las palabras se segmentan en unidades menores (subléxicas) que desencadenan su reconocimiento (Carreiras, Álvarez y De Vega, 1993; ^[29]Taft, 1979). Para Álvarez et al. (2000) la sílaba es una unidad subléxica importante en la que se segmentan las palabras a la hora de reconocerlas, así que proponen un modelo que incorpore un nivel de procesamiento silábico .

160
paper corpusRLAtxt214 - : Otra cuestión que se presenta respecto a las medidas para determinar la frecuencia silábica es la distinción entre la frecuencia type y la frecuencia token. La frecuencia posicional type de una sílaba corresponde al número de palabras en las que aparece cierta sílaba en una determinada posición . Por ejemplo, la primera sílaba "mu", como en "muro", aparece en 22 palabras españolas en esta misma posición (^[54]Davis y Perea, 2005). La frecuencia posicional token toma en cuenta cuán comunes son estas palabras. Por ejemplo, "muro" y "foro" tienen primeras sílabas que aparecen como tales en aproximadamente el mismo número de palabras, 22 y 23 palabras, respectivamente. No obstante, las palabras con "mu" como primera sílaba son frecuentes en español -en un millón de palabras hay en promedio de 1311 que empiezan con esta sílaba-; mientras que las palabras con primera sílaba "fo" son mucho menos frecuentes -en un millón de palabras solo aparecen 87 en promedio (Davis y Perea, 2005).

161
paper corpusRLAtxt2 - : decir, final de sílaba o palabra, la consonante generalmente se debilita a través de varios procesos, tales como asimilación a la consonante siguiente, por ejemplo, that pen [ dæp:pen], hot cake [h [c .jpg] k:keI k]; coalescencia con la semivocal / j /, por ejemplo, don't you? [for02-01.jpg] ; o simplemente elisión de la consonante cuando va seguida de otra consonante en el borde de las palabras, por ejemplo, next day [neks deI], walked fast [w [c.jpg] k fæst]. Por este mismo principio universal de debilitamiento, se explica el cambio que afecta a las consonantes posnucleares de las variedades del español caribeño en la actualidad (ver, por ejemplo, Chela-Flores, B. et al., 2002:38), es decir, realizaciones como el debilitamiento de los fonemas /s/, /r/ y /f/ a glotales, por ejemplo: 'los libros' [loh lí ßroh], 'la carne' [la káhne], 'la difteria' [la dihtérja] y el debilitamiento de los fonemas /n/, /p/, /b/, /t/ y /d/ a velares, por ejemplo: 'la razón' [la rasóh], 'la aptitud' [la

162
paper corpusRLAtxt2 - : Al final de sílaba también se permiten otros sonidos tales como / p, b, t, d, k, g, f:

163
paper corpusRLAtxt2 - : Por otra parte, en español no hay agrupaciones consonánticas al final de la palabra; las únicas agrupaciones consonánticas posnucleares se pueden encontrar al final de sílaba y en esta posición, uno de los dos sonidos tiene que ser / s /:

164
paper corpusRLAtxt99 - : hace que sea un 51,245% más probable que Andrés Calamaro pronuncie la I si preconsonántica de manera aspirada). La única otra variable que resulta significativa al 5% (es decir, que genera un valor-p menor que 0,05) es "Acento", cuya probabilidad marginal asociada es de -0,04763. Esto indica que, en promedio, si la I si preconsonántica aparece en una sílaba acentuada, es un 4,763% más probable que haya mantenimiento en lugar de aspiración (con independencia de que se trate de una grabación de tango o de rock, y del resto de los factores considerados en el presente estudio ).

165
paper corpusRLAtxt116 - : La teoría de la sonancia parece ser la hipótesis más adecuada para explicar la preferencia por la mantención del primer elemento en los ataques complejos. Lo anterior supone que las estructuras CCV→ C[1], que en su mayoría producen los niños, no sólo optimizan la forma de la sílaba (CV) en relación al número de segmentos, sino también en relación a los requerimientos de la sonancia: la sílaba óptima en la reducción de los ataques CCV, por lo tanto, es aquella que comienza con un ataque de baja sonancia seguido por una vocal .

166
paper corpusRLAtxt116 - : En los ejemplos que se ilustran en ([34]5b) la s es elidida en los output de la niña a diferencia de los ejemplos en ([35]5a). Lo anterior se relaciona con el grado de sonancia: si la s es menos sonante que la siguiente consonante, será mantenida en el output como en ([36]6a). Si, por el contrario, en el mismo contexto la s es más sonante será elidida como en los casos mostrados en ([37]5b). El fenómeno anterior supone que las estructuras que produce la niña no sólo optimizan la forma de la sílaba en relación con el número de segmentos, sino también en relación con los requerimientos de la sonancia: la sílaba óptima, por lo tanto, es aquella que comienza con un ataque de baja sonancia seguido por una vocal (Gnanadesikan, 1994: 9 ).

167
paper corpusRLAtxt116 - : ^[46]2 La sílaba consiste en un conjunto de segmentos agrupados alrededor de una cumbre o pico de sonancia, de tal modo que los segmentos más cercanos al núcleo tienen un índice de sonancia que nunca es menor al de los más alejados (Núñez y Morales-Front, 1999 ). En definitiva, la sonancia de un segmento se define en términos de facilidad de percepción y de grado de apertura del tracto vocal. Así, los segmentos pueden ordenarse de mayor a menor grado de sonoridad a lo largo de una Jerarquía de Sonoridad (Clements, 1990).

168
paper corpusRLAtxt203 - : 3.1.5. Tampoco convence a Lenz la definición bellista de palabra; de hecho la contrasta con la de la gramática académica: "Cada palabra es un signo que representa por sí solo alguna idea o pensamiento" (^[44]Bello, 1847: §5); "Llámase palabra [... ] la sílaba o conjunto de sílabas que tiene existencia independiente para expresar una idea" (GRAE, 1917: §5 ); para concluir, con razón: "Bello es menos explícito" (Lenz, 1920: §36); en efecto, faltaba lo de la existencia independiente.

169
paper corpusRLAtxt169 - : Por su parte, en la prosodia de la frase, estructura en la que se enmarca el presente trabajo, también existe controversia. Por ejemplo, ^[43]Candia et al. (2006) sugieren que la F0, la duración e intensidad son relevantes en la configuración prosódica de la frase. Los autores llevaron a cabo un experimento en el que participaron cuatro estudiantes universitarios del norte de España (dos mujeres y dos hombres), quienes leyeron en voz alta 72 enunciados no conectados entre sí. El objetivo del estudio era medir los valores de cuatro variables acústicas: el tono, la amplitud, la duración de la vocal y la duración de la sílaba. También, se incluyó una variable que marca la condición acentual de la sílaba: lexicalmente acentuada, pre-acentuada o post-acentuada . De esta forma, los autores querían responder a la pregunta de si la sílaba acentuada era la que mayor intensidad, tono o duración tenía dentro de la secuencia léxica en la que aparecía. Para ello, llevaron a cabo análisis estadísticos

170
paper corpusRLAtxt169 - : La codificación de los datos se llevó a cabo en cinco pasos. En el primero se segmentaron las oraciones en tres grupos sintagmáticos: SN (sintagma nominal), SV (sintagma verbal) y SP (sintagma preposicional) en cada una de las modalidades. En el segundo se extrajeron los valores de cada parámetro acústico: la F0 medial (medida en Hz); la duración (medida en ms) y la intensidad (medida en dB) de cada uno de los segmentos vocálicos. En el tercero se rotularon cada una de las vocales como pretónica, tónica o postónica, sea esta última por fonética normal o fonética sintáctica. Esto es, si, por ejemplo, hay que rotular la secuencia "el bandolín se toca" la "e" de la sílaba "se" es la postónica de la tónica "lín" .

171
paper corpusRLAtxt169 - : acento se presentaba antes en sílabas que contenían vocales fonológicamente más largas que en sílabas que contenían vocales fonológicamente más cortas. Desde esta perspectiva, los autores argumentaron que la variabilidad del alineamiento del valor máximo en holandés podía ser parcialmente explicada en términos de anclar este valor al lado derecho de la sílaba, es decir, en el lado derecho de la vocal acentuada, cuando la sílaba contiene vocales fonológicamente largas, o en la consonante siguiente cuando la sílaba contiene vocales fonológicamente cortas . Otro ejemplo se puede encontrar en el estudio realizado en italiano por ^[82]D'Imperio (2000), quien encontró resultados similares a pesar de que en esta lengua, al igual que en el español, la duración no presenta un rasgo fonológico. Asimismo, Escandel-Vidal (2011) mostró que el incremento en la duración no necesariamente implica una mayor F0, sino que ésta puede correlacionar con un tono bajo. La inferencia que subyace a estos result

172
paper corpusRLAtxt168 - : Dadas las dificultades que en general se han detectado en euskera para conocer la posición de la sílaba acentuada debido a las diferentes variedades diatópicas, actualmente se ha optado por un modelo mixto de análisis, que aunque utiliza la notación del modelo métrico autosegmental, toma como base el análisis fonético de la curva de f0 dentro del grupo prosódico (^[55]Gaminde, Etxebarria, Romero y Eguskiza, 2016), y que se define como una unidad entonativa comprendida entre dos pausas (Gaminde, 2004a ; Gaminde, 2007; Gaminde, Etxebarria, Garay y Romero, 2012; Gaminde et al., 2014), su extensión, teniendo en cuenta el número de sílabas, varía según se trate de un texto leído o espontáneo, puesto que según se ha demostrado en varias investigaciones (Gaminde, 2004a, 2006, 2007, 2010; Gaminde y Goikoetxea, 2005; Gaminde et al., 2012; Gaminde, Etxebarria, Garay y Romero, 2013) el porcentaje de los grupos prosódicos cortos es mayor en textos espontáneos que en los leídos.

173
paper corpusRLAtxt168 - : De la misma manera, teniendo en cuenta el nivel léxico, la media de los valores en Hz de las sílabas, la curva estándar que se podría dibujar del grupo prosódico "horixe falta zitzaion txapeldun handiari" es la que se muestra en la [66]Figura 4, los valores de los nodos de esta curva son el valor medio de los Hz en la sílaba:

174
paper corpusSignostxt236 - : Como puede observarse en la Tabla 1, el tiempo de respuesta (TR) promedio para las palabras blanco en la condición de priming relacionado -esto es, en la situación de traslapo de la sílaba inicial- y en la condición no relacionada fue prácticamente igual: 1 .680,6ms para priming relacionado y 1.680,4ms para priming no relacionado. Los datos obtenidos indican que no se produjo efecto de priming. Dicho de otro modo, el reconocimiento de las palabras blanco no fue infuido por el contexto preparador, como se esperaba.

175
paper corpusSignostxt346 - : El desarrollo de la CF involucra tanto un aumento en la toma de conciencia sobre las unidades fonológicas del lenguaje hablado, como un incremento de la capacidad para manipularlas (Treiman, 1991; Gillam & van Kleeck, 1996; Bravo Valdivieso, 2006). Las unidades que parecen ser más relevantes son la sílaba y el fonema, aunque existe acuerdo en que la sílaba es la unidad que los niños pueden reconocer y manipular con mayor facilidad, aún antes de aprender a leer (Liberman, Shankweiler, Fischer & Carter, 1974 ; Fox & Routh, 1975; Manrique & Gramigna, 1984; Jiménez, 1992; Jiménez & Ortiz, 2000). En español, la conciencia silábica también parece ser la más accesible. Jiménez y Ortiz (1995), en un estudio longitudinal con niños españoles, encontraron que la segmentación silábica era más fácil que la segmentación fonémica en el inicio lector. No obstante, en el nivel silábico, también hallaron diferencias asociadas al tipo de tarea, pues a los niños les resultaba más fácil segmentar palabra

176
paper corpusSignostxt346 - : También se observa que en ambas mediciones a los niños les resulta muy difícil incluir una sílaba en posición central de palabra: no logran promediar un ensayo correcto y mantienen el mismo bajo desempeño en el postest . Al respecto, se debe tener en consideración que la inclusión silábica es una tarea más compleja y corresponde a lo que Bravo Valdivieso et al. (2002) definen como "tarea activa". En efecto, la inclusión de una sílaba en posición central de palabra (ca[sa])ma) implica almacenar dos estímulos –la palabra y la sílaba que debe insertarse en ella– y, al mismo tiempo, manipularlos. Por lo tanto, resulta más demandante para la memoria de trabajo verbal y representa un estadio superior de desarrollo de la conciencia silábica que los niños de la muestra aún no alcanzan. En este sentido, los resultados obtenidos confirman que el desarrollo de la CF sigue un curso evolutivo y –al mismo tiempo– sugieren que la mejora en un aspecto no se puede generalizar a otros componentes. Es

177
paper corpusSignostxt346 - : Se destaca el resultado alcanzado en conciencia silábica, ya que el rendimiento en el postest superó en las dos tareas los puntajes directos registrados en el pretest. La diferencia fue significativa en ambas tareas, especialmente en inclusión de sílaba, aun cuando los resultados confirman que esta última es una habilidad más compleja que la segmentación silábica .

178
paper corpusSignostxt346 - : El objetivo central del estudio presentado fue dar cuenta de los resultados obtenidos al comparar el antes y el después de una intervención destinada a desarrollar la CF en preescolares de nivel transición 2 y en escolares de primer año básico pertenecientes a establecimientos educacionales vulnerables. Aun cuando en esta oportunidad se informa de los resultados sin considerar grupo control, el análisis de la información recogida sobre el desempeño de los niños participantes evidencia efectos positivos y estadísticamente significativos del programa desarrollado. Vistos en conjunto, los resultados permiten señalar que el aspecto de la CF que más se benefició con la intervención llevada a cabo fue el nivel silábico, seguido por la conciencia léxica y, finalmente, por la conciencia fonémica. Los resultados, por lo tanto, son concordantes con lo que señala la literatura en cuanto a que la sílaba es la unidad que los niños aprenden más fácilmente a manejar .

179
paper corpusSignostxt275 - : Se inició el análisis identificando las tres grandes categorías de procesos. Para ello, se utilizó la secuencia propuesta por la prueba según la cual primero se identifican los procesos relacionados con la estructura de la sílaba y de la palabra, luego los de asimilación y finalmente los de sustitución. Una vez establecidas estas tres grandes categorías se consignaron los subprocesos de cada una de ellas. Este análisis se efectuó, como se mencionó previamente, basándose en las definiciones del TEPROSIF-R. Así por ejemplo, si un niño dice /bolatín/ en vez de /bolantín/ en primer término se establece que es un proceso relacionado con la estructura de la sílaba y de la palabra y posteriormente se identifica el subproceso específico que en este caso corresponde a omisión de consonante trabante o de coda silábica .

180
paper corpusSignostxt275 - : El predominio de ambos subprocesos se relaciona con los diferentes tipos de estructuras silábicas en los cuales incide la presencia o ausencia de sus elementos constituyentes. La sílaba consta de un núcleo vocálico y dos unidades opcionales: el ataque y la coda . A su vez, el ataque está conformado por al menos un fonema que se sitúa antes del núcleo mientras que la coda corresponde a uno o más fonemas ubicados después del núcleo (Belinchón, Igoa & Rivière, 2000). Según la cantidad de fonemas que componen estas unidades, se distinguen ataques y codas simples o complejos. Así, son simples cuando están constituidos por un fonema y son complejos cuando están conformados por un grupo de ellos.

181
paper corpusSignostxt275 - : La omisión de consonante trabante implica la eliminación de la coda y la reducción de grupo consonántico requiere de la simplificación de un ataque complejo. Mediante dichos subprocesos el niño emite una sílaba básica que posee consonante (ataque simple) + vocal (núcleo) (D'Introno, Del Teso & Weston, 1995) que es la más común en español (Navarro Tomás, 1966 ) y que es considerada como la más fácil de producir (Clemente, 1996). En consecuencia, la utilización de estos subprocesos sugiere que el menor para emitir la palabra necesita simplificar la estructura silábica con el fin de producir sílabas básicas.

182
paper corpusSignostxt275 - : Basándose en el planteamiento previo, es posible postular que por la edad de los niños estudiados, ellos ya han adquirido la sensibilidad de la palabra. Por lo tanto, su foco de atención está en la sílaba, lo que significa que comienzan a tomar conciencia de que la palabra es una entidad divisible y que, por ello, está constituida por unidades menores que son las sílabas . Evidentemente, si los niños están en proceso de adquirir la habilidad para identificar y manipular la sílaba, ello implica que aún no manejan eficientemente ni la metría ni la estructura silábica, lo que se reflejaría en que sus producciones son simplificadas preponderantemente mediante subprocesos estructurales.

183
paper corpusSignostxt356 - : c) Omisión o cambio de sílabas y/o letras: Pavez et al . (2008) definen tres procesos de simplificación fonológica en la oralidad que podrían ser transferidos a la escritura. Estos corresponden a la ‘reducción’, la ‘asimilación’ y la ‘sustitución’. En la ‘reducción’, los niños simplifican las palabras de difícil pronunciación, afectando su metría o algunas de sus sílabas. Por ejemplo, se afecta la sílaba cuando dice *abió por ‘abrió’, en cambio se afecta la metría de la palabra cuando dice *depente por ‘de repente’. En la ‘asimilación’, los niños cambian los fonemas para igualarlos a otro presente en la palabra emitida, por ejemplo, *didefora por ‘directora’. En cuanto a la ‘sustitución’, los niños tienden a reemplazar fonemas de una clase, difíciles de pronunciar, por otra clase de sonidos que no están presentes en la palabra y que son más fáciles de articular, por ejemplo, *deloj por ‘reloj’, *los por ‘nos’.

184
paper corpusSignostxt378 - : Aun así, en estadística (Moore, 1998; Landau & Everitt, 2004; Field, 2009), los grupos analizados deben ser homogéneos, así que, por este motivo, se han analizado los valores de la primera sílaba (sea átona o tónica), de la primera sílaba tónica, de la sílaba ‘-men’ y de la sílaba ‘-te. El único valor que se ha desdoblado es el de ‘obviamente’, ya que, en su caso, la primera sílaba y la primera sílaba tónica coinciden, por lo que sus registros acústicos se han duplicado en la base de datos ([30]Tabla 3):

185
paper corpusSignostxt378 - : La prueba T de Student establece diferencias en los valores de F0 de todas las sílabas para los dos grupos establecidos (p value de 0,003). En concreto, el primer grupo tiene unos valores medios de 94st para la primera sílaba y la sílaba ‘-te’, mientras que la sílaba tónica del adjetivo y la sílaba ‘-men’ tienen medias superiores en dos semitonos (96st). Por su parte, el segundo grupo presenta registros inferiores en 10st para todas las sílabas: 83st para la primera sílaba, 85 para la sílaba tónica del adjetivo y para la sílaba ‘-men’ y, finalmente, 87st para la sílaba ‘-te’ .

186
paper corpusSignostxt415 - : 2. Problemas de paronimia o confusiones entre palabras correctas –es decir, que existen en la lengua–, que son homófonas, tales como ‘aya/haya/halla’, ‘haber/a ver’; o que una de ellas lleva tilde diacrítica como, por ejemplo, ‘dé/de’, ‘él/el’, ‘más/mas; o entre dos palabras cuya sílaba tónica no es la misma, como ‘acorde/acordé, ‘articulo/artículo’, ‘deseo/deseó’ .

187
paper corpusSignostxt415 - : En el siguiente ejemplo tenemos varios errores, entre ellos uno relacionado con la asignación errónea de la sílaba tónica (‘ingles-inglés’):

188
paper corpusSignostxt560 - : Respecto a las tareas metafonológicas, en el presente estudio se han analizado tres tipos: identificación, adición y omisión y respecto a la unidad lingüística sobre la que se realiza la acción manipulativa se han considerado las tres principales, la palabra, la sílaba y el fonema. Se ha constatado a nivel general que el manejo de la sílaba resulta más fácil para el aprendiz que la manipulación de la palabra y el fonema y que la toma de conciencia de los fonemas de las palabras es la acción metafonológica más compleja, lo que coincide con los datos encontrados por otros autores (^[80]Defior & Serrano, 2011 ; ^[81]Gutiérrez, 2018b). Respecto al tipo de tarea empleada para el desarrollo fonológico es la identificación la acción cognitiva que resulta más sencilla a los estudiantes que se están iniciando en el proceso lector seguida de la adición y la omisión respectivamente. Estos aportes se hayan en consonancia con las afirmaciones de otros estudios previos que señalan que para aprender

189
paper corpusSignostxt367 - : A los conocimientos A y B, hay que agregar la capacidad que debe tener el hablante sobre el silabeo ortográfico. Conocer esto último es indispensable, debido a que hay palabras en las que los límites de sus sílabas fónicas no coinciden exactamente con los de sus correspondientes sílabas ortográficas: el silabeo fónico de la palabra taxi es [tak-si] y su silabeo en la escritura es ; fónicamente, la palabra cohesión se silabea [ko-e-sjon] y si la escribimos podría silabearse o , pero por las reglas de la RAE solo la última es correcta. En casos como estos se prioriza la sílaba ortográfica, es decir, es esta noción la que cuenta en última instancia para trazar este tipo de virgulilla. Además, no debemos olvidar "que algunas combinaciones vocálicas se consideran siempre diptongo a efectos de acentuación gráfica, sea cual sea su pronunciación" (RAE, 2005: 636). La RAE seguramente se refiere a palabras como o que desde el punto de vista de la

Evaluando al candidato sílaba:


2) acento: 54 (*)
3) palabras: 49 (*)
4) duración: 47
5) vocales: 45 (*)
8) tónica: 37 (*)
9) vocal: 35 (*)
10) tono: 35 (*)
11) vogais: 30
12) frecuencia: 30 (*)
13) tonal: 30 (*)
19) consonante: 25 (*)
20) silábica: 24

sílaba
Lengua: spa
Frec: 1235
Docs: 259
Nombre propio: / 1235 = 0%
Coocurrencias con glosario: 9
Puntaje: 9.868 = (9 + (1+8.78790255939143) / (1+10.2714630279044)));
Rechazado: muy disperso;

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
sílaba
: 24.Guerra, R. 1983. Estudio estadístico de la sílaba en español. Estudios de Fonética, 1, Collectanea Phonetica, 7. 9-112. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cieníficas.
: 18. Haché de Yunén, A. (1982) "La /n/ final de sílaba en el español de Santiago de los Caballeros". En El Español del Caribe, Orlando Alba, ed., Santiago: Universidad Católica Madre y Maestra, 143- 154.
: 3. Dohotaru, Puica. 1998. /s/ final de sílaba y de palabra en el habla juvenil habanera. Anuario de Lingüística Hispánica XIV. 149-167.
: 7. D’Introno, F.; Rojas, N. y Sosa, J. M. (1979). Estudio sociolingüístico de las líquidas en posición final de sílaba y final de palabra en el español de Caracas. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española VII (2),59-100.
: Alves, Ubiratã K. e Tatiana Keller. 2010. Sílaba, em L. Bisol e Luiz C. Schwindt (orgs.), Teoria da Otimidade: fonologia, São Paulo, Pontes: 57-92.
: Brain, A.; Cepeda, G.; Barrientos, A. 1992. "Análisis sonográfico de /e/ en sílaba trabada (estrato alto de Valdivia, Chile)". Estudios Filológicos 27': 43-58.
: Cano, J. (1931). La importancia relativa del acento y de la sílaba en la versificación española. The Romanic Review, (22), 223-233.
: Cepeda, G.; Barrientos, A.; Brain, A. y Miranda, J.C. 1991. "La alofonía de /e/ en el estrato alto de Valdivia: Análisis sonográfico en sílaba abierta". Estudios Filológicos 26: 83-98.
: Chávez Peón, Mario (2001), Ataques y codas en la sílaba del español. Habla de nivel educativo bajo en la Ciudad de México (tesis de licenciatura),México, Universidad Nacional Autónoma de México.
: D’Introno, F. , Rojas, N. y Sosa, J. M. (1979). Estudio sociolingüístico de las líquidas en posición final de sílaba y final de palabra en el español de Caracas. 4 Simposio de Dialectología del Caribe Hispánico. 33-61.
: Esta particularidad resulta más marcada en las palabras esdrújulas, acentuadas en la antepenúltima sílaba como: gramática, capítulo, fonética, didáctica, política, muchísimo, sílaba o águila. Sobre este tema, las reflexiones de Robins (1976) son bastante ilustrativas:
: Guerra Eismann, A. M. (1994). Acento y sílaba en un corpus yagán. Nueva Revista del Pacífico, 38-39, 271-276.
: Las primeras categorizaciones rítmicas del lenguaje fueron propuestas por ^[30]Pike (1945), quien utilizó los conceptos de syllable-timed (cronometraje por sílaba -CS-) y stress-timed (cronometraje por acento de intensidad -CA-) para clasificar binariamente las lenguas que estudió.
: Segundo ^[76]Mori (2000: 175), os tipos de sílaba que podemos ter em palavras do português são as seguintes: CVC, CCV, CVCC, CV e V (sendo V = vogal e C = consoante), como o esquema abaixo mostra:
: Según Shauer y ^[67]Schauer (1978), en la palabra del ejemplo 4, el acento principal pasaría de la última sílaba de la raíz a la primera del sufijo (cuarta) y el secundario vendría en la siguiente:
: SudaMÉ::rica los dos puntos ( : ) marcan el alargamiento de la sílaba ou del fonema que precede
: Zamora Vicente afirma en su investigación que “la aspiración de la -/s/ en posición final de sílaba o de palabra es general en las localidades […]. Cuando la -/s/ queda en posición final absoluta se pierde casi totalmente” (^[70]1943: 21).
: [48]^10 Los tipos de sílaba posibles en rromané jorajané se describen en Salamanca (2002: 127-128).
: ____________ (2000). “La sílaba como unidad de activación léxica en la lectura de palabras trisílabas”. En Psicothema.
: Álvarez, Carlos J., De Vega, Manuel y Carreiras, Manuel. (1998). La sílaba como unidad de activación léxica en la lectura de palabras trisílabas. Psicothema. 10(2), pp. 371-386.