English | Español | Italiano

Nicolás Acosta Corin

Researcher in Linguistics

Contact:
acosta.nicolas@uncuyo.edu.ar
0000-0003-1140-2964

always with

© 2025 Nicolás Acosta Corin

Last update: August 17, 2025

Short Bio

I was born in Godoy Cruz, Mendoza, Argentina, in November, 1996. I lived 14 years in Viña del Mar, Chile, since early 2003. I began studying linguistics at the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. I started researching on the fields of grammar, semantics and computational linguistics in my first year of college. In 2017, I returned to my hometown and I completed my studies at the Universidad Nacional de Cuyo. Currently, I collaborate actively with Rogelio Nazar in the NLP software development at Tecling Group.

Education

  • Bachelor Degree in Linguistics. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

  • University-level Spanish Teacher. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

  • GNU/Linux System Administrator (sysadmin). Instituto Tecnológico Universitario, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Research

  • Software developer @ FONDECYT 1231594 project
    Apr 2024 - Present

    Corpus-based research about patterns present in metaphors of nouns and verbs in Spanish. Lead researcher: PhD. Irene Renau Araque.

  • Software developer @ Datos UDP project
    Apr 2023 - Present

    Corpus building and software development for NLP tasks.

  • Software developer @ FONDECYT Iniciación 11230032 project
    Mar 2023 - Feb 2024

    NLP tasks: sentiment analysis and corpus processing. More info at: SICAM. Lead researcher: PhD. Ricardo Martínez.

  • Research associate @ EspaDA-UNCuyo project
    Oct 2017 - Dec 2024

    EspaDA-UNCuyo is a corpus in construction of academic discourse in Spanish of the Universidad Nacional de Cuyo. I work in the computational design of the corpus and in the development of a web interface for search in this corpus. Lead researcher: PhD. Viviana Bosio.

  • Research associate @ Tecling Group
    Apr 2016 - Present

    I work as software developer, affiliated to Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. FONDECYT projects: 11140686, 1191481.

  • Software developer @ Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (PUCV)
    Nov 2015 - Sep 2016

    I worked in the maintenance of a Linux server, web design, software development, database management and corpus building for El Grial.

  • Research assistant @ FONDECYT 1130033 project
    Sep 2015 - Apr 2016

    I worked in corpus-based classification and analysis of grammar categories. Lead researcher: PhD. Giovanni Parodi.

Teaching

Nazar, Rogelio; Renau, Irene & Acosta, Nicolás (2023). Procesamiento de corpus para lexicografía y terminología. 30 de agosto – 1 de septiembre. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Acosta, Nicolás (2022). Herramientas para el procesamiento de documentos digitales: aplicación a la construcción de corpus lingüísticos. 8, 9, 15 y 16 de septiembre. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Research grants

Acosta, Nicolás (septiembre 2023 – agosto 2024). Evaluación de la precisión de los analizadores de dependencia sintáctica en el discurso académico en español. Becas EVC-CIN 2022. Consejo Interuniversitario Nacional, Argentina. Directora: Dra. Iris Viviana Bosio.

Acosta, Nicolás (noviembre 2021 – octubre 2022). La precisión de los analizadores de dependencia sintáctica: una evaluación del desempeño en español. Becas SIIP 2021. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Directora: Dra. Iris Viviana Bosio.

Publications

Martínez-Gamboa, Ricardo; Araya-Lopetegui, Valeria; Aprosio Baricic, Suyli & Acosta, Nicolás (2025). Análisis de las correlaciones entre métrica y polaridad emocional en un corpus de poemas chilenos (siglos XIX-XXI): una aproximación desde el análisis literario computacional. La Palabra, 50, pp. 1-21.

Nazar, Rogelio & Acosta, Nicolás (2023). A Lightweight Statistical Method for Terminology Extraction. Journal of Computer-Assisted Linguistic Research, 7, pp. 43-59.

Nazar, Rogelio & Acosta, Nicolás (2023). Termout: a tool for the semi-automatic creation of term databases. In Haddad, Amal; Terryn, Ayla; Mitkov, Ruslan; Rapp, Reinhard; Zweigenbaum, Pierre and Sharoff, Serge (eds.). Proceedings of the Workshop on Computational Terminology in NLP and Translation Studies (ConTeNTS) Incorporating the 16th Workshop on Building and Using Comparable Corpora (BUCC), INCOMA, Shoumen, Bulgaria, pp. 9-18.

Nazar, Rogelio; Renau, Irene; Acosta, Nicolás; Robledo, Hernán; Soliman, Maha; Zamora, Sofía (2021). Corpus-Based Methods for Recognizing the Gender of Anthroponyms. Names: A Journal of Onomastics, 69(3), pp. 16-27.

Presentations

Acosta, Nicolás (2024). Una evaluación de la precisión de analizadores de dependencia sintáctica en oraciones subordinadas de relativo en español. Jornadas de estudios lingüísticos internacionales SOCHIL-SAEL 2024, 5 - 6 de diciembre, Primeras Jornadas Transcordillera SOCHIL-SAEL online.

Acosta, Nicolás (2024). La precisión de software para el análisis de dependencia sintáctica en el corpus EspaDA-UNCuyo. XXVIII Jornadas de Investigación, 1 – 4 de octubre, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Bosio, Iris Viviana; Zani, Adriana; Sacerdote, Carolina; Aguirre, Luis; Acosta, Nicolás & Kleiman, Federico (2024). Diseño, compilación y procesamiento del corpus EspaDA-UNCuyo (Corpus de Español en el Discurso Académico de la Universidad Nacional de Cuyo). XXVIII Jornadas de Investigación, 1 – 4 de octubre, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Nazar, Rogelio & Acosta, Nicolás (2023). Termout.org: Automatización de tareas en la producción de diccionarios terminológicos. III Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing), 30 de agosto – 1 de septiembre, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Nazar, Rogelio; Renau, Irene & Acosta, Nicolás (2023). Estilector.com: una propuesta de retroalimentación de la escritura académica en castellano. III Jornadas de Corrección de Textos en Español (virtual), 1 – 2 de junio, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.

Acosta, Nicolás (2023). Procesamiento y publicación digital del corpus EspaDA-UNCuyo. XVIII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos, 10 – 13 de mayo, Universidad Nacional del Comahue, Río Negro, Argentina.

Nazar, Rogelio; Renau, Irene & Acosta, Nicolás (2023). Estilector: una herramienta de retroalimentación de la escritura en castellano. XVIII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos, 10 – 13 de mayo, Universidad Nacional del Comahue, Río Negro, Argentina.

Acosta, Nicolás (2023). La aplicación de los etiquetadores morfosintácticos en el contexto de construcción del corpus EspaDA-UNCuyo. IV Ateneo Internacional de Actualización Bibliográfica, 3 – 5 de mayo, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Bosio, Viviana; Zani, Adriana & Acosta, Nicolás (2022). Corpus EspaDA UNCuyo: Una herramienta para el abordaje del discurso académico. Coloquio Internacional de Investigación en Lingüística, 15 – 16 de septiembre, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Acosta, Nicolás (2022). La precisión de los analizadores de dependencia sintáctica en el corpus EspaDA-UNCuyo (Beca SIIP 2021-2022). Coloquio Internacional de Investigación en Lingüística, 15 – 16 de septiembre, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Acosta, Nicolás & Nazar, Rogelio (2020). Estilector.com: herramienta de ayuda a la redacción en castellano. Workshop de Procesamiento Automatizado de Textos, WoPATeC-2020 en III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus (virtual), 21 – 23 de octubre, Universidad de Antioquía, Colombia.

Aguirre, Luis & Acosta, Nicolás (2020). Interfaz gráfica para la carga de eventos comunicativos en el corpus EspaDA-UNCuyo. Workshop de Procesamiento Automatizado de Textos, WoPATeC-2020 en III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus (virtual), 21 – 23 de octubre, Universidad de Antioquía, Colombia.

Acosta, Nicolás & Espeche, Paula (2018). Implementación digital del corpus EspaDA-UNCuyo: desde la transcripción al desarrollo de software. III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, 7 – 9 de noviembre, Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe, Argentina.

Acosta, Nicolás (2018). Prototipo computacional de consulta del corpus EspaDA-UNCuyo. XVI Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos, 3 – 6 de julio, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Acosta, Nicolás (2018). Modelos de Análisis Cuantitativo en Lingüística de Corpus proyectados a la construcción del corpus EspaDA-UNCuyo. III Ateneo Interdisciplinario e Internacional de Actualización Bibliográfica, 30 de mayo – 1 de junio, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Espeche, Paula & Acosta, Nicolás (2018). Construcción del corpus de géneros académicos EspaDA-UNCuyo. Un diálogo entre la lingüística computacional y la transcripción. Foro Primeros Pasos en Investigación, 30 de Mayo, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Renau, Irene; Nazar, Rogelio & Acosta, Nicolás (2017). Un sistema computacional para la corrección de estilo en textos de estudiantes universitarios. Primeras Jornadas de Estudios Lingüísticos (IJELing), 14 – 15 de septiembre, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Acosta, Nicolás; Nazar, Rogelio & Renau, Irene (2016). Creación de nuevas reglas en el software de asistencia a la redacción Estilector. Workshop de Procesamiento Automatizado de Textos, WOPATEC-2016, 11 – 12 de noviembre, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, Chile.