Termout.org logo/LING


Update: February 24, 2023 The new version of Termout.org is now online, so this web site is now obsolete and will soon be dismantled.

Lista de candidatos sometidos a examen:
1) vocablo (*)
(*) Términos presentes en el nuestro glosario de lingüística

1) Candidate: vocablo


Is in goldstandard

1
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt538 - : Parte del significado actual y de la resemantización están relacionados con el uso dado desde tiempo atrás en Colombia: órgano genital femenino, vulva; voz registrada por Tobón Betancur en su diccionario Colombianismos desde (1997) [1946], con una definición prejuiciada: “palabra obscena”; también fgura en el Nuevo Diccionario de Colombianismos de Haensh y Werner (1993), cuyas tres definiciones siguen siendo actuales, con ejemplos de nuestro corpus: 1. órgano genital de la mujer, vulva. “Según Lozano la jerga se puede construir de diferentes maneras. ‹Chimba›, una de las más populares entre los estudiantes, es un claro ejemplo de cómo un vocablo con un contenido específico en el lenguaje (vulva) tiene un significado diferente para ellos: algo bonito, genial, admirable” (Semana, marzo 6 de 2005 ). 2. Casualidad favorable, buena suerte. “Eh, que cabeceada, metí el culo en esa vuelta y me tocó bailar con la más fea. De chimba no me encanaron”. T. 3. Mujer atractiva, como en el desc

2
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt48 - : ^16 Un somero catastro sobre la distribución de, al menos, 300 apariciones del término 'rosa' en sus textos poéticos, señala que emerge más de 100 veces en su obra infanto-adolescente (como Neftalí y Pablo: CT: más de 75; RI: más de 15, CR: 12) y más de 150 en su etapa madura (RT: 15; CG: 35; ODAS: 50; CSA: 8; B: 30; FM: 18; EE: 12). Y nos referimos sólo al vocablo 'rosa', sin considerar los innumerables sinónimos o términos que la aluden implícita o explícitamente: racimo, flor, aroma, primavera, nacer-morir-renacer, fragancia ...

3
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt4 - : Es bastante frecuente que los individuos heterosexuales vean a los homosexuales como extravagantes, "distintos" en todos los sentidos. Para David, el rasgo distintivo más elocuente de la homosexualidad de Diego es el haber pedido fresa habiendo chocolate. Es cierto que los cubanos somos "chocolateros" por naturaleza, al igual que somos carnívoros en grado sumo, quien no actúe en concordancia con estas preferencias es considerado "diferente" y excéntrico. Muchos homosexuales no son, en la totalidad de sus vidas, personas excéntricas, y muchos heterosexuales son extremadamente estrafalarios. Otro ejemplo de denominación utilizando despectivamente el vocablo maricón es el siguiente:

4
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt288 - : En algunos casos, las palabras heredadas del español en siciliano se parecen a sus cognados italianos dado que provienen de la misma raíz latina. En otros, el vocablo siciliano heredado del español difiere del italiano aunque tengan el mismo valor semántico, es decir, las palabras sicilianas y españolas no comparten la misma raíz con la italiana, no son cognados, aunque signifiquen lo mismo . Esto se ve, por ejemplo, con la voz manta en español y siciliano equivalente a coperta en italiano.

5
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt409 - : El concepto clave para entender la relación entre los nahuas con su territorio es tlacauhtli, el que pasaremos a desarrollar en la siguientes líneas. En su Vocabulario en lengua castellana y mexicana, Fray Alonso de Molina define tlacauhtli como "espacio de lugar, o cosa dejada, o sobras" (116). Al respecto, Miguel León Portilla ha esbozado una teoría con respecto al concepto. Para él, tlacauhlti tendría una estrecha relación con el vocablo cahuitl, que corresponde a la palabra "tiempo" en español . Ambos vocablos en náhuatl estarían derivados del verbo cahua, que vendría a significar "dejar algo o llevar alguna cosa a otra parte" (Molina 44). Por lo tanto, según León Portilla, "El denominador de ambos conceptos es 'dejar', 'ir dejando', cuando se refiere al tiempo y 'haber sido ya dejado permanentemente', cuando se refiere al espacio" (Toltecayotl 181). Un ejemplo de esta relación aparecería en el códice Fejérváry-Mayer^[26]2. (Fig 1) Ahora bien, para que exista el movimiento (ollin) en el

6
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt323 - : Y empiezo precisamente por ese vocablo, introducido por el filólogo francés Dom Henry Quentin (1872-1935), que deriva del griego ékdotos edito y que se refiere a la crítica del texto, cuya finalidad es la de acercar un texto lo más posible a su forma originaria, o sea a la voluntad del autor .

7
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt323 - : Actualmente, cuando hablamos de libro, nos referimos a un producto impreso. En cambio, cuando se trata de un producto hecho manualmente, se le dice, precisamente manuscrito. Este último vocablo se refiere a múltiples formas de escritura: documentos, cartas, apuntes, mensajes, etc . En el caso de una colección de folios debidamente cosidos y encuadernados, se habla de códice.

8
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt395 - : La naturaleza elítica y endogámica que el país del Maule ofrece de vez en cuando en las añoranzas de Mesa Seco o Carlos Acuña^[33]9 se contrapone asimismo con el giro proletario posibilitado por Efraín Barquero en La piedra del pueblo. El texto de 1954 preserva el sentido fundador que la ex Nueva Bilbao depara para la subjetividad, aprovechando esta vez la bisemia del vocablo en uno de los subtítulos: "Constitución de mi canto", Constitución como topónimo, Constitución como el lugar donde se constituye el sujeto poético . Habiendo emigrado a la metrópoli, según el esquema típico de la poesía lárica, este sujeto continúa autorreconociéndose en el microcosmos de la infancia: "¿Quién soy, me preguntas, Mapocho / Soy un poeta que ha llegado hace poco / del Maule al barrio donde limpias la aurora. / De allá del Maule vengo. Soy un falucho / cargado de madera y de pescadores ahogados. / He dejado atrás Maquegua, Huinganes, Tanguao" (111)^[34]10^. El microcosmos que Barquero bosqueja, sin emba

9
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt395 - : ^[38]1 Espaciamiento es el término alternativo con el que Culler explica la différance derridiana (Culler 89), y sirve también para designar tanto una ordenación preexistente como un acto de ordenar, tanto una diferencia pasiva como una simultánea diferenciación, un nuevo modelo de espacialización o un nuevo mapa. El propio Derrida utiliza el vocablo francés correspondiente: espacement . Culler lo emplea en inglés como spacing y en la versión española aparece precisamente como "espaciamiento".

10
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt489 - : Frente a los testimonios lexicográficos y el carácter provincial de la voz, cobra mayor importancia para Rodríguez la satisfacción de una necesidad de denominación resuelta por el vocablo en cuestión. Así, en el primer caso, a pesar de que dictaminar sea considerado un provincialismo, la alternativa es un circunloquio, lo que va en contra de la economía de expresión, que es una virtud para Rodríguez. Es importante notar que a propósito de dictaminar nuestro autor hable de “otorgar carta de ciudadanía” a un vocablo, frase con la cual activa una metáfora conceptual compleja según la cual la lengua española es un Estado-nación y los vocablos son los ciudadanos de la nación, además de haber un procedimiento legal de nacionalización que permite a un vocablo “no ciudadano” convertirse en ciudadano, por los servicios que ofrece . Es una metáfora interesante porque alude a ámbitos culturales de gran significancia para los intelectuales chilenos del siglo XIX, como son la nación y el orde

11
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt165 - : De pronto, la muerte prorrumpe en el ánimo, provocando una desmembrada trasposición: "No me has dicho te quiero/ y deberé dormir/ enamorado de muerte" (I parte, VII); Rota la ilusión, el corazón toca fondo: "Te he besado hasta el fin del mundo/ y al fin no has sabido amarme./ Estoy casi demás todos los días" (II parte, XI); el temor a percibir una calidad inferior de aquella persona a quien se dispuso el máximo de disponibilidad del querer: "Cuando ya no des tu amor,/ sólo los otros me tendrán como suyo./ Seré lo demás. No puedo creerlo" (II parte, XXXII); no falta el mantenimiento de una actitud positiva hacia la persona amada: "Lo mejor de ti perdura/ debajo del rostro y del vocablo:/ o esencial tiene nombre secreto" (II parte, XII), o este otro ejemplo: "Salvo tú,/ lo demás merece olvido" (I parte, XL ).^[48]24

12
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt165 - : El amor quiere decirse a un tú único, y, por lo mismo, no existe otro destinatario que sepa ni pueda acoger en la magnitud y sentido debidos las palabras que son confesión de una verdad esencialmente buena. Ser y vocablo logran afinidad al manifestarse en un grado de eficacia que se aquilata en la verdad expresada: "No tengo a nadie/ en todo el mundo/ a quien hablar de ti/ sino a ti ./ No tengo a nadie"^[67]42. No distante del sentido de unicidad de la destinataria, el breve texto que sigue: "Pretexto eres tú de estos escritos/ y de cuanto aún no digo/ también eres pretexto"^[68]43.

13
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt260 - : [46]1 "La palabra "alfabetización" es la traducción directa de "literacy", que también puede entenderse como "cultura escrita". Conviene tener presente que el vocablo inglés hace referencia a un conjunto de prácticas letradas más amplias que las que denota el correspondiente español "alfabetización" . Por literacy se entiende la cultura organizada en torno de lo escrito, en cualquier nivel educativo pero también fuera del ámbito educacional, en las diversas comunidades lectoras y escritoras." (Carlino, 2005:13)

14
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt135 - : La idealización del alcohol es también materia recurrente en la literatura universal. El caso particular aquí es, en todo caso, más dramático, puesto que el vocablo mismo "huachaca" se usa como sinónimo de borracho, y el alcoholismo es un problema social extremadamente fuerte en Latinoamérica en general y en Chile en particular, por lo que este discurso idealizador está, en cierta medida, encubriendo un problema social mayor mediante la poetización romántica .

15
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt140 - : "Más me cumple acabar esta jornada de yo, y por esto passo a la tercera regla; ésta es que en la pronunciación de los vocablos miréis bien en qué sílana ponéis el acento, porque muchas vezes el acento haze variar la sinificación del vocablo, como parece en este refrán que dize : «Dure lo que durare, como cuchara de pan», adonde, si ponéis el acento en las últimas sílabas del dure y durare, no diréis nada, porque haréis al uno pretérito y al otro futuro ; pero, si en el dure ponéis el acento en la u, y en el durare en la a, la sentencia estará buena; y, si diziendo «Quien haze un cesto hará ciento», en haze ponéis el acento en la última, haciéndolo imperativo, gastaréis la sentencia; y, por el contrario, si diziendo «Quien sudrió, calló y vido lo que quiso», en el calló ponéis el acento en la a, haziéndolo presente, no diréis nada. Esto mesmo acontece en otros muchos verbos, como en burlo y lloro, diziendo: «Quien con su mayor burló, primero riyó y después lloró»; y por

16
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt327 - : ^[52]12 Espaciamiento es el término alternativo con el que Culler explica la différance derridiana (Culler, 1984:89), y sirve también para designar tanto una ordenación preexistente como un acto de ordenar, tanto una diferencia pasiva como una simultánea diferenciación, un nuevo modelo de espacialización o un nuevo mapa. El propio Derrida utiliza el vocablo francés correspondiente: espacement . Culler lo emplea en inglés como spacing y en la versión española aparece precisamente como "espaciamiento".

17
paper CL_LiteraturayLingüísticatxt576 - : Las montañas de los Andes se vuelven inatrapables por su extensión a lo ancho y no tan solo a lo largo. La inmensidad territorial la faculta como un espacio de refugio y resistencia cultural. Este segundo aspecto más desafiante tiene que ver con la introducción del vocablo “marcha” en el verso “es el camino y es la marcha” . El significante “marchar” es propio de los himnos^[38]^14 y justamente este poema está en la sección “Dos himnos” del capítulo “América” de Tala. Solo que, en vez de fabricar un himno nacional, Mistral crea un himno andino.

18
paper CO_ColombianAppliedLinguisticsJournaltxt166 - : [56]9 La minga es un vocablo de uso en los países latinoamericanos que hace referencia al trabajo comunitario o colectivo en favor de la comunidad, es decir, de interés social . Forma parte de la tradición precolombina y recontextualiza el sentido de los valores colectivos, tan importantes en este trabajo. La minga es un correlato de lo que era en los griegos la homonoia, para nuestros indígenas es la minga.

19
paper CO_CuadernosdeLingüísticaHispánicatxt140 - : En cuanto al cambio de variación fonética, se percibe el fenómeno de elisión, se observa una supresión de sonidos al comienzo de vocablos (aféresis) como en: "onde", "tar" . Además se evidencia supresión de algún sonido dentro de un vocablo (síncope) como en: "queran", "quera" y "quen". También se da la supresión de sonidos al final de sílaba (apócope), por ejemplo, "pa". Así mismo se observa la supresión de fonemas que en la pronunciación generan apóstrofe, es el caso de "pu'el", "tollos".

20
paper CO_FormayFuncióntxt48 - : Estimo poco conveniente el uso que da Martínez Celdrán (1996, p. 25) al vocablo sonoridad, pues este termina orientado hacia tres posibles referencias dentro del espacio que corresponde a la fonética y la fonología: por un lado, refiere a la fonación, donde, cierto, lo común es hablar de sonidos sordos (en los que la fonación no se activa ) y sonidos sonoros (que presentan un componente fonatorio registrable); por otro lado, refiere, al menos en parte, a lo que en inglés se ha denominado loudness (la "sonoridad perceptiva" de Martínez Celdrán 1996, p. 94); y, por último, se hace imperioso reservar otro uso del vocablo dentro de la expresión "escala de sonoridad", sistema de medición de la saliencia inherente de los sonidos -que se puede equiparar con la dimensión vertical del conjunto formado por el cuadro de consonantes pulmónicas y el cuadro de vocales dentro del afi-, tan importante en la fonología para la determinación de fenómenos de estructura silábica. Así, propongo que se hable de

21
paper CO_FormayFuncióntxt48 - : En coincidencia con este diccionario, considero poco apropiado hablar de consonantes o vocales "retraídas". Se trata de una mala traducción del vocablo inglés retracted, que significa 'impulsado o llevado hacia atrás', 'retirado'. En lo que hace a la fonética, el uso de este vocablo hace referencia a la posteriorización de una determinada articulación ideal . Es por ello que, como alternativa, me refiero a articulaciones "anteriorizadas" y "posteriorizadas".

22
paper CO_FormayFuncióntxt48 - : ^[68]11 El primer nombre, que puede leerse también chva, sheva, schewah y shewa en algunos textos, como señala Mounin (1979), es una transliteración castellana que tiene la ventaja de sugerir que el vocablo refiere a una vocal neutra, que con facilidad emerge anaptíctica en el contexto de una secuencia consonántica inicial . El Instituto de Lexicografía y el Departamento de "Español al día" de la rae han entrado recientemente a proponer la adaptación sevá para schwa (véase Bosque, 2007).

23
paper CO_FormayFuncióntxt191 - : También aparece como núcleo de la frase en "chinga a tu madre", de participio a verbo, o en la construcción ADJ. PARTICIPIADO + NOMINAL, por ejemplo, "chingada madre", "chingada suerte", con significado de "jodida". De la voz "jodida(o)" también aparece con los mismos usos que "chingado(a)", la única diferencia es que este sí se utiliza como un solo vocablo, por ejemplo, "¡jodido(a)!", que refiere a una persona que se encuentra económicamente mal . Muchos de estos participiados construyen frases con SER/ESTAR, así, "estar encabronado(a)" o "ser desgraciado(a)" son expresiones características en el insulto.

24
paper CO_FormayFuncióntxt112 - : La pronunciación actual del nombre de la capital colombiana ha evolucionado del vocablo muisca Bacatá, que permite diversas interpretaciones etimológicas que -en todas sus variantes- aluden a la frontera del espacio: 'al final de los campos', 'remate de sierra, remate de labranza y afuera de su labranza', 'campo de tierra plana' (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2009, p . 44). Según la Constitución Política de Colombia de 1991, el componente Santafé en el nombre de la capital se escribe en una palabra. O sea, lingüísticamente, el topónimo Santafé de Bogotá (o Santa Fe de Bogotá) ilustra la contaminación del topónimo autóctono y el componente cristiano, un recurso que se percibe explícitamente en la toponimia latinoamericana, como ocurre, por ejemplo, con San Francisco de Quito. En el plano sintáctico, la evolución de la combinación de palabras Santa y Fe en una palabra compuesta, Santafé, representa otro recurso universal de la toponimia latinoamericana (véase Veracruz; Barrancabe

25
paper CO_FormayFuncióntxt3 - : procedimiento de la composición propiamente dicho, pero que se diferencia en que uno o varios de los constituyentes del vocablo es una parte de una palabra y no un lexema independiente .

26
paper CO_FormayFuncióntxt42 - : La palabra de consejo sobre la cacería es una de las más importantes dentro de la cultura murui porque está reservada para conmemoraciones fúnebres como la muerte de sabedores, jefes patriarcales iyaima o miembros de la comunidad. El vocablo 'riaki' hace referencia a la formación de un grupo de personas que, armadas de lanza y macana, cercan al animal profiriendo gritos que lo amedrentan, imitando así las técnicas de cacería de aves y peces . Este relato también está integrado a conmemoraciones mayores como los bailes de cambio de nombre okima, la ofrenda de frutas yuai, juego de la pelota uiki, la ofrenda de yuca zikii, la quema de disfraces kuioji, la construcción del maguaré ziyiji, y demás eventos que hacen parte de las tradiciones que sirven para que los jóvenes accedan al conocimiento.

27
paper CO_FormayFuncióntxt42 - : 4. El ritual del Bai. La gente habla de la antropofagia y el canibalismo. El vocablo 'baka' se refiere al animal, a los dueños y espíritus tutelares de la selva y a las fieras de las profundidades de los ríos y lagunas . Se trata de no consumir la carne del animal que se considera sagrado o carne que no haya sido purificada. Estos conceptos están estrechamente relacionados con las dietas. Se dice bakaza a la persona que nace deforme porque de alguna manera sus padres no han seguido las dietas y los cuidados que se deben tener para cumplir con las exigencias de la tradición. Lo que no se cumple se manifiesta en los hijos o en la familia. El baka también puede referirse al incesto, puesto que es considerado como una equivocación o un atrevimiento. La palabra 'bakauai' se usa para referirse a la persona enemiga.

28
paper CO_Lenguajetxt3 - : [66]8. Valor es un vocablo polisémico que aparece documentado con cobrar en dos de sus acepciones: como sinónimo de coraje (valor[1] ), y como sinónimo de importancia (valor[2]). El análisis cuantitativo que se presenta más adelante ignora esta distinción para simplificar su presentación.

29
paper CO_Íkalatxt62 - : La configuración representativa del signo verbal no se agota en un contenido intelectual, ya que presenta un núcleo informativo rodeado e impregnado de elementos emotivos y volitivos. [...] Las cargas connotativas de un vocablo dependen en alto grado del siquismo de los hablantes y de los contextos en que el vocablo es emitido y/o recibido (De Aguiar e Silva, 1986: 18 ).

30
paper CO_Íkalatxt272 - : eracy al español. La autora reconoce que el vocablo alfabetización remite a atributos negativos, como es el analfabetismo o analfabeto, que imprimen un sello estigmatizante asociado a la posición social y al nivel educativo alcanzado (^[50]Kalman, 2008 ).

31
paper CO_Íkalatxt284 - : El análisis de la diversidad de vocablos podía hacerse de dos maneras, según la definición de “vocablo. Para ^[78]López Morales (1984) y ^[79]Haché (1991), un “vocablo” es una palabra con el mismo lexema, pero con sufijos flexivos diferentes, esto es “mis” y “mi” se consideran vocablos diferentes . En cambio, para ^[80]Ávila (1991) y ^[81]Cuba y Miranda (2004), un “vocablo” es aquel que tiene el mismo lexema y puede variar en sus morfemas gramaticales, por ejemplo, “fue” y “fueron” se toman por un solo vocablo. En esta investigación nos decantamos por la primera opción.

32
paper CO_Íkalatxt319 - : El criterio tomado en cuenta para clasificar los vocablos que Montoya no tradujo de la misma manera que Ángel-Valente fue, primero, el grado de distancia con el español peninsular: por un lado, están los términos que no existen en español peninsular o que tienen otro sentido en esta variante ; por otro lado, están los términos que existen en español peninsular, pero cuyo uso es mucho menos frecuente en esta variante (lo que llamaremos “costumbres léxicas”). Una vez hecha esta primera clasificación, el objetivo era medir el grado de extensión en América Latina de estos dos tipos de vocablo usados por Montoya. De ahí una subdivisión del primer grupo de términos entre colombianismos y americanismos, y del segundo grupo entre costumbres léxicas colombianas o americanas. De ahí por fin, una clasificación de los americanismos en función de su extensión geográfica: los americanismos serán considerados de “baja extensión” si solo están documentados en América central o si están prese

33
paper CO_Íkalatxt319 - : En la traducción de Montoya, solo se encontró un colombianismo, de tipo estricto: el término “chanda” (^[77]Camus, 2013, p. 43), como equivalente de la palabra francesa salaud (^[78]Camus, 1942, p. 46), que Ángel-Valente traduce por “cabrón” (^[79]Camus, 2001, p. 32). Este vocablo lo define el Diccionario de americanismos (1993, s. v. “chanda”) como regionalismo de uso en el oeste y el suroeste de Colombia, con tres acepciones: “1. Sarna. 2. Perro que no es de raza. 3. Cosa fea y de mala calidad”. De las dos primeras se deduce el sentido argótico del término en la traducción de Montoya. De hecho, ninguno de los informantes colombianos (bogotanos o costeños) lo conocía. Este vocablo podría, pues, plantear problemas de comprensión a lectores latinoamericanos de otros países, pero también a una mayoría de lectores colombianos .

34
paper CO_Íkalatxt319 - : Solo encontramos cuatro panamericanismos en la traducción de Montoya, pero el resto de los americanismos son o de gran extensión o de extensión mediana en América Latina. Entre los americanismos de mediana extensión, solo “saco”, “correa” y, en menor medida, “canasta”, podrían plantear problemas de comprensión a ciertos lectores latinoamericanos. En cambio, “lentes” y “cigarrería”, por su relativa transparencia, no deberían plantear ningún problema. En cuanto al vocablo “pieza”, que para ciertos lectores latinoamericanos, no remite al “cuarto”, sino a otras realidades muy distintas, el contexto siempre debería de ayudar a su comprensión . Por fin, las costumbres léxicas nunca plantearán problemas de comprensión precisamente porque son costumbre: la palabra más usada siempre coexiste con otra menos usada, pero ambas son entendidas en cualquier país latinoamericano, al igual que en España.

35
paper CO_Íkalatxt277 - : ^2Usamos el vocablo literacidad sabiendo que no hay consenso sobre ese uso en los países de habla hispana, según nos dice Zavala: “mientras que estudiosos en el Brasil han logrado consolidar el neologismo letramento para llenar un vacío semántico, en los países de habla hispana todavía no se ha llegado a ningún consenso” (2002, p . 17).

36
paper CO_Íkalatxt175 - : El grado de familiaridad con los referentes de los sustantivos faunísticos se refleja en la frecuencia de uso de los vocablos, es decir, a mayor cercanía con un animal, habrá mayor frecuencia del vocablo para designarlo . Lo anterior se puede corroborar en datos de corpus. Se realizó una consulta de los vocablos perro e hipopótamo en el Corpus del español de Mark Davies (2002), en el siglo XX. El primer vocablo representa a un animal cercano y familiar, a diferencia del segundo. La búsqueda arrojó 1779 concordancias para perro, mientras que para hipopótamo, únicamente 20. Del total de vocablos de perro, 128 (el 7%) presentan extensiones metafóricas, es decir, significados que no hacen referencia al mamífero, a diferencia de lo que ocurre con hipopótamo, vocablo que solo presenta un sentido recto. En el caso del vocablo perro, la forma femenina presenta muchas más extensiones metafóricas. El vocablo en femenino presenta una frecuencia de 128 ocurrencias, de las cuales 44 (33%) presentan

37
paper CO_Íkalatxt175 - : Los contextos de (4) muestran que el vocablo hipopótamo alude al animal. En cambio, los contextos de (5) indican que el vocablo perro no hace referencia al can . En (5a), el vocablo se emplea como adjetivo para atribuir cualidades negativas a la vida. Los contextos de (5a) y (5b) indican que perro se refiere a una persona y no a un animal, en ambos casos con una denotación despectiva.

38
paper CO_Íkalatxt175 - : La revisión del sustantivo cerdo en corpus y diccionarios nos permite identificar cinco marcos semánticos o dominios cognitivos del vocablo:

39
paper CO_Íkalatxt175 - : Este marco se refiere al uso que le damos a los animales, ya sean animales de engorda, de trabajo, de compañía, etc. Por ejemplo, el burro, como hemos visto, se utiliza como animal de tiro o carga, por lo que ciertos contextos pueden activar el dominio de soporte, como en burro de planchar. El sustantivo cerdo activa el dominio alimento, en tanto que es la función por excelencia del animal, de ahí que la palabra haga referencia a un producto cárnico. El sustantivo perro también ejemplifica un marco semántico relacionado con la función. Este vocablo activa el dominio compañía, una de las funciones por excelencia del perro ; de ahí que el vocablo se relacione con el apego, como en el siguiente ejemplo:

40
paper CO_Íkalatxt175 - : Otro ejemplo es el vocablo rata, que, de acuerdo con el Diccionario del Español de México, tiene entre sus acepciones la de 'ladrón' o 'ratero' ; de manera que existen expresiones como: Se esfumó el muy rata. De acuerdo con nuestro conocimiento del mundo, las ratas comen de todo, es decir, son omnívoras. En las zonas urbanizadas se alimentan de la comida almacenada o de los desperdicios y suelen entrar a los hogares en busca de alimento, por lo que se conciben como animales ladrones.

41
paper CO_Íkalatxt175 - : Veamos otro ejemplo de corpus que ilustra la hipótesis de invariabilidad a partir del vocablo ballena:

42
paper CO_Íkalatxt175 - : Por ejemplo, el vocablo tortuga alude a la lentitud, una vez activado el marco semántico de capacidad física . De acuerdo con nuestras experiencias perceptuales, las tortugas poseen una anatomía que les impide desplazarse rápidamente en tierra, en comparación con otros animales. De nuestra percepción de estos animales, surge uno de sus rasgos más característicos, precisamente la lentitud. Por ello, en el ejemplo (17), el foco de significado principal en tortuga que se proyecta del dominio fuente al meta es lentitud.

43
paper CO_Íkalatxt66 - : A diferencia del préstamo, que es una adaptación fónica y morfológica, el calco es una construcción. Así football sería un extranjerismo puro; fútbol, un préstamo o extranjerismo adaptado, y balompié, un calco. Otro ejemplo es el vocablo inglés mouse usado en informática: en España se adoptó el calco ''ratón'', mientras que en Argentina se usa el anglicismo puro mouse .

44
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt56 - : Como se puede observar, el primer repertorio académico sienta las bases de la definición que se da del vocablo tizne en todas sus versiones dieciochescas (1780, 1783, 1791), como sustantivo ambiguo en cuanto al género, sinónimo de hollín, con el sentido ya apuntado de “humo que se pega à las sartenes, peroles y otros vasos, que han estado à la lumbre”. En el último cuarto del siglo XVIII, Esteban de Terreros y Pando usa tizne en masculino. Sin determinar la categoría gramatical del vocablo, lo define como sinónimo de hollín y como “materia que se pega à sartenes, y por analogía se dice tizne o tiznón de la mancha, o deshonor”, acepción metafórica que ilustra con un ejemplo en el que queda claro el uso masculino apuntado: “No se le quitará tan presto el tizne que con una acción tan fea se le ha pegado” .

45
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt56 - : Fuera de la tradición académica, ^[55]María Moliner (1968, s.v. tizne) explica que tizne es “masculino y -no usual- femenino”. ^[56]Manuel Seco (1999, s.v. tizne) lo define como “masculino (o femenino)” y explica las cuatro acepciones que ofrece el vocablo en el español actual: ‘hollín’, ‘tizón’, ‘tiznón’ y ‘negrilla del olivo’, especie de parásito conocido también como mangla, en un uso recogido a mediados del siglo XIX por Miguel Colmeiro en su Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del Antiguo y Nuevo Mundo, según el Fichero General de la Lengua Española (RAE ). Todos estos testimonios confirman, con sus matices restrictivos en algunos casos, la ambigüedad inherente al género del sustantivo que nos ocupa.

46
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt56 - : Por las bases de datos léxicas de la Real Academia Española se adivina que el femenino tizne es habitual en textos del siglo XVI, en convivencia con el masculino: se encuentra en la Apologética historia sumaria de Fray Bartolomé de las Casas (1527-1550), en diversas escenas en las que el autor describe las costumbres indígenas y apunta que, en rituales funerarios, “lávanse y límpianse de la tizne que por luto se deben haber puesto”; en festividades religiosas, para honrar a sus dioses, “la media noche todos se bañaban y lavaban y con la tizne se tiznaban y ennegreábanse. También emplea el vocablo cuando explica que los indios fabrican un producto parecido al pan: tras conseguir una masa vegetal la dejan reposar al sol entre uno y tres días, al cabo de los cuales aparece llena de gusanos “tan negros poco menos que una tizne” . En la Historia de las Indias transfiere el género inherente al sustantivo tizne, sin determinante, a un adjetivo calificativo: “úntanse con tinta o tizne negr

47
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt11 - : De las lenguas occidentales consultadas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1795 (^[193]MWCD y ^[194]OED ). Para el francés, el ^[195]LPR data su primera aparición en 1907, mientras que el ^[196]DOVLI sostiene que, para el italiano, esta voz se registra en el siglo xx.

48
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt11 - : De las lenguas occidentales consultadas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1922, según el ^[448]OED, y 1956, en el ^[449]MWCD . El ^[450]LPR la fecha en 1972 para el francés. El ^[451]Zingarellidata su primer registro en 1964 y el ^[452]DOVLI en 1974 para el italiano. Dado que el inglés fue la primera lengua occidental en usar este japonesismo con un patrón acentual paroxítono, es probable que el español tomara esta voz del inglés, pues el étimo japonés es esdrújulo.

49
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : De las lenguas occidentales consultadas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1898, según el MWCD, y 1900, según el OED . El Zingarelli no ofrece información al respecto, y el DHLP añade la imprecisa fecha de siglo xx. Viva desde finales del xix, es posible que esta voz fuera utilizada en lengua española mucho antes de su primer registro escrito. No obstante, dado que en español ha sido adaptada como voz llana, creemos que la vía de entrada de esta palabra ha sido a nivel escrito, desde la lengua inglesa, pues las notaciones fonéticas de los diccionarios ingleses MWCD y OED demuestran que en inglés se transfirió fielmente el patrón acentual de la originaria japonesa, que es proparoxítona. Al leerla escrita, el hablante español medio tendía a la realización paroxítona del término, puesto que en lengua inglesa no existen marcas acentuales que indiquen tonicidad. Tampoco debemos olvidar la grafía extranjerizante sh, procedente de la lengua inglesa.

50
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : Observamos irregularidades gráficas en la historia de este japonesismo.^[101]^14 En el CORDE solo encontramos muestras de este vocablo con forma gráfica española: catana(s ). En el CREA, sin embargo, se muestra una ligera preferencia por la grafía extranjerizante katana(s). Finalmente, en el CORPES XXI hallamos 13 casos de catana frente a 12 de katana, y 1 de catanas frente a 4 de katanas. Parece ser, pues, que en la actualidad presenta irregularidad. Su situación en las obras lexicográficas españolas (^[102]DRAE, 2001, GDUEA, DUE, DClave y ^[103]DRAE, 2014) resulta menos inestable, pues en todas se recoge con la grafía española, catana. En las obras lexicográficas extranjeras, observamos que el OED lo transcribe mediante k, esto es, katana. Así se recoge también como forma primera en DOVLI y Zingarelli (aunque aparece también catana) para el italiano. En cuanto al portugués, el DHLP y el DPLP emplean solo catana. Sobre su patrón acentual, en lengua española no hay lugar a dudas, la ausencia

51
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : Por lo que respecta al significado del término, detectamos consenso en los corpus del español y las obras lexicográficas, tanto españolas (^[104]DRAE, 2001, GDUEA, DUE, DClave y ^[105]DRAE 2014), como extranjeras (OED, DHLP, DPLP, DOVLI y Zingarelli), todos los significados derivan de la primera acepción de este vocablo en lengua japonesa, es decir, en todos se recoge la idea de ‘instrumento cortante que se usa como arma’ (Daiyirín ). Si bien, en los corpus del español, observamos ligeras diferencias: mientras que en el CORDE suele estar empleado junto a sustantivos referidos a las armas (escopetas, arcos, flechas, rodela, morir, lanzas, guerra, etc.), en CREA y CORPES XXI se utiliza bien con palabras cuya área referencial es similar a la del CORDE (arma de fuego, arma blanca, crimen, asesino, etc.), o bien se identifica con la estética tradicional del samuray (guerrero japonés, samurái, kimono, ninjas, harakiris, etc.).

52
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : La figura del “siogun” como gobernante de facto de todo Japón tuvo vigencia desde finales del siglo xii hasta el último tercio del siglo xix;^[184]^43 por lo que cabría esperar que esta palabra entrara durante ese periodo en lengua española. Si bien, según el CORDE, la primera documentación textual que existe en español para este vocablo (con grafía sogún y shogún) está fechada entre 1946 y 1952. La obra lexicográfica de Pagés, de 1931, hallada en el NTLLE, adelanta su primer registro, para las variantes sogun o xogun. Pagés emplea este vocablo como sinónimo de taikún, utilización que hallamos de nuevo en el DUE y que también se registra en otras obras lexicográficas extranjeras (inglés: tycoon, OED ). Durante el periodo Edo, la palabra “taicun” fue usada por el “siogun” para designarse a sí mismo a la hora de mantener relaciones con países extranjeros, con el fin de separar al Japón del sistema de relaciones chino ^[185](OED).

53
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt3 - : ^18Frago sostiene: “este vocablo no debió pasar de un uso bastante minoritario y de constituir una verdadera rareza el objeto en cuestión” (^[265]1997: 110 y 111 ).

54
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : El vocablo “sasimi” procede del étimo, con doble posibilidad gráfica, 刺し身 o 刺身, [sas’im’i],^[96]^11 que en japonés cuenta con la siguiente descripción semántica: ‘Plato de carne de pescado o marisco cortada muy fina y servida cruda que se toma mojada en salsa de “soja” o similar’ (Daiyirín ).

55
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : Teniendo en cuenta los aspectos previos, creemos que el vocablo “siso” forma parte de los japonesismos en pleno proceso de transferencia, pues su patrón gráfico es extranjerizante, su significado es monosémico y sentido como elemento exógeno a la cultura hispanoamericana y española, de modo que necesita ser explicado con marcas autonímicas del tipo: aromática hierba . Si bien, su patrón acentual y sus funciones morfológicas son estables. El CORPES XXI indica que su repercusión en el sistema léxico del español es circunstancial o no significativa (0.01 casos por millón —para el significante shiso—).

56
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : De las lenguas occidentales consultadas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1919, según el MWCD, y 1920, según el OED . El DFL no ofrece información al respecto, y el DHLP añade la imprecisa fecha de siglo XX. Viva en las primeras décadas del siglo XX en lengua inglesa, es posible que esta voz fuera adoptada a través del inglés, dada su grafía extranjerizante.

57
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : De las lenguas occidentales consultadas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1973, según el OED, y 1976, en el MWCD . El LPR fecha en 1983 el primer registro en francés. El DOVLI data su primera documentación en el siglo XX, aunque el Zingarelli precisa la fecha en 1991. Como leemos en el suplemento digital de La Razón de 2004, obtenido en CREA:

58
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : Por lo que respecta a su significado, el DClave lo define como ‘comida de origen japonés, que se prepara con finas lonchas de carne de buey y con verduras asadas a la plancha’,^[141]^21 definición que varía sustancialmente de la dada por el MWCD y el OED para inglés, pues estos diccionarios indican que además de carne —sin detallar el tipo—, también puede ser ‘pescado’, o los dos, y especifican que ‘la plancha puede estar incrustada en la mesa donde se cena’. Estimamos que, de las dos definiciones, la española se ajusta más a la japonesa: ‘Plato consistente en carne o verduras que se van comiendo conforme se van cocinando sobre una placa metálica calentada en la que se esparce aceite’ (Daiyirín). En los corpus (CREA y CORPES XXI), este vocablo suele aparecer junto a otras voces relacionadas con la cocina japonesa: sushi, sake, sashimi, sukiyaki, tempura .

59
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : En cuanto a su significado, el DClave lo describe como ‘comida de origen japonés, que se prepara con verduras, pollo o pescado asado a la parrilla, y que se sirve con una mezcla de salsas’, definición muy similar a la encontrada en inglés (MWCD y OED) y portugués (DHLP), diccionarios que no especifican el tipo de carne empleada (como sí lo hace el DClave: pollo), pero que sí detallan que la mezcla de salsas tiene como principal ingrediente la salsa de “soja”. En japonés, el término se emplea para referirse a un método de cocción, o al elemento cocinado con este método, que consiste en bañar ‘en una salsa condimentada con “mirin” (vino de arroz de cocina) y salsa de “soja”, de manera que presenta apariencia lacada’ (Daiyirín). En los corpus (CREA y CORPES XXI), este vocablo suele aparecer junto a otras voces relacionadas con la cocina, especialmente la japonesa: suchi, sachimi, tofú, atún, menú, platos, beef, pollo, carpaccio de buey, calabacín, etc .

60
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : En cuanto a otras lenguas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1771, según el MWCD, y 1880, según el OED . Por otro lado, la aparición en lenguas romances ha sido más tardía: 1980 (Zingarelli) o 1987 (DOVLI) en italiano, y 1985 en francés (LPR). Tal vez otras lenguas vecinas pudieron intervenir en el proceso de adopción de esta voz en lengua española en la década de los ochenta, justo cuando aparecen sus primeros registros escritos en nuestro idioma.

61
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : De las lenguas occidentales consultadas, el inglés es la primera en tener testimonios de este vocablo: 1891, según el MWCD, o 1903, de acuerdo con el OED . El primer registro escrito en italiano data de 1988 (Zingarelli). En francés, el LPR ofrece el año 1994. En definitiva, parece ser que esta voz fue tomada por otras lenguas vecinas a lo largo del siglo XX, por lo que es de esperar que el japonesismo “uasabi” fuera utilizado por el español también en este periodo, sobre todo, entre los amantes y conocedores de la tradición culinaria japonesa.

62
paper MX_ElAnuariodeLetrastxt20 - : Teniendo en consideración los datos recién expuestos, nos encontramos ante un término totalmente adaptado formalmente, dadas las necesidades de denominación surgidas tras su descubrimiento. Si bien, por la novedad y desconocimiento del mismo, no podemos señalar que se conozca su valor semántico, pues en ocasiones aparece entrecomillado o con marcas autonímicas que indican el desconocimiento del vocablo o su naturaleza exógena: o sea ese saborcito peculiar de los derivados de la soja ; (similar al agridulce y presente en salsas de la cocina oriental); o quinto sabor. El CORPES XXI advierte que su repercusión en el sistema lingüístico del español es circunstancial o no significativa (0.16 casos por millón —para umami—).

63
paper PE_Lexistxt120 - : En la primera imagen ([119]Figura 1), extraída del citado CORHIJE, vemos el resultado de la búsqueda para la palabra delantre. En este caso, nuestro objetivo es determinar si la expresión recogida en Papo puede considerarse un fraseologismo y, siendo así, si su forma canónica es por dịa en delantre o en delantre. Ya en la segunda imagen ([120]Figura 2), sacada del DHJE, podemos ver la información obtenida acerca del vocablo mụšo, que aparece en la unidad meter el mụšo, a la que hemos hecho referencia con anterioridad:

64
paper PE_Lexistxt122 - : Establecimos la representatividad acumulada (R) de nuestro corpus en general y de nuestro léxico básico en particular, mediante la fórmula [137][0254-9239-lexis-44-02-483-i030.png] , que observa el cociente entre la sumatoria de las frecuencias totales de los vocablos contemplados dentro de un rango y el número total de vocablos contenidos en ese mismo rango (véase ^[138]Castillo Fadić 2012b y ^[139]Castillo Fadić y Sologuren Insúa 2020). En la fórmula, n representa el número de rango del vocablo de mínimo uso o frecuencia dentro del rango (la unidad ubicada en el rango de corte), mientras que N corresponde al número total de palabras consideradas en la muestra, vale decir, desde el rango uno (1 ) al de corte. La representatividad del corpus se calculó a partir de las frecuencias totales de los vocablos ordenados por uso de mayor a menor.

65
paper PE_Lexistxt57 - : Laura Gutiérrez, paleógrafa encargada de transcribir este singular escrito, realiza una transcripción que respeta la mayor parte de las grafías del manuscrito balear. Es muy de agradecer para los futuros investigadores la inclusión de las palabras tachadas y añadidas, así como la no corrección de palabras que pudieran parecer a un inexperto en la historia de la lengua española incorrectas. Por ejemplo, mantiene "adormido" vocablo que no es incorrecto, sino variante de la época: "se cayó adormido", fol . 12r. Estamos pues, de enhorabuena con la primera transcripción respetuosa, casi en su totalidad, con el manuscrito balear que permitirá, sin duda, fructíferos estudios. Una muestra excepcional de dicho rendimiento la encontramos en los trabajos realizados por Rodolfo Cerrón-Palomino, quien, si bien es especialista de reconocida solvencia en el español andino, se centra aquí en el estudio de los fragmentos escritos en quechua y aimara, lenguas en las que es destacado investigador y profundo

66
paper PE_Lexistxt19 - : Aunque son muchas más las piezas que perduran de aquellas calendas y territorios, posteriormente han debido generarse importantes movimientos en la lengua, ciertas entidades hasta entonces estables debieron modificarse. Por ejemplo, unas cuantas lexías usadas por Juan de Castellanos se perdieron (asobrunar,^1 garcisobaco,^2 cojijo^3 etcétera), algunas se desemantizaron (aderezar, cizaña, etcétera), es decir, perdieron cierta acepción, y otras se resemantizaron, incorporaron un nuevo significado. Los europeos añadieron un nuevo contenido al vocablo piña: además de fruto del pino, que es su valor primigenio, también nomina ahora una fruta que en algunas zonas prehispánicas se conocía como ananá . Otro tanto aconteció con el hoy designado como armadillo, cachicamo en el tamanaco.

67
paper PE_Lexistxt19 - : Pelar deviene del latín pilāre y significa ‘cortar, arrancar, quitar el pelo’ como hoy también lo sostiene el Diccionario Académico y como ayer lo reportó Sebastián de Covarrubias (1611: 583): "Pelar, arrancar el pelo". No obstante, el toledano también reconoce la extensión del vocablo que recoge Castellanos en 1589: "Pelar, comerle a uno su hacienda, como hacen las rameras que pelan a los mancebos" (Covarrubias 1611: 583 ). De manera que el empleo que hace el andaluz de la voz en tiempos de conquista se encontraba en ambos márgenes del océano. Por esto, se cree que su origen es peninsular. Ahora bien, falta saber qué queda en Venezuela de este uso siglos después.

68
paper PE_Lexistxt19 - : Conocido parte de lo que ha acontecido con pelar en Venezuela, inmediatamente se verá qué ha ocurrido en otros lugares. Primero, se abordará el pasado y luego el presente. Esteban Pichardo no reporta pelar en 1836, pero tiene registrada la voz en la última edición que preparó, la de 1875. En esta, del vocablo en cuestión manifiesta:

69
paper PE_Lexistxt90 - : Salas examina el vocablo chumado (2012: 40-42), reportado en el norte del Perú y consignado en diccionarios regionales como el Diccionario de piuranismos de Puig ([1985] 1995: 73), el Vocabulario de peruanismos de Ugarte Chamorro (1997: 95), el Diccionario de peruanismos de Álvarez Vita (1990: 208) —que indica la zona de su uso: Piura en el Perú, el noroeste argentino, y las provincias andinas y el norte del Ecuador— y el Diccionario de piuranismos de Arámbulo (1995: 79 ), que indica que chumado o shumado se usa en la sierra de Piura, sobre todo en la parte cercana al Ecuador.

70
paper PE_Lexistxt90 - : Todo indica que chumar y chumado tienen una amplia distribución en diferentes lugares de América y la Península. Postular un origen mochica de estos términos no parece adecuado. El origen peninsular —ya sea del castellano, del asturiano (o del gallego)— parece más plausible y puede explicar de mejor manera su presencia en las diferentes variedades regionales de los países latinoamericanos mencionados. Personalmente, nos inclinamos a asumir que el vocablo es un asturianismo .

71
paper PE_Lexistxt90 - : Por lo demás, es posible encontrar en diferentes fuentes coloniales el vocablo que refiere a pallar . El registro más temprano se encuentra en el vocabulario de Santo Tomás, donde no solo se registra la entrada ,^24 sino que se hace referencia incluso a la chacra de pallares o hauar: (1560: 159). Este registro temprano en la obra de DST motiva a reflexionar sobre el posible origen quechua chinchaisuyo del término.

72
paper PE_Lexistxt90 - : Otro registro temprano del término, con información adicional que apoyaría la idea de que dicho vocablo sea un chinchaisuyismo, se presenta en Valera, quien registra en la entrada de ‘pallar’: "frisoles grandes como hauas (Chin .)" (1586: sin numerar). La misma referencia parece repetirse en las siguientes ediciones de esa obra y de otras obras posteriores; así, se advierte en Valera (1603: sin numerar), (1614: sin numerar) y en la más nueva edición de Valera: ([1586] 2014: 142). En la edición de la misma obra realizada por Martínez, se registra "Frisolos [sic] grandes como hauas, (Chin.)" (1604: sin numerar).

73
paper PE_Lexistxt90 - : Una referencia más que hace sospechar un origen chinchaisuyo del vocablo pallar se encuentra en el Vocabulario de la lengua Chinchaisuyo, y algunos modos mas usados de ella, que compuso y añadio al antiguo (Figueredo 1754: 213r-224r) y el Vocabulario segundo de la Lengua Chinchaysuyo, del Castellano al Indico (Figueredo 1754: 225v-231r ). En Figueredo, se lee "Estas reglas, y Vocabulario Chinchaysuyo, que añadiò al Arte el P. Juan de Figueredo, las vio un Padre Misionero, que por las repetidas Missiones con que hà corrido todo el Arzobispado de Lima, donde mas se usa la Lengua Chinchaysuyo, està mubien instruido, y practico en dicha Lengua…" (1754: 214v-214r). Esta aclaración confirma, a su vez, que definitivamente los vocablos registrados en este vocabulario podrían ser, en efecto, chinchaisuyismos. En la entrada para (Figueredo 1754: 222r), queda registrado: "frijoles, que aca llaman pallares", mientras que en la entrada de frijoles se consigna (Figueredo 1754: 227v).

74
paper PE_Lexistxt90 - : ^30 Parece poco adecuado, por cierto, el comentario a pie de página en Salas, quien al segmentar se queda con los elementos y <-æss> (2012: 74), y compara la forma de esta raíz con ‘pulpo grande’ (Middendorf 1892: 60 y Brüning [1905-1924] 2004: 11). Según Salas, este último ofrecería tanto para ‘pulpo’ como para ‘corazón’. Consignamos aquí las entradas registradas en el manuscrito de la libreta de Brüning: "corazón - çö̆ tas, çet(s), dsö̆t dsö̆d" y "pulpo - çö̆d" (Brü 1.34, sin numerar). Creemos que no es apropiado tomar solo las formas que, en efecto, se parecen para hacer la comparación propuesta. Para Salas, "por una suerte de tropo, la palabra para nombrar al corazón en mochica tenía el mismo origen que el vocablo utilizado para designar a los pulpos" (2012: 74 ). Aseveraciones de este tipo no nos parecen serias, tanto como parece forzada la relación entre ‘corazón’ y ‘pulpo’, pues podría, simplemente, contemplarse

75
paper PE_Lexistxt12 - : El rasgo principal en la construcción de los enunciados es la repetición y enumeración anafórica, la cual se efectúa con la postulación recurrente de intervalos nominales, verbales o de modo, a veces con una misma palabra o un sonido semejante, al inicio del verso. Los poemas comúnmente presentan un punto de partida en un vocablo, el cual, por geminación, comienza a multiplicar sus atribuciones, posibilidades y alcances crecientes (Altuna 1994: 111, 122 ). De esa manera, sucede una exposición que, por virtud de la concatenación, extiende el área semántica de una frase original, a la vez que propaga nuevas imágenes instantáneas de la psique del poeta, quien así mira propagarse el paisaje de su experiencia:

76
paper PE_Lexistxt136 - : Salvaslips combina el español salva con el término inglés slips. Los salvaslips sonuna especie de compresa más fina y pequeña y con mucho menos poder de absorción. El término empleado en inglés es panty liner, por lo que el vocablo en cuestión es una creación del español .

77
paper PE_Lexistxt7 - : Ahora bien, como ya se ha señalado, las entradas ofrecidas por JPB resultan realmente llamativas, no solo porque difieren sustancialmente de los datos de DGH, BV y DTR, sino también porque no aparecen en ninguna otra fuente lingüística colonial. Así, debe ser interpretado como qati-q-i-n apuşki-n ‘el abuelo/antepasado que sigue’, es decir, ‘el abuelo o antepasado que es mayor que el anterior.^8 Adicionalmente, sobre el vocablo apuşki, es necesario señalar que no se trata de un lexema simple sino de uno compuesto: de acuerdo con Cerrón-Palomino (comunicación personal ), podría segmentarse en apu (un lexema asociado al mundo religioso) y el sufijo —şki, cuyo significado nos resulta aún oscuro.^9 Sin embargo, más allá de que no seamos capaces de determinar el significado de este sufijo,^10 queda claro que la referencia que establece JPB remite a una noción mucho más simbólica de linaje, que no se limitaría a la simple referencia de la categoría abuelo o a la

78
paper PE_Lexistxt46 - : El primer apartado se compone de dos estudios, uno dedicado al icono o figura quechua supay (demonio) y el otro a describir algunos signos producidos por las diabladas, danzas puneñas anuales en honor a la Virgen de la Candelaria. En el primer estudio el corpus de trabajo abarca dos textos coloniales, el anónimo Manuscrito de Huarochirí y la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala. En la revisión previa de los repositorios léxicos de época se constata que supay es un enantiosema, es decir, un vocablo ambivalente que es susceptible de enunciar significados contrapuestos: ángel / demonio, bueno / malo, etc .^3 Asimismo se incluye bajo supay la aleación planteada por G. Taylor entre ‘sombra de persona’ y ‘alma o espíritu’, no como entidad física sino espiritual;^4 sin embargo, no se precisa que la extensión del sentido de ‘sombra’ para remitirse a ‘alma o espíritu’ era ya muy usual en la península y el castellano colonial andino, lo que implica una

79
paper PE_Lexistxt97 - : El párrafo es intensamente significativo en varios detalles: obviamente, el determinante posesivo para referirse a Santa Rosa como "su" criolla, pero sobre todo la reivindicación de la palabra criollo —frente a los intentos de desprestigiar a quienes la encarnaban— apoyada en la defensa de la valía de las personas por sus actos, frente a los prejuicios de clase y/o raza; reivindicación que está en la base del erasmismo y que se desarrolla en los siglos de Oro en obras cumbre como el propio Quijote de Cervantes. Los términos en que se cifra esta reivindicación del vocablo criollo sellan la ubicación de la Festiva pompa en los albores de la "polémica del Nuevo Mundo" que, como he adelantado, tendrían un desarrollo mayor en Tesoros verdaderos de las Indias diez años después, tal y como explica Mazzotti en Lima fundida: "el uso del término ‘criollo’ resulta el arma inicial en la defensa de sus connacionales . Llega a oponerlos al carácter ‘zafio’ de muchos peninsulares" (2016: 156)^8. Para

80
paper UY_ALFALtxt162 - : En quinto lugar, el etnógrafo cubano Fernando Ortiz sostiene que “pudiera el vocablo haber sido introducido por los negros carabalís, que al montar en estos vehículos, dado su baratura, en vez de ir a pie, dijeran en su lengua que iban aguagua o awawua, es decir ‘rápidamente’” (^[111]Fernando Ortiz 1990: s . v.).

81
paper UY_ALFALtxt153 - : especie de caparrosa Ockes tierra cenicienta de los pantanos Paco vocablo quechua: ppaco Rubio . Oxido de estaño o plata de color rojizo Palla voz quechua recoger Palliri nombre de obrera de las minas encargada de escoger el metal en piedras pequeñas y separar las de las no mineralizadas Sori especie de caparrosa Soroches voz quechua: sorojchi En minería denomínase a la margarita. Metal de plomo “ojoso” Suco voz quechua Metal de plata de color del bermellón Tacana voz quechua que quiere decir “golpeador”. En minería metal rico en contenido, de color oscuro, que llaman llipta Tocochimbos hornos para fundir metales semejantes a los de “Mufla”, que comúnmente sirven para análisis de muestras de minerales. Virques del vocablo quechua virkhi o wirkhi Cangilón grande de boca ancha

82
paper UY_ALFALtxt138 - : En los escritos de Pérez Castellano y Larrañaga aparecen también voces de origen quechua (como chacara y mate). Si bien no hubo asentamientos en estos territorios en los que se hablara dicha lengua como nativa, sí hubo movilidad poblacional de criollos y españoles provenientes de las regiones en contacto con esa lengua. Entre los quechuismos, destacamos huasca que aparece en Pérez Castellano junto a reflexiones lingüísticas sobre el origen y uso de este vocablo:

83
paper UY_ALFALtxt138 - : un vocabulario a su novela Nativa, con el título “Aclaración de algunas voces locales usadas en esta obra, para mejor inteligencia de los lectores extraños al país” (^[106]Acevedo Díaz [1889] 1964: 397-420)^[107]^14. El glosario incluye 109 voces, que tienen, por lo general definiciones escuetas, que apelan, muchas veces, a la experiencia personal del autor^[108]^15. Buena parte de ellas son de origen guaraní, hecho que está explicitado: aguará: “especie indígena, como su nombre [que] … proviene del guaraní”, chajá: “su nombre guaraní no es más que una imitación fiel de su grito peculiar”, guaynita: “voz guaraní [que significa] niñita”, guazú-birá: “del guaraní, ciervo grande”, mbiguá: “el vocablo proviene del guaraní, y significa “cuervo de agua””, ñandú: “voc . Guaraní”, quiapí: “voz guaraní. Vestimenta de jerga o cuero que usaban los charrúas, aunque no todos, en el rigor mismo de invierno”, etc.

84
paper UY_ALFALtxt138 - : Acevedo Díaz se distancia explícitamente de las acepciones del DRAE para algunas voces de origen patrimonial: “En la forma en que empleamos este vocablo [cañada] no ha de entenderse ninguna de sus múltiples acepciones, según el diccionario de la lengua” (^[109]Acevedo Díaz [1889] 1964: 401 ). Es uno, de varios casos, en los que Acevedo Díaz pone de manifiesto un uso local de la voz en cuestión. Este tipo de americanismo se da también en “cuchilla”, voz para la cual Acevedo Díaz distingue justamente el significado regional; “Esta palabra tan aplicable al instrumento de hierro acerado de un solo corte o filo que sirve a la industria del encuadernador y del zapatero, como a la espada o seguir de la justicia, y a la vela triangular o a la trapezoide en marina, en su significado local y orográfica es una loma o colina más o menos elevada, ondulación o accidente natural del terreno, que viene a constituir como una última verruga de un sistema de montañas” (^[110]Acevedo Díaz [1889] 1964:

85
paper UY_ALFALtxt138 - : 404). En chacra Acevedo Díaz recorre un camino parecido: “Porción de terreno o costra arable cultivada, donde se cosechan el trigo, la cebada, el maíz y aún legumbres. - El Dicc. de la lengua dice que la voz significa habitación rústica, ranchería o sitio en donde se guarnecen bajo chozas o cobertizos que construyen los indios salvajes, refiriéndose sin duda a países donde el vocablo tendrá tan extraña latitud” (^[111]Acevedo Díaz [1889] 1964: 405 ).

86
paper UY_ALFALtxt172 - : Mientras que el criterio seguido por Palma era social y apelaba al arraigo del vocablo en la comunidad, los señalados por Martínez Vigil eran formales: el término debía cumplir las reglas de formación de palabras de la lengua en cuestión y acuñar un nuevo significado, de lo contrario de trataba de un “neologismo superfluo” . (MV1)

87
paper UY_ALFALtxt172 - : Martínez Vigil no estaba de acuerdo con validar un neologismo únicamente porque estuviera muy extendido, como hizo Palma en su obra, porque entendía que la generalización de un vocablo no implicaba su propiedad y utilidad, esto es, su pertinencia . De este modo negaba a los hablantes toda autoridad en materia de lenguaje. En contra de una larga tradición que incluso la propia Academia seguía, tampoco les asignaba a los literatos (por reconocidos que fueran), autoridad alguna en materia lingüística.

88
paper UY_ALFALtxt172 - : Las condiciones para aceptar un nuevo vocablo eran, para Martínez Vigil, que no pusiera en riesgo la unidad de la lengua, “las ventajas del idioma común”:

89
paper UY_ALFALtxt67 - : [149][18] En los artículos relevados aparecen otras palabras del inglés no específicas de la informática que también presentan variaciones grafemáticas: slogan(s), eslogan; standard, estandard, estándar(es); muestran, asimismo, un proceso de asimilación al español que tiene que ver con el nivel fonético, como lo demuestra la incorporación de la “e” protética delante de la fricativa alveolar sorda. Es de destacar que en el caso de estándar el vocablo ha incorporado incluso el acento ortográfico, como corresponde a una palabra cuyo acento prosódico carga en la penúltima sílaba (grave ), terminada en “r”. Por otra parte, la realización estándar(es) aventaja significativamente en frecuencia a las otras dos (16 a 1). En el caso de slogan(s), eslogan, por el contrario, es la realización no adaptada la que prevalece (2 a 1).

90
paper UY_ALFALtxt157 - : os simples forman construcciones perfectivas o imperfectivas, cuyo status depende del aspecto dominante en una estructura concreta. Por ejemplo, si bien el adverbio ya encierra en su contenido semántico el concepto de ‘discontinuidad’, el rol semántico-discursivo que este vocablo suele asumir no consiste en enfocar lo ‘concluido’ .

91
paper UY_ALFALtxt224 - : En la reconstrucción de consonantes del prototucano, nos interesa el destino de la alveopalatal africada *ts y la variante eyectiva correspondiente *ts'' (^[63]Ladefoged 2001: 131-133), las cuales conforman la fase más extendida de fusión junto con la africada palatal *tʃ. Esto se debe a que, en lingüística histórica, desde testimonios históricos y no reconstructivos, se corrobora que el dígrafo se relaciona fonológicamente con una consonante africada alveopalatal, tanto sorda como sonora. Y es en la actualidad de la lengua koreguaje en la que en este vocablo ‘huevos'' /tʃiá/ (Rodríguez ^[64]González 2000: 201 ) tiene una consonante africada palatal, lo que se correspondería, trasladando al pasado, con la africada alveopalatal del dígrafo .

92
paper VE_BoletindeLinguisticatxt104 - : ajustan a las definiciones que suministra el DRAE de anticuado ni de arcaico. Entonces, ¿por qué fueron considerados arcaicos?, ¿por qué fueron clasificados como anticuados? Otro ejemplo presentado por el mismo moreno de Alba nos permite ampliar la discusión: “estafeta”. Estafeta es voz activa en la España de 2010, como lo era en la de 1988, año en que fue publicado -recordamos- el trabajo del americano. Este vocablo tiene el significado de ‘oficina de correos’, aunque su acepción original es: ‘correo ordinario que iba a caballo 4 de un lugar a otro’ . Parece oportuno, entonces, preguntarnos: ¿cómo en el mundo de la Internet y del correo electrónico una voz con ese significado goza de vitalidad? A partir de un planteamiento parecido, moreno de Alba abrió la posibilidad de otras interrogantes: ¿cómo puede ser arcaica (o anticuada) una unidad vital, una entidad que se usa regularmente en América? O dicho de otro modo: ¿por qué no se cataloga de arcaísmo estafeta, una voz cuyo referente

93
paper VE_BoletindeLinguisticatxt104 - : Moreno de Alba, en la obra citada, también indica que desde esta perspectiva, Zamora Vicente y todo aquel que comparta su posición entienden como arcaísmo “cualquier pronunciación, construcción o vocablo que no se usa en España, particularmente, en madrid” (moreno de Alba 1988: 201 ). Sobre la base de esta interpretación, aquí nos planteamos otra interrogante: ¿qué sentido tiene esta visión desde el punto de vista lingüístico? Una justificación de este hecho la podemos encontrar en la concepción de lengua que privó en el siglo pasado: centuria en la que predominaron los estudios sincrónicos y la visión de la lengua como sistema de signos (Saussure 1967 [1916]). Ambos postulados, el metodológico y el teórico, contienen la idea de que la comunidad lingüística es homogénea. Esta concepción bajo distintos arreglos formalistas logró imponer una forma legítima sobre otra, supuestamente, ilegítima. Esgrimió definiciones como correcto e incorrecto; adecuado e inadecuado; variedad

94
paper VE_BoletindeLinguisticatxt104 - : Los señalamientos de estas dos figuras públicas constatan la existencia, generalización y aceptación del anglicismo por parte de los hablantes de finales del siglo XIX. Resulta interesante apuntar, que Calcaño es miembro fundador de la Academia venezolana y que Rivodó no formó parte de ella porque rechazó la invitación. La persistencia del préstamo en la Venezuela del siglo XX fue confirmada por otro miembro de la Academia Venezolana de la Lengua. Se vuelve a encontrar en el Diccionario de venezolanismo (1993), cuyo logro final corresponde a mª Josefina Tejera. El Diccionario en cuestión entrega diversas pruebas de la existencia de sándwich en nuestro país: Rivodó (1896) y Calcaño (1897) atestiguan que la voz gozaba de vitalidad en las postrimerías del siglo XIX, mientras que Tejera (1993) que el vocablo ha preservado su fortaleza avanzado el siglo XX. En la actualidad, la vigorosidad del vocablo es innegable: en nuestra comunidad, sándwich no tiene contendor . No compite ni con emparedado

95
paper VE_BoletindeLinguisticatxt122 - : El segundo capítulo de la obra, El acento, muestra una exhaustiva exposición de las características fundamentales de este rasgo prosódico, incluyendo un breve recuento de la etimología del término y su ámbito de estudio en las antiguas Grecia y Roma. Las autoras explican que la palabra ACENTO proviene del vocablo latino accentus (de ad cantus), que se refiere a la “fuerza melódica que imprimía musicalidad a una sílaba dentro de una palabra” (p . 37). A continuación, se aborda la división de las lenguas del mundo como DE ACENTO FIJO o DE ACENTO LIBRE: en el primer caso, la mayor prominencia de la palabra, el acento prosódico, tiende a ir en una sílaba determinada, como en francés; en el segundo, la ubicación del acento prosódico “está determinada por otros factores de tipo morfológico o semántico” (p. 39), como en español. Luego, las autoras hacen una clarísima exposición de los “tipos de palabras según el lugar del acento” (p. 44), y explican que en es

96
paper VE_BoletindeLinguisticatxt19 - : Podemos destacar que muchos de estos anglicismos, ya sean préstamos o extranjerismos, se presentan en las encuestas junto con su vocablo español correspondiente, algunos de ellos son calcos y otros son acepciones nuevas del mismo objeto:^23

97
paper VE_BoletindeLinguisticatxt19 - : 9. El vocablo disc es un extranjerismo del inglés .

98
paper VE_BoletindeLinguisticatxt103 - : 2. La palabra “alfabetización” es la traducción directa de “literacy”, que también puede entenderse como “cultura escrita. Conviene tener presente que el vocablo inglés hace referencia a un conjunto de prácticas letradas más amplias que las que denota el correspondiente español “alfabetización” . Por literacy se entiende la cultura organizada en torno de lo escrito, en cualquier nivel educativo pero también fuera del ámbito educacional, en las diversas comunidades lectoras y escritoras” (Carlino 2005:13). La denominación “alfabetización académica", entonces, remite a prácticas discursivas relacionadas con los estudios superiores. En este sentido, cuando se habla de analfabetismo académico se refiere a las dificultades que presentan los estudiantes universitarios para interpretar y producir textos académicos (cf. entre otros, Creme y Lea 2000, Arnoux et al. 2002, Carlino 2005, García Negroni et al. 2005, Cassany 2006a y b, Dubois 2006, Marín 2006, Rinaudo 2006 Marin y Hall 2007).

99
paper VE_Letrastxt131 - : También hay un vocablo muy parecido en su forma a la palabra huacanchi: huacancho, pero su significado es diferente: una ave zancuda en la Argentina .

100
paper VE_Letrastxt15 - : El segundo procedimiento es la incorporación de vocablos guaraníes en la estructura gramatical del español. Son 22 casos. Así tenemos que la estructura preposición más término mantiene el mismo orden del español, insertando el vocablo guaraní como término de la preposición, ejemplo de ello son: "isleta de samuhúes", "chispitas azules de los muãs", "Cántaros cubiertos de cavichuíes", "gritos de kerikeríes", "bandadas de taguatós" . Por ser el término de preposición un complemento del núcleo, éste lleva la mayor carga semántica y por tanto es comprensible en forma general, global.

101
paper VE_Letrastxt34 - : Las palabras nuevas y también las acepciones o giros nuevos que se introducen en una lengua se conocen como neologismos. Para Areiza (2001) los neologismos constituyen una nueva combinación de morfemas o la creación de otros. La incorporación de los neologismos debe atender especialmente al criterio de necesidad léxica, entendida ésta como la inexistencia en el idioma de un vocablo para designar un elemento nuevo, ya sea éste un aparato o instrumento inventado recientemente, un sistema, una situación, una acción, o hasta un concepto abstracto . Como ejemplos respectivos: fax, digitalizar, Internet, video, coyuntural, constructivismo, holístico, con sus correspondientes derivaciones y composiciones.

102
paper VE_Letrastxt34 - : * Desbucalización: Para su análisis los informantes infieren que el término implica “eliminar el carácter bilabial a un sonido”, por lo cual sugieren como sinónimo deslabialización; el recurso utilizado para la formación de este vocablo es la parasíntesis, donde a partir de una palabra derivada, como bucal, se produjo bucalización y luego desbucalización . Grado de necesidad 3.

103
paper VE_Letrastxt201 - : Los resultados de este refrán se muestran diferentes a los ya descritos y analizados. I supera a CL y a CB si se contemplan por separado, no obstante ninguno se ubica en el 50% ni lo sobrepasa, lo que podría atribuirse a la poca familiaridad con la dimensión psicológica que subyace en el refrán y el conocimiento del mundo requerido para trascender lo que se halla explícito en él (Cicone, Gardner y Winner, 1981). Las acepciones de los sustantivos “diablo” y “viejo” en este refrán, fundamentales para su lectura y comprensión, tal vez no pertenecen al conocimiento compartido entre los adolescentes y su entorno socio cultural. “Diablo” y “viejo” remiten a experiencia, saber no académico, vivencias; el primer vocablo se aleja de la connotación propia de la cultura judeo cristiana: representante del mal . Es posible que no hayan pensado en estas opciones al momento de escoger la respuesta.

104
paper VE_Letrastxt36 - : Las definiciones propias se dividen a su vez en hiperonímicas, sinonímicas y antonímicas. “Las definiciones hiperonímicas (...) son aquellas en las que la unidad léxica definida se remite a una categoría de mayor extensión semántica, su hiperónimo o incluyente, de la que dicho vocablo constituye uno de sus hipónimos” (Medina Guerra, 2003: 140 ). Ejemplos:

105
paper VE_Letrastxt36 - : “El ejemplo puede tener las siguientes funciones: proveer de contorno sintáctico al vocablo en cuestión, ofreciendo, ya sea explícita o implícitamente, información sobre sus colocaciones posibles; reintroducir el vocablo al uso del que fue abstraído, facilitando así el regreso de la mirada reflexiva a la actividad verbal de su lector, y servir de vehículo para la transmisión indirecta de datos culturales y sociales” (Garriga, 2003: 122 ).

106
paper VE_Letrastxt97 - : Por otro lado, en el Diccionario de Autoridades (1732) el vocablo ‘pregunta’ se define como "La demanda ó interrogación que se hace, para que uno responda lo que sabe, en algún negocio u otra cosa" . El acto de preguntar se plantea en términos bipolares: alguien sabe algo y otro alguien no sabe; esto implica "que no responda lo que sabe" sobre ese algo.

107
paper VE_Núcleotxt28 - : 1 Cuando empleamos el término "representación", nos estamos refiriendo al sentido que le imprimen Deleuze y Guattari a este vocablo, cuando proponen que: Aunque la representación siempre es una represión general-represión de la producción deseante, lo es, sin embargo, de muy diversas maneras, según la formación social considerada . El sistema de representación a nivel profundo tiene tres elementos: el representante reprimido, la representación reprimente y el representado deslazado. Pero las instancias que vienen a efectuarlas son variables, hay migraciones en el sistema (Deleuze y Guattari, 1985: 190)

108
paper corpusLogostxt128 - : El tercer vocablo interesante en el contexto que nos ocupa es el de “bohemio” . La primera constancia que se tiene del término es del año 1825, en el Diccionario de Núñez de Taboada, donde lo interesante no es esa arquetípica acepción de aquella persona perteneciente al reino de Bohemia, sino que se concibe como un sinónimo de gitano. Este término, en 1803, nombraba a una comunidad de personas “vagabundas”, sin un hogar fijo que leían la buenaventura en las manos y solían vivir del trueque comercial, fundamentalmente animales y ropajes. Asimismo, poseía la denotación de “capa corta” empleada por archeros. Siguiendo con la importancia de su semejanza con el mundo gitano, en el año 1852, en el Diccionario de Castro y Rossi lo define ya rotundamente como “lo mismo que gitano”; así se mantiene hasta el 1902, donde se llega incluso a equiparar ambas palabras dentro de las distintas acepciones de bohemio: “Bohemio, mia: Gitano, dícese de cierta raza de gentes errantes y sin domicili

109
paper corpusLogostxt12 - : Considerando lo expuesto en la Introducción, lo primero que debemos establecer con respecto al género epistolar es la terminología usada para designar este tipo de escritura. Las más comunes son epístola, misiva y carta, aunque el vocablo más generalizado es el de carta^[25]2, la cual es definida por la RAE (2001 ) como un “papel escrito, y ordinariamente cerrado, que una persona envía a otra para comunicarse con ella”. Esta definición (a diferencia de epístola que tiene un carácter más literario y misiva, que refiere al envío de un escrito) resalta sobre todo la función básica de cualquier carta: la función pragmática comunicativa, ya que “es un mensaje escrito que se envía desde un emisor a un destinatario” (Doll, 2002: 35). La misma función comunicativa y transmisora es la que resalta Pagés-Rangel (1997: 4), para quien la carta es un “escrito de carácter privado dirigido por una persona a otra”. Así, cada una de estas definiciones aporta un nuevo elemento a este concepto: c

110
paper corpusLogostxt18 - : Bona recurre además a diferentes autores que funcionarían como “autoridades” en la tradición lexicográfica. En china se reproduce la estrofa 150 del Martín Fierro de José Hernández en la que aparece un uso despreciativo de tal voz (Bona, 1960). También el Martín Fierro aparece citado en payador (Bona, 1960). En rastreador se presenta la definición que Luigi Barzani hace de dicho vocablo en su novela Il Baqueano y también se cita al Facundo de Domingo Sarmiento (Bona, 1960: 63 ). Bona recurre a Bustamante Carlos Inca y su libro El Lazarillo de ciegos caminantes aparece citado en la entrada gauderios (Bona, 1960) al tiempo que Florencio Sánchez, con su obra La Gringa, aparece en, precisamente, gringo (Bona, 1960). Los versos de Juan Burghi ilustran la entrada benteveo (Bona, 1960) y la de espinero (Bona, 1960).

111
paper corpusLogostxt66 - : 3. Expresiones construidas a partir del vocablo cabeza : en cabeza de y a la cabeza de

112
paper corpusLogostxt66 - : En las definiciones que registra la RAE se observan procesos metafóricos, que asocian el vocablo al comienzo, lo principal o lo que dirige un sistema u organización, tal como sucede en el cuerpo humano, y, por otro lado, una metonimia que utiliza esta parte esencial, la cabeza, para referirse al individuo completo .

113
paper corpusLogostxt66 - : EN CABEZA. mod. adv. En primer lugar. (Salvá, 1846, s.v. cabeza). EN CABEZA DE ALGUNO. fr. En representación ó á nombre suyo. (Salvá, 1846, s.v. cabeza). Por su parte, Gaspar y Roig (1853) aporta varios contextos en los que se utiliza el vocablo, entre las que destaca que en el contexto militar se utiliza como:

114
paper corpusLogostxt66 - : Este empleo coincide con lo registrado por Covarrubias (1611/1943), quien ponía en primer lugar, de entre las expresiones construidas con el vocablo, una con este significado (cabeça de juntas ). Es decir, desde los primeros registros a los que tenemos acceso, el vocablo cabeza ha expandido ya su sentido para señalar lo principal, lo que está por encima de otros.

115
paper corpusLogostxt66 - : El análisis ha abarcado tres formas construidas a partir del vocablo cabeza: a la cabeza de, en cabeza de y en la cabeza de . A través de su análisis en corpus históricos, se aprecia que las tres coexisten desde las primeras documentaciones, pero es la primera de estas estructuras, a la cabeza de, la que se encuentra más gramaticalizada, a pesar de incluir un artículo. Probablemente, por esta razón, es la única construcción que aparece registrada en los tres listados de referencia consultados. Coincide además ^[59]Cifuentes Honrubia (2003), quien observa que esta estructura cumple con más pruebas de funcionamiento preposicional que la similar en cabeza de.

116
paper corpusLogostxt3 - : La tercera y última etimología que aquí revisaremos, no deriva de Musa ni tampoco refiere a su Mito. Cierto es que el implícito imaginario de un Cosmos que "canta" la emparenta a la obtenida a partir de Macrobio, no obstante tal interpretación es una más entre todas las que ofrece. Nos referimos a la etimología referida tanto por Alfonso X (General Estoria, Libro VII, Cap. XXXVII) como por otros tratadistas medievales, donde música figura como proveniente de moys-sicox (o moys-sicos), voces de origen incierto que son traducidas como aqua y spiritus. Además de los compartidos alcances meramente cósmicos, es evidente la lectura joánica que puede hacerse de esta etimología: los elementos que argumenta como componentes del vocablo música (diríase mejor músico) se avienen a la "maternidad espiritual" con que Cristo responde la pregunta de Nicodemo:

117
paper corpusLogostxt17 - : De alguna forma se creó entre nosotros un espacio de igualdad. Iguales, pero diferentes, pues todo ser que es real es siempre sorprendente y diverso. Porque nunca se es corriente en el sentido ordinario que se le da al vocablo, en especial si es que esa persona ha logrado mantener algo de su originalidad (…) De esta manera, al entrar en contacto con estas personas, al verlas como humanos y no como una imagen, hizo que rebrotara en mí el efecto emocional (Casassus, 2013: 83 ).

118
paper corpusLogostxt123 - : La estadística léxica se centra en el nivel léxico de la lengua desde un punto de vista cuantitativo. Por ello, opera sobre la unidad mínima de léxico, el vocablo, y no sobre la unidad mínima textual, la palabra. En este sentido, supone la necesidad de segmentar y lematizar las unidades léxicas actualizadas en los textos, de modo de abstraer la variable bajo la cual se agrupan los tipos léxicos o variantes que, a su vez, aparecen representados en dichos textos por medio de palabras. En lo relativo a la segmentación, importa distinguir no sólo unidades univerbales de pluriverbales, sino también resolver casos de amalgamas, construcciones con pronombres enclíticos, etc. Las variables, vocablos, lemas o unidades de cita operan como etiqueta de todo un paradigma de variantes y su determinación es convencional: así, en español, en el caso de los verbos, el lema es el infinitivo ; en el de las formas nominales, usualmente el masculino singular; en el de otras clases léxicas, pueden existir

119
paper corpusLogostxt109 - : Sufijación, este mecanismo morfológico se refiere a adición de un morfema, generalmente, derivativo al final de una raíz léxica. En los textos analizados se encontró 1 vocablo con esta característica: espalillado, cuyo análisis se presenta en la ficha 9, a continuación .

120
paper corpusLogostxt1 - : La variedad de funciones que cumplen ciertas actividades verbales son susceptibles de sufrir modificación y cambio a lo largo del tiempo. Por tanto, los hablantes de las lenguas naturales no solo tienen la capacidad de crear nuevos términos y expresiones, sino de apoderarse de los ya existentes y adjudicarles otros valores semántico-pragmáticos. Tales son los valores que tienen que ver "con las distintas asociaciones de tipo afectivo, despectivo, etc. que evoca en el hablante y el oyente una palabra determinada" (Castellano Ascencio, 2012: 44). Con el propósito de documentar, desde una perspectiva analítica, cómo la palabra marico o marica funge de estrategia pragmática de cohesión grupal, y no de insulto como la han catalogado otros autores (Martínez Lara, 2009), pretendo examinar el estado de la cuestión en cuanto a los nuevos contextos de uso y actitudes^[26]4 ante este vocablo como forma de tratamiento nominal anticortés en una muestra de habla recogida entre hablantes universitarios

121
paper corpusLogostxt1 - : De nuevo, entre el grupo de los hombres jóvenes, también se observa que pequeños porcentajes de uso de marico como FTN recaen en la función de insulto tanto hacia hombres que no son homosexuales como para hacer referencia a hombres que sí son homosexuales (1,96%). En las explicaciones dadas por algunos hablantes, se aprecia que, para ellos mismos, el vocablo tiene intrínseca cierta dualidad de significado, puesto que, a pesar de seguir conservando su funcionalidad de insulto, también es equivalente a una forma de tratamiento nominal grupal:

122
paper corpusLogostxt1 - : Asimismo, se obtuvieron dos respuestas (3,9%) en las que los hombres enfatizaron que solo usan marico con personas de su misma edad y sexo. Como se recordará, algunas mujeres especificaron que no diferencian el sexo del interlocutor cuando usan esta FTN, es decir, que se sienten más libres empleando marico o marica con amigos de ambos sexos; sin embargo, los hombres ven esta forma de tratamiento como no apropiada (quizás poco galante) para dirigirse a las mujeres. Igualmente, algunos enfatizaron que nunca la emplean con personas no contemporáneas si no son amigos, o con individuos no allegados. Otros sienten la necesidad de aclarar que el vocablo solo es utilizable si la situación es informal, idea que empieza a sugerir la tesis de que es un marcador pragmático de solidaridad que surge en las relaciones donde hay poca distancia . Con esto, los hablantes dan a entender que, fuera de su entorno, la palabra sigue conservando una fuerte carga de estigma y el estatus de insulto. Una vez más,

123
paper corpusRLAtxt70 - : La teoría sobre la denominación universal de colores de los antropólogos Berlin y Kay (Berlin y Kay, 1969) es ampliamente conocida. Ellos investigaron más de cien lenguas, y llegaron a determinar que en todos los sistemas lingüísticos se encuentran presentes, de alguna manera, 11 términos con significado básico de color: negro, blanco, rojo, verde, amarillo, azul, marrón,violeta, rosa, naranja y gris. Este modelo, que aplica el enfoque de la semántica estructural, se ha convertido en un lugar común sobre el tema, y ha tenido numerosas revisiones. Kay recuerda que en dicho trabajo, ellos destacaron el hecho de que las distintas lenguas tienen diferente número de términos para los colores básicos y, en consecuencia, no pueden ser universales los límites del vocablo que designa el color (Kay, 2005: 39 ). Berlin y Kay también establecieron una jerarquización de los colores apoyándose en datos lingüísticos, la que más tarde fue refrendada por otros investigadores, gracias a estudios sobre la

124
paper corpusRLAtxt70 - : Si se compara este listado con el de los 11 términos básicos de color de Berlin y Kay, mencionados al comienzo de este artículo, se podría aceptar que se corresponden con ellos, salvo uno:celeste. Los antropólogos citados anotan la voz "marrón", para cuyo color el español de Chile usa comúnmente "café", que ocupa la posición 7; marrón se ha abierto paso en los últimos años y, principalmente, en la generación adolescente. Por otra parte, rosado es el derivado preferido por la población para mencionar el tono rosa, al igual que morado para designar un violeta oscuro. El color divergente en la lista es celeste, que en la posición 8 desplaza al gris, que aparece en la 12. También se puede advertir que es este conjunto de colores los que presentan la mayor frecuencia entre los términos recolectados. El vocablo número 13 de la lista general corresponde a poco más del 50% del total de palabras emitidas por los sujetos . A la luz de los datos obtenidos, es posible afirmar que los hablantes santiag

125
paper corpusRLAtxt23 - : raciones de radio. De este modo, los hablantes de los niveles sociales bajos han estado expuestos, es decir, han escuchado la variante [fíl] con mayor frecuencia que la forma [hít]. En este caso, se podría arriesgar la hipótesis de que en el español popular dominicano la representación subyacente, memorizada, del término en cuestión es /hi/, no /hit/. Los hablantes de este sociolecto, que por cierto ignoran que dicho vocablo es un anglicismo, tampoco tienen conciencia de la /t/ final, y esto los lleva consecuentemente a formar el plural con -se, según el modelo de ají- ajise .

126
paper corpusRLAtxt31 - : LAS coincidencias en los resultados de las distintas sintopías constituyen un fenómeno lingüístico de mayor importancia: No es por azar que las voces más disponibles en cada centro se repitan de una a otra comunidad hispanohablante. La explicación del fenómeno, sin embargo, dista mucho de ser simple. Intervienen en la selección léxica que realizan los sujetos variados factores tales como su memoria operacional, memoria semántica y episódica, saliencia (salience) o prominencia psicológica del término, experiencias del individuo, etc. El mejor trabajo sobre esta problemática del ‘ser disponible’ de un vocablo es la tesis doctoral de Natividad Hernández (Hernández, 2005 ). Remitimos allí al lector interesado en profundizar el tema.

127
paper corpusSignostxt538 - : El glosario proveniente de nuestras pesquisas confirma lo propuesto por ^[89]Haensch (1987), quien afirma que gran parte del glosario que examinamos designa objetos del pasado, tal como ejemplifica la aparición en nuestra investigación de pasacintas ` magnetófono’, radiocasetera ‘aparato de radio y casetes de audio’, radiola `mueble con radio y tocadiscos’, crinolina o fustán `enagua’, etc. Además, se evidencia algún ejemplo en trance de desaparecer del discurso, porque los hablantes ya no reconocen el significado primigenio (^[90]López Morales, 2006) y que únicamente registramos en el CORPES como topónimo. Es el caso del indigenismo colca `depósito´ en río Colca, cañón del Colca, valle del Colca, etc. Asimismo encontramos el valor relativo de la marca de obsolescencia (^[91]Fajardo Aguirre, 1996-1997) como sucede en un artículo de prensa que utiliza fachentear `actuar con vanidad o jactancia’ para traducir un vocablo en inglés , lo que nos hace suponer que se trata del término

128
paper corpusSignostxt150 - : En cuanto a la cuestión de la transgresión de los géneros, es decir, el hecho de que se perciban los indicadores de reconocimiento de un tipo de texto, pero que al mismo tiempo se descubran formas que no se esperan, se puede aportar la explicación siguiente. Si se habla de no respeto de un género, se plantea la cuestión de saber lo que no es respetado: ¿son las formas, las restricciones discursivas o los datos situacionales? Esto depende. Sonia Branca observa en su estudio que ciertas cartas de reclamo respetan las características de apertura y cierre de las cartas, pero están marcadas por una enunciación emotiva, incluso ofensiva, a veces sin fórmula de cortesía. La autora explica estas transgresiones por el ethos, concepto de la retórica que toma siguiendo la redefinición que propone Maingueneau ([75]1984). Si el ethos es "un vocablo fundamental" que debe ser relacionado con "un origen enunciativo, una voz que atestigua lo que se dice", se puede considerar que el ethos puede ligarse con

129
paper corpusSignostxt134 - : Los porcentajes más bajos se observan en el manejo del nivel léxico - semántico (identificar estados de ánimo basándose en el léxico). El vocablo siempre es parte de un esquema y un esquema es un conjunto de conceptos . Más aún, este esquema incluye conocimiento genérico que puede usarse para representar diferentes situaciones ([59]Anderson, 1984). Se observa una falencia en la capacidad para establecer relaciones léxicas que den coherencia al texto y permitan asimismo sintetizarlo.

130
paper corpusSignostxt405 - : En dónde la dispersión entre géneros (S[i]) es el resultado del cociente de la ‘frecuencia corregida’ (KF[i]) y la frecuencia del vocablo (T[i]):

131
paper corpusSignostxt241 - : Desde esta óptica, nuevamente siguiendo al Diccionario de la Lengua Española (R.A.E., 2001: 1611), tenemos que el vocablo oficio, en sus dos primeras acepciones, consigna: “Ocupación habitual”, “Cargo, ministerio” . En este sentido, desde mi argumento, al lingüista se le aplica muy bien el término oficio. Justamente es eso. Su labor es una empresa ministerial, un compromiso en el que tiene a cargo una determinada cuestión; es el que se hace responsable de algo. Comparativamente hablando, una profesión queda validada por un título; ser un lingüista se valida a través de la comunidad científica, en el reconocimiento de los pares. Es algo a lo que se aspira y se pretende alcanzar; pero no una cuestión que se da de facto. Ser lingüista no es una profesión que se valida a través de un título universitario. Ciertamente los grados y títulos académicos son un soporte inicial que informa acerca del cumplimiento de estudios formales en un área, pero que no necesariamente impelen a que una per

132
paper corpusSignostxt144 - : manera que ésta salga de su ámbito para convertirse en una posibilidad concreta de enfrentar Diario para un cuento. Esto lo haremos mediante dos acercamientos sucesivos, los que, copiando al propio Cortázar ([27]1968a), denominaremos como "takes". "Take" es un vocablo que pertenece al ámbito del Jazz y se refiere a las sucesivas grabaciones que se hacen de un mismo tema durante una sesión fonográfica . De esas grabaciones al final sólo se escoge la que se llama "definitiva", pero todo músico sabe que detrás de esa versión hay otras, quizás ni mejores ni peores, sino distintas. En relación al take, Cortázar ([28]1968b: 201) señala: "la insuficiencia o el fracaso de un take vale como un ensayo sobre el siguiente, pero el siguiente no es nunca el anterior en mejor, sino que es siempre otra cosa".

133
paper corpusSignostxt1 - : Este primer verso contiene al sujeto gramatical de la oración principal que traba lada la primera parte, calificado dos veces con un adjetivo y con una proposición de relativo de valor adjetival. El v. 2 reitera este sujeto con otra formulación equivalente: «el poeta», con otra proposición adjetival que se refiere a su palabra, principal instrumento de su poesía, es decir, principal expresión de su mismo ser. El adjetivo elegido para calificar esta palabra es interesante: «lúcida», que se refuerza con una comparación con el diamante. Para el DRAE lúcido es adjetivo poético que significa 'luciente', y es obvio que Cernuda lo usa principalmente en este sentido y secundariamente en el figurado de 'claro en su razonamiento, de lucidez mental'. Es palabra de semántica asociada a la poesía gongoriana, donde el vocablo luciente abunda[40]^16: algunos ejemplos, en ocasiones asociado a diamante:

134
paper corpusSignostxt221 - : análisis del lenguaje, pues lo que es accesible al lingüista, o a cualquiera que esté interesado en el significado de un texto, solo puede ser una descripción –o una explicación o una interpretación– verbal de la comprensión del individuo, es decir, otro texto y, como tal, una de las posibles paráfrasis. En segundo lugar, porque la comprensión no es ni un acto ni un proceso. No es acto porque este supone una actividad intencional, consciente, dirigida a una meta, que incluye decisiones arbitrarias como lo hace la interpretación; tampoco es proceso, porque no es un conjunto de instrucciones que se ejecutan para llegar a un resultado predef-nido. La comprensión, más bien, es un resultado fortuito antes del cual puede o no mediar un esfuerzo. Este es el uso del vocablo “comprensión” en contextos como el siguiente: “¡Ahora lo he comprendido!” Si la comprensión es un fenómeno en primera persona que no se puede comunicar directamente, pasa a ser como una visión . Hay, entonces, una dife

135
paper corpusSignostxt351 - : En otro orden de asuntos, los centros de interés en los que los tres niveles socioculturales coinciden con el mismo vocablo que sitúan en el primer rango de las listas de disponibilidad son: a ) la ropa, con la palabra "camisa"; b) partes de la casa (sin los muebles), con "cocina"; c) la ciudad, con "coche"; d) el campo, con "árbol"; e) trabajos del campo y del jardín, con el verbo "regar"; f) los animales, con "perro"; y g) profesiones y oficios, con "profesor".

Evaluando al candidato vocablo:


8) significado: 21 (*)
10) refiere: 19
16) diccionario: 17 (*)

vocablo
Lengua: spa
Frec: 472
Docs: 198
Nombre propio: / 472 = 0%
Coocurrencias con glosario: 2
Puntaje: 2.694 = (2 + (1+5.85798099512757) / (1+8.88569637333939)));
Rechazado: muy disperso;

Referencias bibliográficas encontradas sobre cada término

(Que existan referencias dedicadas a un término es también indicio de terminologicidad.)
vocablo
: Conjunto de los elementos de la definición que informan sobre el contexto habitual del vocablo definido, en oposición a los elementos que informan sobre su contenido. (^[48]DLE, 2014).
: Mientras tanto, ¿qué ha ocurrido con el vocablo en el español general? El DRAE (2001) mantiene dos entradas: un verbo y un adjetivo.
: Venezolanismo: 1 m. Vocablo, giro o modo de hablar propio de los venezolanos (DRAE 1998)
: Álvarez, G. (1963b). Origen y significado del vocablo Neuquén. En AA. VV., Actas del I Congreso del Área Araucana Argentina (tomo 11, pp. 109-114). Buenos Aires: Provincia del Neuquén y Junta de Estudios Araucanos.